-
Momento electoral y preelectoral en las Américas
La Nación
El peronismo se prepara para ser oposición
La vicepresidenta necesita inculcar en sus feligreses que se la castiga por todo el bien que les hizo, mientras los gobernadores, piqueteros y sindicalistas hacen aprontes para el cambio de gobierno.
Leer más »Clarín
«Si me sale esta, me lanzo en abril»: la confesión de Sergio Massa a un sindicalista por las paritarias
El ministro confirmó a los gremialistas que trabaja por su candidatura presidencial. Y les pidió apoyo para que los aumentos salariales no superen el 60% este año.
Leer más »DiarioAr
En un video con tono electoral, Alberto Fernández apuntó contra Macri y la Justicia
En una grabación de casi tres minutos, el jefe de Estado precisó: “Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos”.
Leer más »Americas Quaterly
Zury Ríos hace campaña para liderar la tambaleante democracia de Guatemala
POR CLAUDIA MÉNDEZ ARRIAZA ENERO 11, 2023 Un pasado controvertido pesa mucho sobre la candidatura presidencial del conservador.
Leer más »EFE
Abdo Benítez defiende al oficialismo pero rehúsa a acercarse a Horacio Cartes
Asunción, 10 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, defendió este martes la unidad del gobernante Partido Colorado, pero ratificó su negativa a un acercamiento con el exmandatario Horacio Cartes (2013-2018), quien lo derrotó en los comicios internos del pasado 18 de diciembre y asumirá la jefatura del oficialismo para los próximos cinco años.
Leer más »El País
El dilema de Claudia
El accidente en la Línea 3 del Metro, este fin de semana, pasa nuevas facturas políticas, en esta ocasión centradas inevitablemente en la alcaldesa de Ciudad de México
Leer más » -
Democracias bajo acoso en América Latina
O Estado
Exército monta acampamento no Planalto contra invasões após ‘Capitólio brasileiro’; veja fotos
Dois ônibus do Batalhão de Guarda Presidencial desembarcaram na sede da Presidência.
Leer más »Americas Quaterly
Los riesgos reales que enfrenta Brasil después del 8 de enero
Después de la insurrección fallida en Brasilia, las autoridades están preocupadas por el terrorismo interno y la lealtad de las fuerzas armadas y la policía de Brasil, escribe el editor en jefe de AQ.
Leer más »El Comercio
Cusco: confirman la muerte de un manifestante tras enfrentamientos en la ciudad
Se trata de Remo Candia Guevara, cuyo diagnóstico fue trauma toráxico abdominal.
Leer más »La Tecera
Los “patrones” de la desafección
Leer más »Real Instituto Elcano
La crisis en Brasil: sus consecuencias nacionales y regionales
La crisis contra las instituciones democráticas desatada por los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro fue la crónica de un asalto anunciado a la democracia brasileña. En efecto, las hordas bolsonaristas invadieron el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el Supremo Tribunal Federal en Brasilia, dejando tras su paso un reguero de odio y destrucción. Esta crisis, de una gravedad inusual y que puede contemplarse desde la doble perspectiva brasileña y hemisférica, no viene de ahora ni se gestó en las últimas semanas.
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
Americas Quaterly
Nueva Hoja de Ruta Constitucional de Chile
El Congreso aprobó un plan para redactar una constitución en 2023.
Leer más »La Tercera
Ministra Uriarte y escenario del gobierno por indultos y acusaciones constitucionales: “Es un momento político complejo”
La secretaria de Estado enfatizó que trabajarán como gobierno para responder a la ofensiva de la oposición que desató la decisión presidencial. Además, valoró la aprobación de la reforma que habilita un nuevo proceso constituyente.
Leer más »Europa Press
Petro tacha de «masacre contra la población» la actuación policial durante los enfrentamientos en Perú
«Lo que se desarrolla en Perú es una masacre contra la población. Es imprescindible una salida política y pacífica. Detener la muerte y sentarse a hablar», ha considerado Petro, según ha indicado en su perfil de la red social Twitter.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
¿Qué pasa con la guerra entre las disidencias de las Farc y el Eln en Arauca?
Presunta incautación de armas del Eln a las disidencias en Arauca, dada a conocer este miércoles. FOTO: ArchivoEl año pasado se reportaron más de 350 civiles muertos.
Leer más »La Silla Vacía
MIENTRAS SE REANUDA LA NEGOCIACIÓN CON EL ELN, LA VIOLENCIA EN ARAUCA RECRUDECE
El ELN le puso punto final a su cese del fuego unilateral el martes al enfrentarse a las disidencias de las Farc en la vereda El Paisaje, del municipio de Puerto Rondón, cerca a límites del municipio de Tame, Arauca. Aunque la realidad es que ya lo había violado en diciembre.
Leer más »Insight Crime
Traficantes de Hong Kong reciben cocaína de toda Latinoamérica
La reputación de Hong Kong como centro de drogas del Este asiático se vio acentuada durante la temporada de fin de año. Todo parece indicar que los traficantes lograron reunir media tonelada de cocaína a tiempo para las festividades de Año Nuevo.
Leer más »El Financiero
Expertos estiman que el nearshoring triplicará ataques cibernéticos
Advierten que una firma puede llegar a pagar hasta 1 mdd por rescatar su información tras un evento de ransomware.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
Forbes
Salazar (Cepal) prevé que 2023 sea un año «duro» en América Latina, pero anima a aprovechar las oportunidades
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha señalado que 2023 será un año «muy duro» para América Latina, pero ha instado a aprovechar las oportunidades que surjan en este «difícil escenario» para dinamizar el crecimiento, crear empleo o reconstruir el tejido productivo.
Leer más »América Economía
Alto costo de la vida, el principal riesgo global de 2023
Los desastres naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, mientras que la confrontación geoeconómica también figura entre los 3 principales riesgos más graves en nuestro futuro más inmediato.
Leer más »Latinoamérica21
Los principales desafíos para México en este 2023
Este no será un año fácil para México, tomando en cuenta la compleja situación internacional y la dinámica política para que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador alcance un consenso a fin de elegir al candidato a sucederlo. El mundo está inquieto con la ola de malas noticias que van desde la guerra en Ucrania hasta el aumento inflacionario global; desde la crisis energética
Leer más »La Nación
El drama de la lluvia de dólares prometida por Alberto y el verdadero futuro de una moneda “común” con Brasil
El Gobierno muestra algunas de las cartas económicas para 2023.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
El País
Rusia sustituye al jefe de las fuerzas militares que combaten en Ucrania, cargo que asumirá Valeri Guerasimov
Releva al general Serguei Surovikin, quien fue el que recomendó en noviembre la
Leer más »The Economist
Occidente debería suministrar tanques a Ucrania
Los aliados han sido demasiado cautelosos al darle los medios para resistir la agresión rusa.
Leer más »The Economist
El plan de Xi Jinping para recomponer la economía china y restablecer amistades
China trata de reducir su aislamiento internacional y de impulsar su ritmo de crecimiento en medio de una caótica salida de los confinamientos por el Covid.
Leer más »La Vanguardia
Crece el escándalo sobre los ‘papeles de Biden’
Aparece un segundo lote de documentos clasificados en un lugar distinto de la oficina donde se hallaron los primeros.
Leer más »