-
Crisis de las democracias y de la gobernabilidad en América Latina
Perú21
Gobierno decretó estado de emergencia en Lima, Callao, Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios y Moquegua
Medida rige por 30 días a partir de este domingo y encarga a la Policía Nacional del Perú el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Leer más »La República
¿Resistirá Dina hasta el final?, por Augusto Álvarez Rodrich
Dentro de todo, ese aún es el menos malo de los escenarios. Si se cree, como cree esta columna, que, dentro de la compleja situación política actual, en la que confluyen protesta legítima, violencia con motivación política, muerte, incomprensión y aprovechamiento en todos lados, el menos malo de todos los escenarios es adelantar la elección para tener nuevas autoridades este año y con Dina Boluarte al frente del gobierno hasta entonces, una pregunta relevante hoy es si su presidencia podrá resistir los distintos embates para que renuncie.
Leer más »O Estado
Desmonte de acampamento em frente a QG gera novo conflito de versões entre governo do DF e Exército
Após governador afastado afirmar que Força impediu ação em dezembro, ex-comandante da PM diz que a tropa foi barrada no dia dos atos; militares alegam risco de operação noturna.
Leer más »La Vanguardia
¿Quo vadis, América Latina?
En la actual situación de efervescencia geopolítica, con la pugna entre Estados Unidos y China, la pandemia y sus efectos o la invasión de Ucrania por parte de Rusia, asistimos a todo tipo de publicaciones y debates que ponen de relieve un momento
Leer más » -
Los límites de las apuestas reformistas en Latinoamérica
El Mercurio
Cadem: Aprobación al Presidente Boric cae a 25%, el nivel más bajo desde que asumió su mandato
En tanto, dentro de las figuras políticas mejores evaluadas se encuentran Evelyn Matthei (68%), Rodolfo Carter (59%), Claudio Orrego (55%) y Pamela Jiles (54%).
Leer más »El País
Boric no enamora a Chile a 10 meses de llegar a La Moneda
El presidente chileno tiene altos índices de desaprobación, que le dificultan gobernar un país complejo.
Leer más »La Silla Vacía
PETRO TENDRÁ MÁS PLATA PARA GASTAR EN UN AÑO DE ELECCIONES Y REFORMAS
En un año en el que el mundo entero se va a apretar el cinturón, el Gobierno de Gustavo Petro tendrá un campo generoso para gastar como si fuera un año de vacas gordas. Por la bonanza de 2022, según dijo el Minhacienda, José Antonio Ocampo, y como lo adelantó La Silla, al país le entrarán 28 billones de pesos adicionales. La mayoría, el 57 por ciento, lo dedicará a gasto. El resto se irá a pagar deuda y a reducir el déficit de los combustibles.
Leer más »El País
La segunda oportunidad
Lo que une a las distintas izquierdas de América Latina es su lucha contra las desigualdades.
Leer más »DiarioAr
La Defensa, primera interna del PT con Lula presidente
Ni en las 2 presidencias de Lula ni en las 1,5 de Dilma fue el Partido de los Trabajadores (PT) la voz más cantante en el gobierno del Estado. En su tercer mandato, el Presidente precisa más que nunca de la derecha y los Diputados petistas están más que nunca corridos a la izquierda.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
El Confidencial
¿Por qué se están apreciando las divisas iberoamericanas?
Estamos no ya ante un escenario desinflacionista global, sino ante un escenario de reinflación del crédito y de cierto empuje al crecimiento mundial.
Leer más »El País
La caída del precio del dólar le da un respiro a la economía colombiana
Después de haber superado máximos históricos y el tope psicológico de 5.000 pesos, el dólar retrocede a menos de 4.700 pesos.
Leer más »Clarín
Reservas comprometidas: ya se habla de un nuevo dólar soja
Hay vencimientos de deuda y está muy complicado el ingreso de divisas del campo por la sequía.
