-
Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
La Tercera
“Como Presidente seguiré monitoreando”: Boric se refiere a ola de incendios forestales que afecta al país
Mandatario, quien se encuentra de vacaciones desde el lunes, indicó que el gobierno está trabajando «de manera coordinada» con las autoridades locales para combatir los siniestros, que afectan principalmente las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Leer más »La Tercera
¿Por qué Gabriel Boric metió la mano en la negociación electoral oficialista?
Gabriel Boric, presidente de la República. El Jefe de Estado, nuevamente, apuesta su capital político para ordenar a las coaliciones que…
Leer más »Letras Libres
El nuevo gobierno de Colombia y América Latina: un catálogo de buenas intenciones
Gustavo Petro se ha propuesto reactivar la integración de los países latinoamericanos. Pero a falta de una rata clara para conseguirlo, se impone el escepticismo.
Leer más »El País
“Destruir el actual sistema sería un suicidio”: los 5 reparos de Alejandro Gaviria a la reforma a la salud
Un documento filtrado expone las críticas del exministro de Salud, y actual ministro de Educación, en el interior del Gabinete de Gustavo Petro.
Leer más » -
Democracias acosadas y crisis gobernbilidad
El Comercio
Adelanto de elecciones: Congreso rechaza dictamen en minoría de Perú Libre
Nuevamente el pleno del Congreso rechazó adelantar las elecciones generales para este 2023, como lo hizo en otras tres ocasiones desde diciembre pasado hasta la fecha, en una coyuntura de protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte y el Parlamento.
Leer más »BBC
Antigo aliado, Marcos do Val diz que golpe de Estado foi debatido em reunião com Bolsonaro: entenda
O senador Marcos do Val (Podemos-ES) disse em uma transmissão ao vivo nas suas redes sociais que o então presidente Jair Bolsonaro (PL) tentou coagi-lo a participar de um golpe de Estado.
Leer más »Americas Quarterly
¿Es este el “momento constitucional” del Perú?
Al carecer de canales hacia la política institucional, el malestar del país no conducirá necesariamente a un cambio de gran alcance visto en otros lugares.
Leer más »Latinoamérica21
Democracia: ¿cómo vamos y hacia dónde?
“Nos tratan como delincuentes, pero estamos salvando a la democracia”. Estas fueron las palabras que una mujer brasileña le dijo a un reportero luego de haber sido arrestada por irrumpir en la sede del Congreso de aquel país. Con esa frase, quizá sin saberlo, aquella mujer resumía una narrativa de posverdad política, que impera en nuestra región, pero también, y aquí lo paradójico, una verdad sobre la democracia: su constante disputa.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
O Globo
Vera Magalhães – Nova vitória sobre Bolsonaro não garante vida fácil a Lula
Vitória de Pacheco no Senado confirma reação ao 8 de Janeiro, mas governabilidade não está assegurada nem na Casa nem na Câmara sob um anabolizado Arthur Lira.
Leer más »O Estado
Lula diz pela 1ª vez que pode concorrer à reeleição em 2026, embora tenha dito o contrário na campanha
Presidente pontuou que disputar um novo mandato não seria o cenário ideal, mas abriu a possibilidade se o contexto exigir.
Leer más »Europa Press
El ministro de Exteriores de México confía en que será el candidato de Morena a las elecciones a presidente
MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -. El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, se ha mostrado confiado en que obtendrá la nominación…
Leer más »El País
El INE impugna ante la Suprema Corte el “plan B” de la reforma electoral de López Obrador
El árbitro electoral advierte de que los cambios a las leyes aprobados por el Congreso merman su autonomía y capacidades para organizar los comicios de este y el año próximo.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
El Comercio
‘Gobierno está bajo ataque’, pero ‘no pautará a cambio de aplausos’
El presidente Guillermo Lasso asistió este 1 de febrero del 2023 a la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional en la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en Quito. Se refirió a las acciones contra la corrupción, habló de ataques a su Gobierno y advirtió que no cederá a pautas.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones en Guatemala 2023: TSE declara sin lugar recurso de nulidad planteado por el MLP y binomio queda fuera de la contienda electoral
El pleno de magistrado del TSE declaró sin lugar un recurso de nulidad planteado por la agrupación política MLP por el rechazo en la inscripción de su binomio presidencial.
Leer más »Clarín
¿Massa se quedó sin conejos en la galera?, la inquietud en el ambiente de negocios
La economía se mueve en un esquema de cornisa.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Prensa Libre
Ministro de El Salvador ofrece a Guatemala el plan de Bukele para erradicar a pandilleros a quien tilda de “terroristas”
“Nada ni nadie nos va a detener en el combate en contra de estos grupos terroristas”, dijo el funcionario salvadoreño al referirse al plan de Bukele contra las pandillas.
Leer más »The Economist
Estados Unidos dice que la corrupción en Paraguay comienza desde arriba
El partido gobernante se encogerá de hombros ante nuevas sanciones.
Leer más »Infobae
Guillermo Lasso denunciará a jueces vinculados con el narco en Ecuador
El presidente de Ecuador anunció que la semana próxima presentará la lista ante la fiscalía del Estado.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
Project Syndicate
Haciendo posible la victoria ucraniana
Hace exactamente un año, aún no estaba claro si los europeos podrían unirse para apoyar a Ucrania frente a la agresión rusa. Pero, tras los últimos anuncios de aumento de la ayuda militar, ya no puede haber ninguna duda sobre la voluntad de Europa de proporcionar lo que Ucrania necesita para ganar.
Leer más »The Economist
El esfuerzo de Joe Biden para rehacer la economía es ambicioso, arriesgado y egoísta
Pero el plan de Estados Unidos de gastar 2 billones de dólares podría ayudar a salvar el planeta.
Leer más »Política Exterior
La diversificación no basta para curar la dependencia económica europea de China
En su afán por reducir su dependencia estratégica de China, la Unión Europea apuesta por la diversificación. Sin embargo, esta puede acabar resultando cara e ineficaz. ¿La mejor solución? Acumular reservas, fomentar la innovación y dotar de flexibilidad a todos los niveles de producción.
Leer más »