-
Estado de la integración regional latinoamericana
El País
La Celac llama a la integración regional impulsada por Lula
La tensión por el futuro del Mercosur y la crisis de Perú marcan la cita. El pequeño estado caribeño de San Vicente y Granadinas, aliado de Nicaragua, sucede a Argentina en la presidencia pro tempore.
Leer más »Clarín
La Cumbre de la CELAC terminó con una fuerte discusión interna por las dictaduras en la región
«Hay países acá que no respetan la democracia, ni las instituciones, ni los derechos humanos», dijo el uruguayo Luis Lacalle Pou.
Leer más »La Nación
Luis Lacalle Pou criticó la “ideologización” de la Celac y le contestó a Sergio Massa: “Parece Disneylandia”
El presidente uruguayo les pidió a los demás mandatarios no tener “una visión hemipléjica según la afinidad…
Leer más »Página12
Histórica declaración de consenso
Los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.
Leer más »La Razón
Lacalle: La CELAC no debe ser “un club de amigos ideológicos” que defienden la democracia “según perfil ideológico”
“No tengamos una visión hemipléjica de la defensa de la democracia, de los Derechos Humanos y de las instituciones según el perfil ideológico”, señaló el presidente uruguayo.
Leer más »El Periódico de España
Desmedidas expectativas ante la Cumbre de la Celac
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar en Buenos Aires el 24 de enero, ha suscitado un gran cúmulo de expectativas, tantas como probablemente no pudo generar ninguna de las citas anteriores.Tras los dolorosos efectos de la pandemia y de los golpes propiciados por la invasión rusa de Ucrania es tal el deseo de tener
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
El País
El llamado a una “tregua nacional” del Gobierno choca con más protestas en Perú
Casi 7.000 agentes custodian el centro de la capital peruana ante la movilización de estudiantes y trabajadores que acaba en choques con la Policía.
Leer más »El Comercio
Peligrosa opción autoritaria
“El Gobierno, más bien, considera que de lo que se trata es de recuperar la iniciativa con un esquema autoritario”.
Leer más »EsGlobal
Depende: ¿caerán los gobiernos por las protestas globales?
Se han multiplicado en casi todo el mundo las manifestaciones en contra de los gobiernos por el empobrecimiento de la población. Y todo apunta a que este año irán a más.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
El Diario
El Brasil de Lula recupera protagonismo regional con la vuelta a la cumbre de América Latina y el Caribe
Después de tres años de ausencia, Brasil vuelve a participar de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La defensa de la democracia y la recuperación económica están entre los temas centrales del encuentro. Maduro canceló su visita pero envió a su canciller.
Leer más »Folha
Comandante do Exército suspende nomeação de ex-assessor de Bolsonaro pivô de crise
Chefe de batalhão alvo por suposta inação troca de cargo no Exército.
Leer más »El País
El INE advierte de que la reforma electoral de López Obrador provocará el despido de casi 6.000 funcionarios
El árbitro electoral señala que la drástica reducción de recursos humanos prevista en el “plan B” de la reforma oficialista pone en riesgo la organización de las elecciones de este año y de 2024.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Prensa Libre
Elecciones en Guatemala 2023: organizaciones de derechos humanos señalan que “deterioro democrático” es un riesgo para comicios de junio
Informe publicado por la organización social Human Rights Watch y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos señala que “las elecciones de este año son una prueba crucial para la frágil democracia guatemalteca”.
Leer más »El Comercio
El Plan B de AMLO dejará un INE disminuido y afectará padrón de electores
El INE alertó que la reforma electoral que impulsa el presidente López Obrador reducirá su plantilla laboral en un 85%% y tendrá repercusiones negativas en distintos productos y servicios del organismo electoral.
Leer más »Latinoamérica21
Consulta popular en Ecuador: ¿se cierra el ciclo de la anti política?
El próximo febrero, Ecuador ensayará un nuevo ejercicio de reforma política para modificar los equilibrios entre democracia participativa y democracia representativa que están establecidos en la Constitución de 2008. Ahí se indicó una quinta función del Estado, la de transparencia y control social, mediante la cual se sustituye a la legislatura en cuanto a la función de designación de titulares de los órganos de control.
Leer más »Perfil
Patricia Bullrich, con Macri y Juliana Awada en la Patagonia: «Somos el cambio o no somos nada»
La presidenta del PRO le agradeció al exmandatario por haberla recibido a ella y a su pareja en su casa de Neuquén. «Somos el cambio o no somos nada», aseveró la dirigente de JxC.
Leer más »El Tiempo
Así lo indican estadísticas del Ministerio de Defensa, que reportan aumentos de secuestros.
Una mayoría republicana en la Cámara y papeles reservados hallados en sus propiedades lo arrinconan.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Por altas tasas de homicidios, naciones del Caribe piden a EE. UU. acciones contra tráfico de armas
Ante el hecho de que las armas de fabricación estadounidense siguen siendo la principal fuente de armas usadas por las pandillas, los jefes de estado de la región han pedido a Estados Unidos una acción más contundente para controlar el tráfico de armas.
Leer más »El Tiempo
Homicidio bajó en 2022, pero la mayoría de modalidades de hurto se incrementaron
Así lo indican estadísticas del Ministerio de Defensa, que reportan aumentos de secuestros.
Leer más »New York Times
América Latina, una región mortífera para los periodistas
En todo el mundo se reportaron 67 asesinatos de trabajadores de la prensa en 2022, según una organización periodística sin fines de lucro. Y casi la mitad se cometieron en la región.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
The Washington Post
Estados Unidos entregará a Ucrania tanques M1 avanzados
Sin embargo, no es probable que los tanques Abrams de fabricación estadounidense, que probablemente suman al menos 30, lleguen a tiempo para una esperada ofensiva de primavera.
Leer más »New York Times
La nueva fase de la guerra de Putin en Ucrania es brutal
El trabajo que tenemos ahora es persuadir a Rusia de que una paz negociada es la única opción.
Leer más »El País
Alemania y Estados Unidos se disponen a enviar tanques pesados a Ucrania
Scholz comparece este miércoles en el Parlamento y se espera que anuncie la transferencia de carros de combate Leopard 2 a Kiev, un giro en la postura de Berlín. Washington se dispone también a suministrar sus Abrams
Leer más »The Economist
¿Podría el mundo realmente evitar una recesión?
Los mercados están mareados, pero queda un largo camino por recorrer.
Leer más »Infobae
Xi Jinping dijo que América Latina es “un importante socio” de China y ratificó su ofensiva geopolítica en la región
El líder del Partido Comunista envió un mensaje grabado para la cumbre de la CELAC.
Leer más »