-
La crisis de la gobernabilidad y de las democracias
Página Siete
Se desborda la violencia en Santa Cruz y reportan el incendio del edificio del exConaltid
El Comité pro Santa Cruz informó que la aprehensión de Camacho provocó la reacción de la población.
Leer más »DiarioAr
Alberto Fernández: “La Corte perdió todo criterio de justicia”
El Presidente afirmó que la sentencia del máximo tribunal de Justicia, que obliga al Gobierno nacional a devolverle a la Ciudad los fondos coparticipables, es “incumplible” en los términos que lo plantearon. “Lo que ha hecho es torcido, no es derecho”, indicó.
Leer más »SwisschInfo
Dina Boluarte no viajará a la posesión de Lula, según el ministro de Justicia
Lima, 28 dic (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no viajará a Brasil para la toma de posesión del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva el próximo 1 de enero porque el Ejecutivo está pendiente de un proyecto que propone que el titular del Congreso la reemplace en caso de un viaje al exterior, según adelantó este miércoles el ministro de Justicia.
Leer más »El Mundo
Juan Guaidó se enfrenta al fin de su “gobierno interino”
La mayoría de las fuerzas de oposición se inclinan por poner fin al andamiaje creado por el político, lo que plantea un nuevo dilema sobre la estrategia para hacer frente al chavismo en Venezuela
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El Mercurio
Presidente recalca que «violencia se naturalizó mucho rato en nuestra sociedad»: «Hay que recuperar el sentido de autoridad»
El Mandatario defendió además el «carácter democrático» del acuerdo constitucional alcanzado por los partidos y afirmó que «Elisa Loncón está equivocada».
Leer más »El País
Un juez contradice a Petro y niega la libertad de dos de los siete voceros de paz
Bremen Hinestroza y Álvaro Andrés Duque Ruiz seguirán recluidos en la cárcel San Isidro de Popayán, en el Cauca.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Pintadas y reuniones en el GBA: la CGT y los intendentes envían señales de autonomía política a Máximo
Ejecutivos municipales y gremialistas se reunieron antes de la reaparición de Cristina Kirchner. Hay preocupación por la desmotivación de la militancia, loas a la unidad y críticas veladas.
Leer más »ABC Color
Patria Querida se une a la dupla Alegre-Núñez
Alegre, candidato a presidente por la Concertación, para conversar sobre los lineamientos rumbo a las elecciones del próximo 30 de abril
Leer más »El Universo
¿Los comicios seccionales del 2023 son un ‘termómetro’ de los generales del 2025? Ya suenan algunos nombres de precandidatos a la Presidencia de la República
Analistas consideran que las elecciones locales son una oportunidad para que los partidos políticos midan su aceptación en las diferentes jurisdicciones.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula reserva Ministério das Comunicações para partidos de centro
Presidente eleito reacomodou petista na Esplana e deve indicar nome do PSD ou União Brasil.
Leer más »El País
Lula espera que las protestas golpistas se deshagan voluntariamente pero no descarta tomar medidas
La detención de un bolsonarista tras un atentado fallido lleva a las autoridades a reforzar el despliegue de seguridad y vetar las armas en Brasilia.
Leer más »El Periódico
‘Janja’ da Silva se niega a ser una figura decorativa del próximo Gobierno de Lula
La socióloga, de 56 años, tiene como referentes a Eva Perón y Michelle Obama y se propone «resignificar» el rol de primera dama…
Leer más »El Heraldo
Congreso de Perú rechaza “actos de intromisión” de López Obrador
El Congreso de Perú aprobó una moción parlamentaria en rechazo a “los constantes actos de intromisión en los asuntos internos” del país andino por parte de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
Acento
2023: año decisivo para Haití…
Declaraciones de diferentes líderes, para que los lectores comprendan por qué seguimos hablando de la sinceridad del antiguo régimen. Para los que se creen demócratas, las sanciones (y las sorpresas) no han hecho más que empezar.
Leer más »El Diario de Hoy
Mario Vega: «Con lo que el gobierno ha gastado en Bitcoin se pudieron construir cuatro hospitales Rosales»
El pastor, líder de la Misión Cristiana Elim, hizo un balance al cierre del año y lanzó críticas a la administración Bukele.
Leer más »Confidencial
Dictadura orteguista se financia con extorsión fiscal a empresas negocios extorsión
Maquinaria estatal de la DGI, Aduanas y alcaldías está diseñada para chantajear y castigar a empresas, negocios y comercios en Nicaragua.
Leer más »La Prensa
Xiomara Castro buscará financiamiento en Brasil
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se instalará desde mañana viernes en Brasilia, capital de Brasil, donde será parte de una…
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
GameChangers 2022: ¿Podrá la ‘Paz Total’ desarmar a los grupos criminales en Colombia?
La última vez que un presidente colombiano se sentó a negociar la paz con un grupo ilegal, el proceso tardó casi 5 años. Después de eso, no hubo en el horizonte político del país una posibilidad similar hasta la llegada de Gustavo Petro. Esta vez no es un solo grupo. Son más de una veintena.
Leer más »El Tiempo
‘En la ‘paz total’ hay una oportunidad muy buena’: comandante del Ejército
El general Luis Mauricio Ospina se refirió a las relaciones en la frontera con Venezuela y Ecuador.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
El País
Tsunami de contagios de covid en China: “La situación es peor de lo que se cree, mucha gente está muriendo”
Estados Unidos exigirá que los viajeros procedentes del gigante asiático presenten un test negativo de coronavirus para poder entrar en el país. Italia, Japón, India y Taiwan también han reforzado los controles.
Leer más »New York Times
Putin buscaba lealtad y la encontró en África
Al tiempo que Moscú libra una guerra en Ucrania, mercenarios rusos han aumentado su control en un país africano: la República Centroafricana. Mientras tanto, el mundo occidental ha permanecido en buena medida indiferente.
Leer más »SwissInfo
Europa, un posible socio en Latinoamérica ante la competencia de China y EEUU
Madrid, 28 dic (EFE).- España presidirá el Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023, cuando se podrían estrechar las relaciones con América Latina y el bloque comunitario aprovechar los choques comerciales entre Estados Unidos y China para ampliar y mejorar su presencia en los países latinoamericanos.
Leer más »La Vanguardia
Biden afronta el nuevo año más fuerte de lo que se esperaba frente a un Trump debilitado
Hace un año por estas fechas, Joe Biden era un presidente en horas bajas. No eran pocos los que en su partido querían prejubilarlo.
Leer más »