Los problemas de los proyectos reformistas (Colombia y Chile) les debilita como alternativas viables en un continente con crisis institucionales (Perú y Argentina) y amenazas populistas

La debilidad por la que atraviesan los principales proyectos reformistas latinoamericanos (Colombia y Chile) les debilita como alternativas viables a seguir por otros países de una región donde crecen las crisis institucionales (Perú y Argentina) y emergen las amenazas populistas.

COMPARTIR:

  1. Dos procesos reformistas (Colombia y Chile), en dificultades

    La Silla Vacía

    PETRO JUEGA A LA AGITACIÓN POPULAR ANTES DEL TRÁMITE DE SUS REFORMAS

    El presidente Petro durante un evento de juntas de acción comunal en Duitama, Boyacá. La promesa implícita es que va a bajar las tarifas de luz. Por eso los líderes comuneros de Boyacá, antes quienes el presidente Gustavo Petro hizo el anuncio de la intervención del mercado de servicios públicos, aplaudieron con entusiasmo. Fue solo una de varias movidas con las que Petro busca agitar el apoyo de su base popular. Lo hace justo antes de entrar en difíciles negociaciones con su propio gabinete y con el Congreso por las reformas de su legado social: la de salud, la pensional y laboral.

    Leer más »
    El País

    La reforma a la salud caldea los ánimos aunque nadie la conoce

    El Gobierno se propone sacar adelante una propuesta sobre la que todavía se desconocen detalles clave, con el futuro de las EPS en el centro de la controversia.

    Leer más »
    La Tercera

    Las desconfianzas y frustraciones que ahondan la crisis en La Moneda

    Los errores en el gobierno han producido desconfianzas entre los equipos. Esta vez fue el audio de Cancillería, pero todas las semanas es algo distinto lo que impide al gobierno levantar cabeza. El sentimiento que recorre el gabinete es de desazón. Acusan mala comunicación interna y que las relaciones entre los equipos no logran cuajar.

    Leer más »
  2. Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinamericanas

    El Comercio

    Así fueron los enfrentamientos que dejaron un muerto y varios heridos en el centro de Lima

    Tras la violenta jornada de manifestaciones, Víctor Santisteban Yacsavilca (55) perdió la vida luego de haber sido impactado en la cabeza.

    Leer más »
    La República

    Presidencia «lamenta» que el Congreso no aprobara adelanto de elecciones para octubre de 2023

    Ejecutivo exhortó a los congresistas a «deponer sus intereses partidarios y grupales y colocar por encima los intereses del Perú».

    Leer más »
    DiarioAr

    Con Lorenzetti desmarcado del resto de los jueces, la Corte ya prepara su defensa ante la comisión de Juicio Político

    Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal, junto con los jueces Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, comenzaron a elaborar su estrategia de defensa, tanto ante la comisión de la Cámara baja como en los medios de comunicación. El juez Ricardo Lorenzetti mantiene un enfrentamiento con sus colegas y en el tribunal esperan que pida la salida de Silvio Robles, principal asesor de Rosatti y denunciado por los supuestos chats con el ministro de Seguridad de la Ciudad.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    Folha

    Congresso retoma trabalhos com foco em reforma tributária e novo arcabouço fiscal

    Regulação de aplicativos e projeto que amplia teto do Simples também estão entre as prioridades dos deputados e senadores

    Leer más »
    EFE

    ‘Lula’ regresa al frente de Brasil y afronta el desafío para relanzar Mercosur

    Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, como presidente de Brasil, ha manifestado su intención de retomar acercamientos con países de la región y, en especial, sacar al Mercado Común del Sur, también conocido como Mercosur, del letargo que sufrió durante la era de Jair Bolsonaro al frente de la nación. En sus primeros días, el mandatario brasileño ha recibido el respaldo para retomar acuerdos, como el establecido con la Unión Europea, y ha dimensionado nuevos pactos para el beneficio de la región.

    Leer más »
    El Financiero

    ¿Podría una crisis política causarnos una megadevaluación?

    Estos elementos pueden producir una ‘tormenta perfecta’ que comience en lo político y termine en lo financiero, de acuerdo con Enrique Quintana.

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    Marina de Ecuador enfrenta evidencia creciente de colusión criminal

    Informes de inteligencia revelan que varios efectivos de la marina de Ecuador fueron sorprendidos en colaboración con importantes bandas criminales, lo que exacerba la crisis de seguridad que sufre el país actualmente.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Qué se sabe del ataque armado en Ciudad Quetzal que dejó cuatro fallecidos

    Un ataque armado en Ciudad Quetzal dejó cuatro fallecidos la noche de este sábado 28 de enero. La Policía Nacional Civil informó cuál es el posible móvil del hecho.

    Leer más »
    Infobae

    La geografía imaginaria de los comandos de Brasil

    Los comandos PCC y Vermelho están en la Argentina para consagrar su proyecto de … son el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.