América Latina hacia 2023 (y V): ¿El último año de la nueva década perdida, antesala de un cambio de ciclo?

América Latina llega a 2023 con la duda de si se trata del último capítulo de la nueva década perdida y si el nuevo año puede convertirse en la antesala para un cambio de ciclo económico, social y político.

COMPARTIR:

  1. Latinoamérica, ante el nuevo año, esperando un cambio de ciclo

    EFE

    América Latina 2023, entre la incertidumbre y el empuje del cambio

    Redacción América (EFE).- América Latina se moverá en 2023 entre la incertidumbre a causa de la inflación, la crisis energética y el magro crecimiento económico por un lado, y el empuje del cambio político y social que demanda una ciudadanía más consciente y crítica que presiona a sus líderes para que hagan realidad sus aspiraciones de desarrollo y bienestar.

    Leer más »
    RTVE

    Balance de 2022 en América Latina

    En el último análisis de la actualidad del año repasamos y hacemos balance de lo más destacado de 2022 en América Latina, comenzando por los cambios políticos en muchos de los países, que han visto el triunfo de candidatos de izquierda y la polarización de la ciudadanía. Nos detenemos también en los aspectos económicos y sociales de la región, como la alta inflación y las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania, y culturales.

    Leer más »
    El País

    Deforestación, minería y otros retos ambientales de América Latina en 2023

    El próximo año estará marcado por las promesas y narrativa de nuevos gobiernos de izquierda con un discurso más verde.

    Leer más »
    Esglobal

    Qué esperar de América Latina en 2023

    La recomposición social, económica y política en el continente latinoamericano continuará siendo prioritaria en un contexto…

    Leer más »
    Confidencial

    Doce noticias: El balance de 2022

    Si bien América Latina es muy heterogénea y compleja, los titulares que reflejaron el acontecer en la región durante el año que termina pueden resumirse en una docena, uno por mes, que quedan como un resumen de lo ocurrido a la vez que dictan la agenda para 2023.

    Leer más »
    La Voz

    Los 12 hechos que marcaron 2022 de América latina

    Las crisis políticas, económicas y sociales se sucedieron durante el año, tanto en la región como a nivel global. Aquí, los acontecimientos más relevantes para América latina.

    Leer más »
  2. Brasil, en tiempos de Lula

    O Estado

    Lula decide prorrogar isenção de impostos sobre combustíveis, mas preço na bomba já sobe em janeiro

    Secretaria Especial na Casa Civil cuidará de novo plano de investimento e metas presidenciais Pesquisador Mathias Alencastro é convidado a assessorar Haddad na Fazenda Tarciana Medeiros assume BB, que vai ter 1ª presidente mulher; Caixa fica com Rita Serrano Veja quem são os 37 ministros do novo governo do PT e confira cada um dos perfis

    Leer más »
    Folha

    Bolsonaro viaja aos EUA e despreza rito democrático da transição

    Presidente deixa o país e não passará a faixa para o eleito Luiz Inácio Lula da Silva.

    Leer más »
    El País

    20 años después de la primera victoria de Lula, Brasil no es el de entonces

    El próximo presidente de Brasil afronta un país que ha vivido profundos cambios desde su primer mandato y una coyuntura adversa.

    Leer más »
    La Nación

    Fernando Haddad, futuro ministro de Economía de Brasil: “En este momento, lo más importante es armonizar la política fiscal y monetaria”

    El exalcalde de San Pablo defendió la reindustrialización con tecnología de punta y ambientalmente sustentable y prometió diversidad en su equipo ministerial.

    Leer más »
  3. Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada

    El Mercurio

    Presidente Boric defiende indulto a presos del 18-O: Dice que decisión fue «compleja» y que beneficiados «no son delincuentes»

    Desde Viña del Mar, donde visitó a los damnificados por el incendio de la semana pasada, el Mandatario sostuvo que tomó la determinación «pensando en el bien de la patria».

    Leer más »
    La Tecera

    Estudio Cadem: 10 claves para afrontar un incierto y pendular 2023

    En su segundo año de gobierno, Gabriel Boric –a diferencia de todos sus antecesores- tendrá que convivir con una elección de convencionales y otro plebiscito que, sin duda, polarizarán el ambiente. No obstante, las cifras indican un efecto pendular en varios temas y un regreso a la moderación que podría dar al Mandatario espacio para concretar sus reformas y subir su alicaído apoyo.

    Leer más »
    El Tiempo

    Ministro de Hacienda: ‘Transición petrolera durará unos 15 años’

    Ocampo habla de la inflación en el 2023, la reforma pensional, las reservas de gas y los impuestos.

    Leer más »
    El Tiempo

    El 2023 en Colombia se juega entre la reacción al cambio y su aceleración

    Las reformas sociales del Gobierno, las pujas políticas y las inciertas perspectivas económicas se revelarán sus caras en una aceleración de los cambios de 2022, o de la reacción a ellos.

    Leer más »
  4. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    La Razón

    Calvo anuncia bloqueo en todas las carreteras y accesos a Santa Cruz para ‘resguardar’ a líderes y ciudadanía

    El presidente del Comité pro Santa Cruz anticipó que realizarán medidas escalonadas hasta que el gobernador Camacho retorne a su tierra. Califica como “autoatentados” los ataques a instituciones públicas.

    Leer más »
    El Comercio

    Boluarte: Si Guido Bellido y Guillermo Bermejo están tras movilizaciones, pido que no sigan atizándolas

    La presidenta aseguró que ambos parlamentarios conversaban fraternalmente con ella hasta antes del golpe de Estado de Pedro Castillo.

