-
Brasil: ¿es el tiempo de Lula una oportunidad para integración regional?
La Nación
Brasil y América Latina: Lula da Silva vuelve dispuesto a liderar la “Patria Grande”, pero otros dos presidentes compiten por ese lugar
El mandatario asumió durante la llamada segunda ola rosa, una hegemonía de gobiernos de izquierda en la región; López Obrador y Petro subieron su perfil en el último tiempo.
Leer más »El País
El regreso de Lula devuelve a Brasil al mundo
El presidente promete fortalecer las relaciones con sus vecinos, rotas durante el Gobierno de Bolsonaro, y un nuevo acercamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y China.
Leer más »La Razón
Arce y Lula deciden relanzar la agenda binacional que incluye gas y fertilizantes
Los mandatarios se reunieron este lunes en el Palacio de Itamaraty y se informó que también hablaron del corredor bioceánico
Leer más »Folha
Mauro Vieira terá que ir além da tarefa de reconstruir o Itamaraty
Não adianta defender política bem-sucedida de 20 anos atrás em realidade bem diferente.
Leer más » -
La gobernabilidad y la democracia latinoamericanas, en el alambre
DiarioAr
El Presidente convocó a los gobernadores para unir fuerzas y avanzar con el juicio político a Rosatti
Alberto Fernández, desde Brasil, donde asistió a la asunción de Lula, citó para este martes a una cumbre en Casa Rosada a los mismos mandatarios que apoyaron su decisión de no acatar el fallo del máximo tribunal en favor de la Ciudad por la coparticipación.
Leer más »Página Siete
Marchas en La Paz, Cochabamba y Tarija piden la liberación de Camacho
Ya la mañana de este lunes, en Santa Cruz, la Marcha de Mujeres llegó hasta el Comando Departamental para exigir la liberación de su gobernador.
Leer más »La República
Dina Boluarte: “No podemos estar poniéndole toda la responsabilidad al Ejecutivo (sobre muertes en protestas)”
“¿Y qué hay del otro lado de la violencia?”, reclamó la presidenta Dina Boluarte en una entrevista —tensa por momentos— para La República.
Leer más »La Silla Vacía
LAS PROMESAS EN EL AIRE QUE PETRO DEBERÁ ATERRIZAR EN EL 2023
El presidente Gustavo Petro llegó al Gobierno con la bandera del cambio y, en esa línea, sus primeros meses han traído una serie de promesas que este año tendrán que aterrizar en programas concretos.
Leer más »Confidencial
Año del éxodo: 328 000 nicaragüenses salieron del país en 2022
Entre 2018 y 2022, han salido 604 485 nicas; 328 443 durante 2022, principalmente a Estados Unidos y Costa Rica, calcula el investigador Manuel Orozco.
Leer más »América Economía
Nicolás Maduro: «Venezuela está preparada» para retomar relaciones con EE. UU.
El gobernante chavista celebró la licencia que la Casa Blanca otorgó a la empresa energética Chevron para operar por seis meses en el país, después de que delegados suyos y de la oposición venezolana retomaran negociaciones en México. «Yo le mando un mensaje a todas las firmas (…): Venezuela está de puertas abiertas, con condiciones especiales, para la inversión, para la producción», manifestó.
Leer más »Latinoamérica21
El arresto del principal opositor del MAS y la deriva dictatorial en Bolivia
Con base en la falsa tesis del golpe de Estado (crisis política de 2019), la expresidenta Jeanine Áñez fue detenida y encarcelada en marzo de 2021. Casi dos años después, y partiendo de la misma tesis, ha sido aprehendido (secuestro estatal) y detenido preventivamente por cuatro meses, Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento autónomo con mayor poder económico de Bolivia. Se le acusa de terrorismo.
