37. El gran desafío en América Latina son los autoritarismos

Los sucesos en Perú, como la insurrección bolsonarista en Brasil del 8 de enero, evidencian el regreso a América Latina de los «golpes de calle». Una región donde sus democracias se hallan acosadas desde posiciones extremas y violentas tanto a derecha (Brasil) como a izquierda (Perú).

Unas democracias latinoamericanas que se encuentran bajo asedio por parte de nuevos populismos que conquistan el poder y destruyen la institucionalidad (El Salvador), tratan de dar «autogolpes de Estado» (Pedro Castillo) o subvertir el orden promoviendo «golpes de calle» (Brasil y Perú). 

Por ahora, las democracias latinoamericanas han resultado victoriosos pese a sus debilidades estructurales en Brasil y Perú aunque no hay que olvidar que el sistema de libertades ha desaparecido en Haití, Venezuela y Nicaragua (y sufre graves peligros en El Salvador y Guatemala) y que van a seguir existiendo nuevos desafíos a corto y medio plazo. 

Para hablarnos del actual momento político y electoral de América Latina tenemos en el podcast de Cigodese a Constanza Mazzina Doctora en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina) y profesora de Doctorado en Ciencias Políticas (UB), Maestría en Marketing Político (USAL) y Maestría en Administración Pública (UBA).

Constanza Mazzina

Constanza Mazzina es Doctora en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina), realizó una maestría en Economía y Ciencias Políticas (ESEADE) y se graduó en la Universidad del Salvador en Relaciones Internacionales. Dirige actualmente el proyecto “Cuba, EE.UU. y América Latina” de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Es profesora e investigadora de la Universidad Argentina de la Empresa. También se desempeña como asesora en el Honorable Senado de la Nación. Trabaja en docencia en grado en UADE y en postgrado a nivel doctorado y maestría. Actualmente, dicta cursos en el Doctorado en Ciencias Políticas (UB), Maestría en Marketing Político (USAL) y Maestría en Administración Pública (UBA).

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.