-
América Latina: Entre la economia y la inseguridad
El País
Así será la economía mundial en 2023
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica.
Leer más »El Mercurio
Cadem: 83% apoya las bases del acuerdo constitucional y delincuencia fue la noticia más importante del 2022
El sondeo muestra además que el respaldo hacia el Presidente Gabriel Boric se mantuvo en 30%, pero que la confianza hacia él descendió siete puntos y llegó al 34%.
Leer más »El Tiempo
Ataques con sicarios tienen en alerta a ciudades en este fin de año
La Policía informó que 7.722 personas fueron asesinadas por sicarios en el país.
Leer más »Univisión
Al estilo de Bukele, el gobierno de Honduras declara la guerra contra las pandillas ante las crecientes extorsiones
Expertos afirman que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha puesto la mirada en su vecino luego de que su homólogo salvadoreño Nayib Bukele les declarara la guerra a las pandillas, lo que ha disminuido los asesinatos en El Salvador. «Rescatamos algunos ítems de allá, lo mismo de Nicaragua que tiene sus buenos programas, entonces estamos haciendo algo muy propio», dijo el secretario de Seguridad de Honduras, Ramón Sabillón.
Leer más »Página12
¿Qué va a pasar con las economías de América latina en 2023?
Luego de un 2022 que superó las expectativas iniciales, el panorama de la región para 2023 luce más complicado. Se estrechó el espacio fiscal utilizado para el rescate de las economías desde la crisis de la pandemia, las perspectivas de precios internacionales no son las mejores y la suba de la inflación amenaza los ingresos. El sentido de la política económica definirá el rumbo de las tasas de pobreza e indigencia.
Leer más » -
Los retos de los gobiernos reformistas (Chile y Colombia)
El Mercurio
«Mayor diálogo» y «repensar el sistema»: Las vías que senadores vislumbran para destrabar elección de fiscal nacional
Los parlamentarios se dividen ante lo que debiera hacer la Corte Suprema luego de dos intentos fallidos: O llenar la quina o llamar a un nuevo concurso.
Leer más »El País
2023, el año de las anunciadas reformas
La periodista Diana Calderón analiza los principales desafíos que tendrá el Gobierno de Gustavo Petro para aprobar las reformas de salud y de pensión durante su segundo año de mandato.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Comercio
Dina y la carrera contra el tiempo. ¿Llegará Boluarte al adelanto de elecciones?
Rechazada por la izquierda que apañó a Pedro Castillo, Dina Boluarte se apoya en la derecha y en las fuerzas del orden. Su reto es sobrevivir hasta el 2024.
Leer más »El Universo
Aquí, sobreviviendo
Se puede afirmar que un hecho destacado del año ha sido la capacidad de supervivencia del Gobierno. En varias ocasiones estuvo en serio peligro su estabilidad, y en más de una de estas se salvó porque se juntaron los astros o quién sabe por qué extraña razón, ya que no fue por su habilidad política. La más clara de esas ocasiones fue la de junio, cuando debió enfrentar la arremetida del golpismo violento de Iza con grupos de choque y escudos infantiles y femeninos como carne de cañón.
Leer más »Listín Digital
La democracia del siglo XXI en crisis
Las ciencias políticas sitúan la Tercera Ola de Democratización en América en 1978 en República Dominicana con el triunfo del PRD y la concluyen en Haití en 1986 con la salida de Jean Claude Duvalier: en ese momento todos los gobiernos de América, excepto Cuba, habían sido elegidos “libremente” y la democracia electoral llegó a su clímax.
Leer más »Latinoamérica21
Entre pasiones y delirios latinoamericanos: Fútbol, Mundial y política
El fútbol y la política son, sobre todo en América Latina, dos pasiones que van de la mano, mal que les pese a todos aquellos que aseguran que no hay que mezclar ambas aficiones. El reciente Campeonato Mundial de Fútbol de Catar no ha sido sino un ejemplo más de esa simbiosis político-futbolística que se da en la región latinoamericana. Sin embargo, en esta ocasión, el fútbol no ha contribuido a restaurar los lazos que rompe la política. Una política que como señala Carlos Granés, autor de “Delirios Americanos”, ha provocado que “Latinoamérica ha(ya) vuelto a escindirse en dos bloques incomunicados”, tendencia que el futbol ha reforzado.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Con el espaldarazo de la Corte, Larreta “nacionaliza” su discurso para el 2023 y busca sacar ventaja en la interna de JxC
El jefe de gobierno porteño ganó vidriera tras la decisión del máximo tribunal que restituye recursos a la Ciudad de Buenos Aires. Dos conferencias en 48 horas, con cuidados escenarios. Fotos con todos los precandidatos a sucederlo y la ausencia de Bullrich. ¿Cumbre con Macri?
Leer más »La República
Partidos y líderes políticos empiezan a mirar al 2024 por adelanto electoral
Primeros pasos. Organizaciones políticas se alistan para adelantar también sus campañas electorales. Con los resultados de los comicios del 2021 y la crisis actual, las opciones consideran la búsqueda de nuevos candidatos y la formulación de los anteriores.
Leer más »El Comercio
En enero restan cuatro hitos del calendario electoral antes de las seccionales 2023
En nueve días iniciará la campaña para las seccionales de febrero del 2023. Sin embargo, hasta el momento no se conoce la lista de definitiva de candidatos para las 5 660 dignidades en disputa. De aquí y hasta el próximo 5 de febrero, fecha de los comicios, hay todavía cuatro hitos del calendario electoral.
Leer más »Washington Post
Los republicanos avanzan hacia las primarias de 2024 contra Trump
Sus acciones reflejan una sensación creciente en el Partido Republicano de que el expresidente está lejos de ser un candidato inevitable.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
EFE
Lula será rehén de partidos de centro para garantizar la mayoría en el Congreso
Río de Janeiro, 25 dic (EFE).- Aún sin asumir, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya se ha visto obligado a ofrecerle concesiones a los influyentes partidos de centro, algo a lo que tendrá que acostumbrarse para lograr el apoyo de un Congreso en su mayoría opositor al Gobierno que inicia el 1 de enero.
Leer más »El Periódico
Crece el temor de un atentado de la ultraderecha brasileña antes de la toma de posesión de Lula
El fallido atentado de un bolsonarista en Brasilia ha encendido las alarmas de cara a un inédito traspaso de poder Bolsonaro ha evitado pronunciarse sobre un episodio que, según la policía, ha intentado crear el caos.
Leer más »Folha
Suspeito de terrorismo no DF diz que fala de Bolsonaro o incentivou a ter armas
George Washington afirma que gastou R$ 160 mil na compra de revólveres, pistolas, fuzil e munições.
Leer más »El Economista
Inegi: actividad económica frenó en seco en octubre
La caída mensual del sector primario fue de 2.6%, luego de tres meses consecutivos de crecimiento; servicios retrocedió 0.1%.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
El Mundo
Vladimir Putin: una paz para una guerra que no existe
El dictador ruso vuelve a ofrecer diálogo a Ucrania siempre que Kiev asuma «sus condiciones» a pesar de las numerosas derrotas militares de su ejército.
Leer más »El Confidencial
China prueba su nuevo portaaviones creado para la guerra del futuro
China ha probado un portaaviones en forma de catamarán diseñado específicamente para operar enjambres de drones con los que anular y destruir las defensas enemigas.
Leer más »The Economist
Cómo el desafío de la tecnología a la gravedad económica llegó a un abrupto final
El año en que Silicon Valley cayó a la tierra.
Leer más »