Reunión de la CELAC en Buenos Aires: ¿Un nuevo impulso para la integración regional?

La Cumbre de la CELAC que tendrá lugar en Buenos Aires este próximo martes se antoja clave para comprobar si el regreso a su seno del Brasil de Lula da Silva implica un reforzamiento del proceso de integración regional y si la CELAC se convierte en el aliado estratégico que espera la UE con vistas a la cumbre de Bruselas en julio.

COMPARTIR:

  1. La Celac retoma el impulso

    La Nación

    Celac: Alberto Fernández se prepara para presidir una cumbre cargada de conflictos regionales

    El martes 24 estarán en Buenos Aires dignatarios de los 33 países miembro; la novedad es el regreso de Brasil, empañado por la ofensiva bolsonarista; Perú, Bolivia y Chile, también en tensión; Maduro, la incógnita.

    Leer más »
    Swiss Info

    Argentina dice que «enorme mayoría» de presidentes de Celac asistirá a Cumbre

    Buenos Aires, 12 ene (EFE).- El Gobierno argentino anticipó este jueves que «la enorme mayoría» de los presidentes de los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estará presente en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar el 24 de enero próximo en Buenos Aires.

    Leer más »
    Infobae

    Brasil formaliza ante Argentina su reincorporación a la Celac

    Buenos Aires, 13 ene. Argentina recibió este jueves la carta formal por la cual Brasil oficializa su retorno a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), según informó un comunicado de la Cancillería argentina.

    Leer más »
  2. Crisis de las democracias y la gobernabilidad en América Latina

    La Nación

    El estallido en el sur de Perú ahonda las fracturas de un país en crisis perpetua

    Los días de furia que se registran en las regiones del sur aumentan la crítica situación social, política y económica del país; los bloqueos y las marchas le suman presión a Dina Boluarte,

    Leer más »
    El Comercio

    Gobierno declara estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

    Inicia este domingo 15 de enero, según decreto publicado en una edición extraordinaria de las normas legales del diario El Peruano.

    Leer más »
    El Periódico

    Lula y los militares: una relación de desconfianza con la sombra de la posible traición

    El asalto a las instituciones del 8 de enero evidencia la dificultad que existe para garantizar la subordinación de las Fuerzas Armadas al Ejecutivo.

    Leer más »
  3. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    Obsesionado por su legado y con aires de candidato, Alberto Fernández intenta recuperar la centralidad

    El Presidente quiere rebatir el “desánimo” y salir al cruce de la Justicia y Mauricio Macri; en la Casa Rosada niegan que haya comenzado una campaña pero se esfuerza por recobrar protagonismo; de qué se trata el “acuerdo programático” que anunció a fin de año.

    Leer más »
    El Mundo

    La Casa Blanca confirma el hallazgo de más papeles clasificados en la casa de Biden

    La noticia llega dos días después de que el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, anunciara la designación de un fiscal especial que estudiará todos los papeles clasificados.

    Leer más »
    Canal Antigua

    Hasta el momento diez partidos políticos han proclamado sus binomios presidenciales

    El 21 de enero del presente año a las 0:00 horas los partidos políticos podrán inscribir a sus candidatos a elección popular y tendrán hasta el 25 de marzo como fecha límite para poder registrarlos y participar en los próximos comicios.

    Leer más »
  4. Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada

    La Tercera

    La soledad de Boric

    En los 10 meses que lleva en el gobierno, el Mandatario ha debido desprenderse de algunos de sus colaboradores más cercanos. Su hoy exjefe de gabinete Matías Meza-Lopehandía fue el último de ellos. Así, en La Moneda buscan la fórmula de blindar de mejor manera a Boric y para ello está asentada la idea de un nuevo cambio de gabinete. La discusión es si apurarlo o esperar hasta marzo.

    Leer más »
    El País

    El sancocho de Petro: el Gobierno busca formalizar las ollas comunitarias del país

    El Ministerio de Agricultura tiene en sus manos una iniciativa para que el subsidio temporal a ollas comunitarias, por la emergencia invernal, continúe después de que paren las lluvias.

    Leer más »
  5. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Primicias

    Las rutas de Sinaloa, en la mira de bandas rivales

    Ecuador La captura de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, no ha tenido un impacto relevante en las operaciones narcodelictivas del cartel mexicano de Sinaloa, donde alias ‘El Ratón’ es uno de sus cabecillas. Sus tentáculos llegan a Ecuador.

    Leer más »
    Swiss Info

    Colombia usará armas incautadas a grupos ilegales para construir viviendas

    Bogotá, 13 ene (EFE).- Unas 30.000 armas decomisadas a los grupos ilegales colombianos serán utilizadas para la elaboración de acero para la construcción de viviendas de interés social, informaron este viernes las Fuerzas Militares.

    Leer más »
    La Vanguardia

    Capturan en Colombia a otros dos implicados en el asesinato del fiscal Pecci

    … por el delito de homicidio agravado y tráfico de armas y municiones agravado. Según la información de la Policía de Colombia,…

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.