-
América Latina y la nueva «Guerra Fría» internacional
Clarín
Estados Unidos detectó otro globo de «vigilancia» chino que sobrevuela América Latina
Lo confirmó el Pentágono, aunque evitó dar precisiones sobre el lugar en el que fue encontrado.
Leer más »New York Times
Furor Over Chinese Spy Balloon Leads to a Diplomatic Crisis
The Pentagon called the object, which has flown from Montana to Kansas, an “intelligence-gathering” balloon. Beijing said it was used mainly for weather research and had strayed off course.
Leer más »The Washington post
Blinken postpones China trip as suspected spy balloon detected over U.S.
The decision came just hours before Secretary of State Antony Blinken was scheduled to depart for Beijing.
Leer más »El País
El Pentágono detecta un segundo globo chino que sobrevuela América Latina
«Hemos visto información sobre un globo que sobrevuela América Latina. Consideramos ahora que se trata de otro globo de vigilancia chino”, ha indicado el portavoz del Departamento de Defensa, el general Pat Ryder
Leer más »La Nación
¿Era de China el globo que voló sobre Costa Rica? Estados Unidos da pistas
Estados Unidos informó la noche de este viernes que un globo espía de China sobrevoló América Latina, pero, no indicó qué países. Esa podría ser una explicación al globo aerostático que muchas personas reportaron haber visto en cielo costarricense pese a que ninguna organización meteorológica nacional se hace responsable del lanzamiento de tal dispositivo.
Leer más »The Economist
Cómo reventó un globo Conversaciones chino-estadounidenses
El principal diplomático estadounidense cancela su viaje a Beijing.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Universo
Con la de este 5 de febrero, son doce las consultas populares nacionales realizadas en Ecuador desde el retorno a la democracia
Todas las consultas han tenido una finalidad política, señalan analistas, que coinciden en que de todos modos son la mejor vía para que el pueblo opine.
Leer más »La Nación
«¿Qué quiere Alberto?». La desconcertante rebeldía del presidente sumiso
Alberto Fernández enloquece al kirchnerismo con su negativa a bajar su proyecto de reelección; le toma las banderas ideológicas a Cristina y aprovecha el paso al costado de ella.
Leer más »última Hora
Blas Llano acusa a Efraín Alegre de alejarlo de la Concertación
El senador liberal Blas Llano aseguró que intentó, en reiteradas ocasiones, conversar con el presidenciable Efraín Alegre, para sumarse a la Concertación Nacional, pero este no le contestó.
Leer más » -
Problemas en los dos procesos de reforma (Colombia y Chile)
La Silla Vacía
PETRO PIDIÓ A GAVIRIA RETRACTARSE DE CRÍTICAS A LA REFORMA; ÉL SE NEGÓ
Minutos después de la filtración en medios del documento de Alejandro Gaviria que critica la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro, el ministro de Educación recibió una llamada de Palacio. Era Laura Sarabia, jefa de despacho de Petro. Según confirmó La Silla con tres fuentes que lo supieron de primera mano, Sarabia le pidió a Gaviria retractarse del documento públicamente.
Leer más »El Tiempo
Reforma a la salud: se filtran duros reparos del ministro Alejandro Gaviria
Según Gaviria, destruir el sistema actual de salud “sería un suicidio”.
Leer más »La Tercera
Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas
Los siniestros llevaron a la autoridad a declarar estado de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío, donde las comunas más afectadas son Quirihue, Quillón, Florida, Penco, Santa Juana y Nacimiento. El Presidente Boric suspendió sus vacaciones y viajó a la zona, donde sostuvo que hay indicios de que algunos siniestros fueron provocados por quemas no autorizadas.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Faro
Régimen de Bukele desarticula a las pandillas en El Salvador
Durante las últimas semanas, El Faro ha ido a territorios otrora impenetrables, ha hablado con líderes pandilleros, con víctimas de esos grupos criminales, con policías y representantes de organizaciones no gubernamentales. Todo indica que, luego de diez meses de régimen de excepción, en el que han sido suprimidas garantías constitucionales básicas y se han registrado masivas violaciones a los derechos humanos, el esquema del presidente Nayib Bukele ha conseguido desestructurar a las pandillas en El Salvador, desbaratando su control territorial, su principal vía de financiamiento y su estructura interna.
Leer más »Euronews
Casi un 70% de los haitianos apoya usar fuerza internacional contra bandas, según encuesta
Alrededor de siete de cada diez haitianos respaldan la propuesta de creación de una fuerza internacional para ayudar a la policía nacional a combatir la violencia de las bandas armadas que han ampliado su territorio desde el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise, según una encuesta realizada en enero.
Leer más »Insight Crime
Gobierno de Colombia incauta récord de cocaína mientras negocia con narcotraficantes
Colombia incautó 671 toneladas de cocaína en 2022, por valor de más de US$16.000 millones a precios al por mayor en Estados Unidos. El botín para 2023 puede ser aún mayor, ya que se prevén niveles récord de producción, lo que supone un enorme reto para el gobierno en su intento de negociar con los grupos criminales del país.
Leer más »El Tiempo
A LA PRIMERA DISIDENCIA DE LAS FARC LE NACE UNA DISIDENCIA
En 2016, al final de la negociación de paz con las Farc, el comandante del frente Primero, “Iván Mordisco”, se le rebeló al secretariado y se apartó de los acuerdos de La Habana. Así nació la primera disidencia de la guerrilla que dejó las armas en 2017. Ahora, a este grupo armado —con el que más avanzada está la discusión del cese del fuego— le nació su propia disidencia.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Latinoamérica21
Después de la tormenta: los desafíos económicos de Brasil
Hace apenas tres semanas, el 8 de enero, el mundo vio con horror cómo los partidarios del presidente saliente Jair Bolsonaro irrumpieron en los edificios del Gobierno federal de Brasil.
Leer más »Americas Quaterly
Caminos A Seguir Para La Amazonía
Un experto brasileño en seguridad y desarrollo sobre los desafíos políticos que se avecinan en la región, pero también sobre las oportunidades de inversión responsable.
Leer más »Bolsamanía
Los inversores miran a México: «El país se perfila como un potencial ganador»
La economía mundial afronta 2023 con el temor a una posible recesión. Sin embargo, hay un país cuyas perspectivas despiertan un gran optimismo entre los inversores, que ya tienen puestas sus miradas en él. Se trata de México, un mercado importante para muchas empresas españolas. «En medio de un aumento de las preocupaciones geopolíticas y un cambio fundamental en las cadenas de suministro mundiales, el país se perfila como un potencial ganador», explican los analistas de Schroders.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El País
2023, un año decisivo para la democracia.
No basta con repetir que se está a favor de los pobres, sino que se requiere demostrar profunda comprensión de los trascendentales cambios que sufre el mundo y descubrir una manera viable y justa de integrarse a él.
Leer más »El País
Dina Boluarte, una presidenta acorralada y sola en el Perú del caos
Abogada de provincias, cumple el martes como máxima mandataria los dos meses más largos de la historia reciente del país andino.
Leer más »New York Times
Protestas en Perú: la canciller reconoce que no hay pruebas de respaldo de criminales
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, admitió que el gobierno no cuenta con evidencia de que las manifestaciones sean impulsadas por grupos criminales, aunque insistió en que se hallarán las pruebas.
Leer más »