Leer más »ABC
El crudo salva a Maduro
EE.UU. ya recibe petróleo venezolano tras cuatro años de embargo por decisión de Biden. Sus críticos se preguntan si el negocio del petróleo, en el contexto derivado de la guerra en Ucrania, importa más que la democracia y los derechos humanos
Leer más »Prodavinci
Leonardo Vera: “Pareciera que los síntomas de la hiperinflación no han desaparecido”
Lo único cierto, en la enmarañada economía venezolana, es que la inflación va a seguir siendo alta. Se ha vuelto crónica. Registra más de dos dígitos desde 1979. Son más de 40 años con esa tosecita, con episodios de bronquitis y de neumonía amenazante, como la hiperinflación que el país experimentó entre 2017 y 2019. La segunda más larga de América Latina.
Leer más » -
Momento electoral y preelectoral en las Américas
Clarín
Massa candidato y una fuerza de choque de Camioneros en los súper
Autocandidato que dice no querer serlo, mandó a camioneros como inspectores. Ni Moreno lo hubiera hecho mejor.
Leer más »La Nación
Massa presiona sobre gremios y empresarios para cumplir su meta de inflación y mantener viva su ambición
A sus funcionarios les pidió un esfuerzo adicional para el primer trimestre del año para conseguir que los precios queden en un 3% mensual, como prometió; su acuerdo con los gremios y la intensa gestión con los privados de Tombolini
Leer más »Razón Pública
2023: un año de elecciones en América Latina
La mayor parte de los países latinoamericanos tendrán elecciones durante este año. Así se desarrollarán las jornadas electorales en cada uno de ellos.
Leer más »El Mundo
Los papeles ‘top secret’ de Biden, un caso lleno de incógnitas
Preguntas con Respuesta Las claves del último culebrón de Estados Unidos: presidentes, fiscales y documentos secretos A medida que se agrava la crisis de los papeles de Biden, más urgentes se tornan las preguntas que quedan por resolver del caso y que de momento, ni el presidente de Estados Unidos ni su equipo han podido aclarar del todo.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
El capo que ordenó matar al fiscal Pecci estaría escondido en La Guajira
EL TIEMPO revela 4 fotos y datos que implican a hermanos Pérez. Ahora van por el autor intelectual.
Leer más »La Tercera
Cadem: delincuencia, falta de experiencia para gobernar y cambios de opinión son las principales razones de la alta desaprobación del Presidente
Cadem: delincuencia, falta de experiencia para gobernar y cambios de opinión son las principales razones de la alta desaprobación del Presidente
Leer más » -
América Latina y el nuevo orden geopolítico mundial
New York Times
Ecuador trató de frenar la extracción de petróleo y proteger la Amazonía, pero sucedió lo contrario
Una idea novedosa para dejar en el subsuelo las enormes reservas de petróleo del país fracasó por falta de apoyo de la comunidad internacional. Ahora, con una fuerte carga de deuda, el presidente está ampliando la extracción en la selva.
Leer más »Observatorio de la Política China
Los desafíos de la China del Conejo
“El árbol preferiría la calma, pero el viento no cesa”, reza una milenaria expresión china. Quizá el presidente Xi Jinping se las prometía muy felices tras la celebración del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) el pasado octubre. Entonces, podría decirse que obtuvo una victoria política rotunda. Con su inusual tercer mandato asegurado –y, probablemente, habrá más-, tanto en la definición de su estrategia como en la cohesión política alcanzada en los órganos dirigentes, no hay duda del vigor de su impronta. Y sin embargo, tras la finalización de tan importante conclave, paradójicamente, se ha instalado en el ambiente un alto nivel de escepticismo respecto al futuro inmediato del país. Quizá por eso, el apelo a la recuperación de la confianza se ha convertido en la principal palabra de orden que emana de sus autoridades.
Leer más »The Economist
Open-source intelligence is piercing the fog of war in Ukraine
Social-media posts and satellite imagery provide a torrent of data, but can overwhelm and confuse.
Leer más »