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El Mercurio
Presidente dice tener «plena convicción de la inocencia» de Mateluna y llama a la oposición a volver a la mesa de seguridad
Además, Gabriel Boric pidió a quienes se restaron del trabajo con el Gobierno «que las peleas chicas las dejemos no para las cosas que son tan relevantes para la ciudadanía».
Leer más »El País
El cese al fuego bilateral marca un hito en la política de “paz total” de Petro
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
El País
López Obrador mete presión en la elección del presidente de la Suprema Corte: “El Poder Judicial está secuestrado”
El Ejecutivo reprocha la corrupción de jueces y magistrados, y asegura que las acusaciones de plagio contra la ministra Esquivel son “una guerra de los potentados y los medios de comunicación”.
Leer más »La Nación
Efraín Alegre no es un “luchador desde abajo, una persona del pueblo”, afirma Jorge Querey
El senador del Frente Guasu (FG) Jorge Querey fue contundente en sostener que no existe punto de comparación entre el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el titular de la nucleación liberal, Efraín Alegre. Agregó también que el presidente del Partido de los Trabajadores se caracteriza por su gestión y trayectoria en la arena política y su capacidad de liderazgo a nivel mundial.
Leer más »Listín Digital
Abinader tendrá que definir si va por la reelecció
La llegada del 2023 plantea el período oficial de la precampaña electoral, pero también impone al presidente Luis Abinader una camisa de fuerza que lo obliga a definir ante el país su decisión sobre la reelección presidencial, que había aplazado desde septiembre de 2021.
Leer más »El Universo
La campaña por la conquista de los votos tiene reglas para los candidatos, aunque se ‘desborda’ del control del Consejo Nacional Electoral
Durante 31 días, el ambiente político se caracterizará por la promoción de posturas por tres opciones electorales que se juntarán el 5 de febrero del 2023.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
El ingenioso microtráfico en monopatín de Argentina
Varias capturas y la incautación de droga en Argentina es una muestra más de la creatividad de los microtraficantes, que hacen la compra de drogas cada vez más cómoda para el consumidor.
Leer más »Infobae
El caso del penal de Ciudad Juárez y otras fugas espectaculares de prisiones mexicanas
El primer día de 2023 un comando irrumió en la cárdel de Ciudad Juárez para facilitar la fuga de cerca de 25 internos. Entre ellos se encontraba Ernesto “N”, alias “El Neto”, operador del grupo de “Los Mexicles”.
Leer más »El Tiempo
‘Colombia no se quedará sin los aviones Kfir en enero del 2024’: Mindefensa
Iván Velásquez, en entrevista con EL TIEMPO, habló sobre el vencimiento del Conpes 4078.
Leer más »El Tiempo
Colombia registra la primera masacre en 2023
Un día después del anuncio del presidente Petro del cese al fuego bilateral ocurrió la primera masacre: cuatro víctimas. En 2022 se cometieron 94.
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico mundial
Project Syndicate
El contagio financiero que se avecina
Con la inflación en aumento y la era de las tasas de interés ultrabajas, los mercados financieros enfrentarán una gran prueba de estrés en 2023. Si bien los sistemas bancarios son más sólidos que en 2008, una caída de los bienes raíces podría afectar severamente a los bancos privados fuertemente apalancados. -Empresas de capital, produciendo una crisis sistémica.
Leer más »The Economist
Lo que significa la gran reapertura para China y el mundo
El mayor evento económico de este año ya está en marcha.
Leer más »New York Times
De China a México: este podría ser el rumbo de la globalización
Las empresas estadounidenses buscan limitar su exposición a los inconvenientes de fabricar mercancías en China y están trasladando su producción.
Leer más »El País
Decenas de soldados rusos mueren en uno de los ataques ucranios más letales de la guerra
Kiev asegura que 400 militares fallecieron bajo el fuego de la artillería Himars, el Ministerio de Defensa ruso reduce la cifra a 63 bajas y otras fuentes próximas al ejército invasor apuntan hasta 200 muertos.
Leer más »