-
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
Folha
Lula arrisca tratamento de choque para pôr fim à crise com os militares
Escolha de Tomás, consolidada no discurso pró-democracia do general, também embute riscos.
Leer más »O Estado
‘Fratura de confiança’ fez Lula demitir comandante do Exército, diz ministro da Defesa
José Múcio afirmou que questões como os acampamentos e os ataques às sedes dos três Poderes prejudicaram as relações com o general Júlio César de Arruda.
Leer más »DiarioAr
¿Hacia dónde va la democracia en América Latina?
En Brasil y Perú las calles fueron tomadas y los gobernantes legítimos enfrentan problemas de estabilidad. ¿Qué pasa en los demás países latinoamericanos? ¿Hay un retroceso democrático?
Leer más »La República
El tiempo que juega a favor del Gobierno, por Augusto Álvarez Rodrich
La ‘toma de Lima’ no tuvo la fuerza que pretendían sus promotores para tumbarse la presidencia de Dina Boluarte, ni fue el gran fracaso que le diera un espaldarazo político a su presencia en palacio, pero sí parece claro que su presidencia salió un poco mejor, políticamente, de lo que estaba antes de la jornada de movilización del jueves.
Leer más »El Comercio
“Las demandas sociales van a seguir [en Latinoamérica]”
Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s Investor Services.
Leer más » -
El estado de la integración en América Latina
BBC
Argentina, Uruguai, China e EUA: a estratégia de Lula ao escolher destinos para visitas no início do mandato
Antes mesmo de tomar posse, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) já havia anunciado sua intenção de escolher a Argentina como seu primeiro destino oficial no exterior.
Leer más »La Nación
Lula se reunirá con Cristina Kirchner en su visita a la Argentina para la cumbre de la Celac
El mandatario de Brasil llega mañana por la noche al país; el encuentro con la vicepresidenta será el lunes, por afuera de la agenda de la cita regional; ratificarán su condición de aliados.
Leer más »Clarín
La CELAC en Buenos Aires, los sonidos del silencio
La cumbre reúne, como si fueran lo mismo, a líderes autoritarios con demócratas institucionales. Lula da Silva debe intuir ahora más que…
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Estados Unidos: encuentran más documentos clasificados en la casa que Joe Biden tiene en Delaware
Al menos seis actas catalogadas como material confidencial fueron halladas en la residencia del mandatario y se suman a las previamente descubiertas en su oficina privada.
Leer más »New York Times
Investigators Seize More Classified Documents From Biden’s Home
Federal agents took six more items with classified markings from President Biden’s Delaware residence Friday after a 13-hour search.
Leer más »DiarioAr
Una golondrina no hace verano: la exitosa temporada resulta insuficiente para asegurar el repunte del peronismo
Casi 13 millones de los 47 millones de argentinos viajaron por el país entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, además de los que volvieron a las playas de Brasil, Chile y Uruguay. El efecto pospandemia en una sociedad desigual, donde unos consumen más y otros menos, en una economía que creció por segundo año consecutivo por primera vez desde 2011, lejos del ideal de ascenso social y sin aún el impacto electoral deseado por el Frente de Todos.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones generales en Guatemala 2023: Diez partidos presentan expedientes para inscripción de candidatos a la presidencia en las primeras horas del proceso electoral
A pocas horas de que el TSE convocara a elecciones generales, los partidos políticos corrieron hacia el Registro de Ciudadanos para inscribir a sus binomios presidenciales.
Leer más »Latinoamérica21
En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?
Ha comenzado el 2023 y en este año electoral la región muestra síntomas de tensión. El Perú no ha logrado salir de la complicada crisis institucional desde diciembre del año pasado; Brasil vivió la toma de la sede de los poderes por parte de los partidistas del expresidente Jair Bolsonaro; la economía argentina es víctima de la hiperinflación y el fantasma del autoritarismo recorre la región.
Leer más » -
Los dilemas de los gobiernos reformistas latinoamericanos
La Tercera
Una crisis en 3D: las múltiples dimensiones del difícil momento del gobierno
La acusación al ministro Giorgio Jackson -que finalmente fue rechazada- mantuvo en vilo al gobierno que ya planifica una cirugía mayor. Luego de los errores de los indultos la tensión entre las coaliciones oficialistas es cada más profunda.
Leer más »El Tiempo
Los vacíos jurídicos y la falta de protocolo enredan el arranque de la paz total
Tras negativa de levantar algunas órdenes de captura, Gobierno acepta revisar alcances jurídicos.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
El País
México pierde peso en el mapa energético mundial del futuro
En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado.
Leer más »El País
Radiografía de la China menguante: pandemia, envejecimiento y ralentización económica
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales.
Leer más »The Economist
Aparte de los tanques Leopard, Ucrania está recibiendo muchas armas.
Volodymyr Zelensky acentúa lo positivo.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El País
Matan a un coronel en una emboscada criminal en la sierra michoacana
Los militares fueron recibidos a tiros en una incursión por Barranca Seca tras unos días de detenciones de narcos del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Leer más »Bio Bio
Crimen organizado: UDI alerta que Primer Comando Capital de Brasil estaría en Chile Créditos: UDI
En medio de la polémica y la reacción del Gobierno por la posibilidad que las maras de El Salvador hayan llegado a Chile, los diputados Juan Manuel Fuenzalida y Renzo Trisotti, de la comisión investigadora sobre criminalidad en la Macrozona Norte, aseguraron que ya existen antecedentes del arribo de otras organizaciones delictuales al país, como por ejemplo el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, un peligroso grupo con muertes a cuestas y una nutrida red de contactos en el mundo delictual internacional.
Leer más »EFE
El encontronazo del Gobierno y ELN, un «horror político» pero no una «crisis»
Bogotá, 21 ene (EFE).- El encontronazo que protagonizaron en los primeros días de 2023 el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), inmersos en una negociación de paz, fue un «horror político» pero no una «crisis» que ponga en peligro el proceso, aseguran analistas colombianos.
Leer más »