América Latina hacia 2023 (II): Un periodo de gobiernos débiles y crisis de gobernabilidad

América Latina se encamina hacia 2023 en lo que se antoja que va a ser un periodo de gobiernos débiles y crisis de gobernabilidad, como muestran los casos de Argentina y Perú así como los de Centroamérica y el Caribe.

COMPARTIR:

  1. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    La Nación

    El temor a los mercados, el papel de Massa y el miedo a las denuncias: los motivos del giro de Fernández

    En la Casa Rosada se evaluó el impacto económico de desobedecer la sentencia de la Corte Suprema; diferencias sobre el rol que tuvo el ministro de Economía en el cambio de rumbo.

    Leer más »
    La Tercera

    Desde sedes de partidos hasta la casa de Cristián Warnken: ciclistas contrarios a acuerdo constitucional realizan recorrido ocasionando daños y desórdenes

    Cerca de 70 sujetos pasaron por las sedes del PR, PS, PC y la UDI, lugares donde tiraron carbón, hicieron rayados o pegaron panfletos, para luego llegar a las afueras de la casa del líder de Amarillos, contra quien gritaron consignas. Finalizaron su recorrido en Canal 13 donde a…

    Leer más »
    El Universo

    Asamblea Nacional concluye el 2022 en medio de confrontaciones y alejada de los pedidos ciudadanos

    En un año hubo dos presidentes y cuatro vicepresidentes; se tramitaron 37 proyectos, de los cuales 33 fueron aprobados y 4 archivados.

    Leer más »
    El Faro

    Lo mejor y lo más leído en este año bajo régimen

    Estas fueron las piezas más leídas y la selección editorial de lo mejor que publicamos en este 2022, donde un interminable régimen de excepción y el anuncio de la reelección inconstitucional del presidente Bukele marcaron la vida salvadoreña; donde la persecución a la prensa independiente, a la sociedad civil organizada y a funcionarios del sector justicia que se enfrentaron a los poderes fácticos marcaron el acontecer centroamericano. Exilio, militarización y encarcelamiento son palabras que marcaron el año

    Leer más »
    El Comercio

    Proponen que Pdte. del Congreso asuma despacho presidencial si mandataria viaja

    Propuesta planteada por el Ejecutivo al Legislativo se evaluará en la Comisión de Constitución hoy martes.

    Leer más »
  2. Dos procesos de reforma en la encrucijada (Chile y Colombia)

    El Tiempo

    Las nuevas dudas por cambios que traería la reforma pensional

    Presidente Gustavo Petro volvió a hablar sobre el manejo del ahorro de las pensiones.

    Leer más »
    El Mostrador

    Telefonazo del Presidente Boric no surtió efecto: Corte Suprema no renovará quina y reemplazará a Marta Herrera en postulación a Fiscal Nacional

    Pese a los esfuerzos del Mandatario para iniciar un nuevo proceso desde cero, el máximo tribunal del país fijó para mañana martes 27 de diciembre —a las 8:30 horas— la audiencia para completar la quina de postulantes al cargo de Fiscal Nacional, luego que la segunda designación hecha por el Presidente de la República, que recayó en Marta Herrera, fuera rechazada por el Senado la semana pasada.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    EFE

    El Brasil de Lula vuelve a América Latina con la integración como «ideología»

    Brasilia, 26 dic (EFE).- Luiz Inácio Lula da Silva asumirá el poder este 1 de enero y sumará a Brasil a la nueva «marea rosa» de América Latina, pero lo hará con un elevado pragmatismo, moderación, sin cargas ideológicas y centrado en promover la integración.

    Leer más »
    Folha

    Tebet negocia Ministério do Planejamento turbinado, mas Haddad resiste

    Haddad nega ver dificuldades em indicação de Tebet para a pasta,

    Leer más »
    NUSO

    La tercera vez de Lula en un Brasil partido en dos

    Luiz Inácio Lula da Silva volverá a la Presidencia, el 1o de enero próximo, tras haber derrotado a Jair Bolsonaro por un escaso margen. Si bien el alguna vez obrero metalúrgico logró salir de la prisión y regresar al poder articulando una amplia alianza democrática, el bolsonarismo mostró resiliencia como expresión de una parte importante de la sociedad brasileña.

    Leer más »
    El Universal

    Sistema democrático estuvo a prueba en 2022, pero cumplió: Lorenzo Córdova

    De acuerdo con el consejero presidente del INE, el sistema democrático mexicano es reconocido como uno de los mejores del mundo,

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y trabsversal

    Prensa Libre

    Por qué las extorsiones podrían aumentar en el 2023 y cuál es la principal recomendación para combatirlas

    En lo que va del año el Ministerio Público (MP) documenta 14 mil 67 denuncias por el delito de extorsión.

    Leer más »
    El Universal

    Dan prisión preventiva a «El Perro» de La Unión Tepito; se le relaciona con la extorsión a comerciantes

    Otras de las actividades ilícitas de las que se le investiga a José Gabriel “N” está el despojo violento de inmuebles, distribución y comercialización de narcóticos, privación ilegal de la libertad, así como la venta ilegal de vehículos.

    Leer más »
    Insight Crime

    GameChangers 2022: La campaña antipandillas en El Salvador y su costo desproporcionado en derechos humanos BARRIO 18

    Este año, el gobierno de El Salvador emprendió la que puede ser la campaña más brutal contra las pandillas de toda la historia de Centroamérica, al llevar a otro nivel las políticas de mano dura y los encarcelamientos masivos. La campaña ha llevado las tasas de homicidios a mínimos históricos y ha ganado un apoyo abrumador en el país, a pesar de las denuncias generalizadas de abusos contra los derechos humanos y de preguntas sin respuesta sobre la sostenibilidad de esas agresivas políticas.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.