    Leer más »
    BBC

    Qué significa el fin del «gobierno» de Juan Guaidó y cómo queda ahora la oposición a Maduro en Venezuela

    La disputa política en Venezuela comienza una nueva etapa, en la que Juan Guaidó dejará de ser la principal cara de la oposición al presidente Nicolás Maduro.

    Leer más »
    NUSO

    Camacho preso, otro episodio de la polarización boliviana

    La detención del gobernador de Santa Cruz por un grupo comando de la policía boliviana ha vuelto a crispar al país. El gobierno acusa a Luis Fernando Camacho de ser parte central del «golpe de Estado» de 2019, mientras la oposición denuncia el «secuestro» de la autoridad de la región más rica del país. Con esta jugada arriesgada, el presidente Luis Arce, distanciado de Evo Morales, parece buscar un golpe de efecto que refuerce su autoridad política.

    Leer más »
  5. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    El País

    Inseguridad, hambre y cólera: Haití cierra un crítico 2022

    Puerto Príncipe, 30 dic (Prensa Latina).- Haití cierra 2022 con un proyecto de acuerdo político, mientras la inseguridad,…

    Leer más »
    La Prensa

    Nasralla dice que “Mel” gobernó en 2022 y no Xiomara Castro

    Xiomara Castro, actual presidenta de Honduras, y su esposo Manuel Zelaya Rosales, expresidente de Honduras (2006-2009). Fotografía: AFP.

    Leer más »
    La Razón

    La represión contra la Iglesia en Nicaragua, cuatro años de persecución de Ortega

    El dictador Daniel Ortega acusa a la Iglesia católica de “golpista” tras detener a 10 sacerdotes, expulsar a 18 hermanas de la Orden Teresa de…

    Leer más »
  6. Momento electoral en las América

    Latinoamérica21

    ¿Quiénes son los principales precandidatos presidenciales de Paraguay?

    El 18 de diciembre se llevaron a cabo las elecciones internas de los dos partidos tradicionales del Paraguay. El Partido Colorado y el Partido Liberal Radical Auténtico, definieron el listado de candidatos para el Congreso, las gobernaciones y las duplas de precandidatos presidenciales para las elecciones nacionales del próximo 30 de abril.

    Leer más »
    Swiss Info

    Guatemala se aproxima al banderazo inicial de sus elecciones generales 2023

    Ciudad de Guatemala, 30 dic (EFE).- Guatemala se aproxima a un proceso electoral con vistas a los comicios programados para junio de 2023, mientras expertos advierten que se espera una batalla legal en el proceso de inscripción de aspirantes.

    Leer más »
    La Nación

    Los posibles presidenciables del peronismo planifican hacer campaña en la Costa

    Alberto Fernández tiene en agenda un acto en Mar del Plata; el “Bristol Test” de Scioli y la escapada de fin de semana de Massa; De Pedro y Manzur, con chances de acercarse a la arena.

    Leer más »
  7. ¿Hacia dónde camina México?

    El Universal

    Tras críticas, diputados de Morena bajan espectaculares sobre Sheinbaum

    Aunque Aleida Alavez defiende el «sustento técnico» de los anuncios con la frase «#EsClaudia», explica que no dará pretextos a sus adversarios.

    Leer más »
    El Confidencial

    López Obrador pronostica que el PIB de México crecerá un 3% hasta el final de su mandato en 2024

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pronosticado que el Producto Interior Bruto (PIB) de Mexico crecerá un 3% acumulado hasta el final de su mandato en 2024, con un incremento medio anual en torno al 1%.

    Leer más »
  8. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    GameChangers 2022: Bonanza de las drogas y retos prohibicionistas en 2023

    A medida que más gobiernos de la región rechacen el modelo de prohibición y guerra contra las drogas impulsado por Estados Unidos, en 2023 habrá un marcado aumento en la producción de cocaína, así como una continua proliferación de drogas sintéticas en la región. Las implicaciones criminales podrían ser de gran alcance.

    Leer más »
    El Tiempo

    Las siete identidades con las que alias Pescadito aterrorizó a Kennedy y Bosa

    La organización criminal ‘los Camilos’ se apoderó de 63 barrios en Bogotá.

    Leer más »
    Infobae

    Tren de Aragua usa el país como su guarida: capturan a dos de sus extorsionistas y liberan a cuatro a secuestrados

    La banda de origen venezolano Tren de Aragua sigue delinquiendo en Colombia, y como los hacen los grupos insurgentes del país, que usan como…

    Leer más »
  9. Nuevo marco geopolítico mundial

    Project Syndicate

    Devorando al último caníbal

    Generalmente, un estado que quiere pretender representar a la «civilización» se esforzará por oscurecer sus pecados originales y mantener su lado bárbaro oscuro clasificado y en las sombras. Pero la peligrosa nueva tendencia entre los líderes de derecha es prescindir «valientemente» de esta farsa y abrazar abiertamente la criminalidad.

    Leer más »
    The Economist

    En 2022 Rusia mantuvo el espectáculo económico en el camino

    A la novena economía más grande del mundo le fue mucho mejor de lo esperado.

    Leer más »
    El País

    El mundo mira de nuevo a China con temor tres años después del inicio de la pandemia

    El abrupto cambio de estrategia de las autoridades chinas y su opacidad han despertado la inquietud sobre mutaciones que escapen a las vacunas. Por ahora, los casos que llegan del país asiático son variantes ya conocidas en Europa.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.