América Latina, en crisis: ventana de oportunidad o camino hacia el estancamiento

América Latina se halla inmersa en una crisis múltiple que es de carácter político-institucional en algunos casos (Perú, Brasil, Bolivia o Chile), económica (Argentina y Venezuela), de seguridad (Centroamérica y el Caribe) o una mezcla de todas. A la vez, esta multicrisis lleva intrínseca una ventana de oportunidad para alcanzar la modernización: entre ellas, el nearshoring o las nuevas materias primas vinculadas a la IV Revolucion Industrial donde la región se alza como una posible potencia

COMPARTIR:

  1. América Latina, en multicrisis

    La Tercera

    Sudamérica, un vecindario en llamas

    El cierre de 2022 y el inicio de 2023 difícilmente será clasificado en los anales de la historia como uno tranquilo para la región. Desde llamados a golpes de Estado en Brasil por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro hasta la caída de Juan Guaidó en Venezuela, fueron algunos de los hechos que marcaron la agenda en una Sudamérica con difíciles retos por superar.

    Leer más »
    La Tercera

    Daniel Zovatto: “Vivimos el proceso de recesión democrática más agudo de las últimas tres décadas

    ”El director para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) ve con preocupación…

    Leer más »
    La Razón

    Asambleístas del MAS son agredidos y cercados por grupos violentos en el Legislativo de Santa Cruz

    La jefa de bancada del MAS, Raquel Valencia, denunció que fueron agredidos de forma física y verbal, a la conclusión de la sesión inaugural de la presente legislatura.

    Leer más »
    La Nación

    Las medidas de prueba para avanzar contra la Corte que ponen en alerta a la oposición

    El pedido de juicio político propone citar a testigos, convocar a los propios jueces y pedir informes sobre comunicaciones telefónicas; oficialistas y opositores ya discuten los límites de las facultades del Congreso para investigar.

    Leer más »
    El Comercio

    Dina Boluarte pide al Congreso acelerar fecha de segunda votación para adelanto de elecciones

    La presidenta hizo esta solicitud para que la ciudadanía tenga certeza de cuándo serán los comicios. También pidió perdón, invocó a que se rechace la violencia y descartó renunciar al cargo.

    Leer más »
    Folha

    Moraes torna Bolsonaro investigado por incitação a ataques golpistas

    Procuradores entendem que ex-presidente é suspeito de crime após ter postado e apagado vídeo questionando eleições.

    Leer más »
    El Periódico

    Informe HRW: Giammattei y sus aliados profundizaron el deterioro de la democracia

    El informe detalla que el gobierno de Alejandro Giammattei y la fiscal general Consuelo Porras han generado un clima hostil para el periodismo independiente.

    Leer más »
    RTVE

    Emergencia por brote de cólera en Haití

    Haití, uno de los países más afectados por brotes de cólera, por desastres climáticos y otras crisis. Las vacunas se han vuelto…

    Leer más »
    Clarín

    Chile, ejemplo del crecimiento en América Latina, será este año el peor alumno: ¿Qué cambió?

    Según diferentes organismos, podría llegar a caer hasta un 1,75% en 2023. Inflación, vaivenes políticos y contexto adverso.

    Leer más »
    Insight Crime

    Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol se posiciona como punto de llegada de drogas mexicanas

    Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país, el aeropuerto Schiphol, lo que evidencia una nueva tendencia en el tráfico de narcóticos hacia Europa.

    Leer más »
  2. América Latina y sus ventanas de oportunidad

    El Financiero

    Sustitución de importaciones hoy se llama ‘nearshoring’

    En los años 60 del siglo pasado en América Latina se desarrolló una estrategia que se denominó sustitución de importaciones y que se asoció al proteccionismo.

    Leer más »
    Bloomberg

    Nearshoring transita entre escépticos y creyentes de la relocalización en México

    Más de 400 empresas de América del Norte tienen la intención de relocalizarse de Asia a México, sin embargo, esas industrias piden garantía en materia energética.

    Leer más »
    Página 12

    Cómo aprovechar los recursos extraordinarios que tiene el país para el desarrollo tecnológico e industrial

    Por cantidad y calidad, la Argentina tiene a los Maradona y los Messi del mineral del siglo XXI. Pero es crucial que jueguen para la selección, dando lugar a la industrialización y al desarrollo tecnológico nacional, y no se vayan como exportaciones primarias a las grandes ligas de China, EE.UU., Europa y Japón. El gobierno nacional y las provincias productoras apuestan a traer la copa.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.