-
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
Las preguntas que se generan tras la ‘tregua navideña’ del Eln
La insurgencia anunció un cese unilateral del fuego. Solo sería para no atacar a la Fuerza Pública.
Leer más »Página siete
Fiscalía: Narcos que asesinaron a un policía en Santa Cruz serían miembros de las extintas FARC
“Se vio en el lugar de la maleza escrito un nombre que decía FARC, entonces son personas que pertenecen a estos grupos”, informó el fiscal Mejía.
Leer más »El País
El terror de La Familia Michoacana, el longevo cartel mexicano que aún busca imponer su ley de plomo
Instalado en el Estado de México y Guerrero desde hace más de diez años, el grupo criminal impone su ley de plomo, con una agresividad creciente contra civiles y autoridades.
Leer más »La Silla Vacía
EL GOBIERNO PETRO DEFINIRÁ QUÉ AVIÓN REEMPLAZARÁ A LOS KFIR ANTES DEL AÑO NUEVO
La definición de una decisión estratégica fundamental para la seguridad nacional y las finanzas públicas se tomará este año, según el alto funcionario del Ministerio de Defensa que pidió no mencionar su nombre para no adelantarse a la decisión del presidente Gustavo Petro.
Leer más »Insight Crime
Ejército de Venezuela enfrenta ardua batalla en la frontera con Colombia
En una muestra de los avances en el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, las Fuerzas Armadas Venezolanas iniciaron una serie de operaciones orientadas a garantizar la seguridad de la frontera entre ambos países. Sin embargo, los retos que presenta la criminalidad en la frontera requerirán de más esfuerzos.
Leer más » -
La difícil gobernabilidad latinoamericana
El Mundo
Dina Boluarte prescinde de su primer ministro antes de la votación clave en el Congreso
En la sesión del martes se decide el adelanto electoral para el año que viene.
Leer más »La Nación
El Gobierno decretó feriado nacional para este martes 20 de diciembre por la Selección
La decisión incluye al sector público y privado; las entidades bancarias y la AFIP brindarán servicios hasta el mediodía.
Leer más »Confidencial
Inestabilidad por diseño
El 22 de octubre pasado escribí “La Carta Democrática en Perú”. Se había conformado entonces el “Grupo de Alto Nivel” en el seno de la OEA, una gestión de varios cancilleres de la región. Fue en respuesta al pedido del gobierno de Pedro Castillo en base a los artículos 17 y 18 de dicha Carta, donde se prevé la mediación del sistema interamericano para asistir a un Estado-parte en un proceso de conflicto institucional y proteger la democracia.
Leer más »El Mercurio
Boric ante rechazo de Herrera como fiscal nacional: «Me preocupa que esta votación tenga que ver con gallitos contra el Gobierno»
El Presidente criticó a los senadores que anunciaron su voto en contra de la abogada, «antes siquiera de la presentación de la candidata» e instó a la Cámara Alta a resolver «este debate cuánto antes».
Leer más » -
¿Hacia dónde van las dos grandes potencias regionales (Brasil y México)?
O Estado
Supremo derruba orçamento secreto, se alinha a Lula e reduz poder de Lira
Corte, por 6 votos a 5, considera inconstitucional prática que fortalecia o presidente da Câmara na barganha com o Poder Executivo; líderes do Centrão veem ação coordenada entre ministros e o futuro governo.
Leer más »BBC
Orçamento Secreto: como decisão do STF mexe com jogo de forças entre governo e Congresso
Um dos principais mecanismos de sustentação do governo Bolsonaro nos últimos dois anos, o Orçamento Secreto foi considerado inconstitucional pelo Supremo Tribunal Federal (STF).
Leer más »El País
López Obrador afirma que el ataque contra Ciro Gómez Leyva pudo haber sido un plan para desestabilizar su Gobierno
El presidente mexicano descarta que el móvil del suceso sea su labor profesional y vuelve a cargar contra los periodistas críticos con su gobierno, a los que llama “voceros del conservadurismo”.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Una ola de covid-19 revela fallas en el sistema de salud de China
Está mejor de lo que era, pero aún necesita reforma.
Leer más »Project Syndicate
Otro Annus Horribilis para la Fed
En los últimos dos años, la Reserva Federal de EE. UU. se ha equivocado repetidamente en su análisis, formulación de políticas, comunicaciones y gobernanza. Para restaurar su efectividad y reducir su vulnerabilidad a la interferencia externa indebida, los funcionarios de la Fed deben comenzar a corregir los errores del pasado en el nuevo año.
Leer más »Es Global
África ante el mundo
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, los países africanos —al igual que el resto del mundo— se han pronunciado, hasta en cinco ocasiones, en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) respecto a las acciones de Rusia, así como sobre sus consecuencias. Ante el constante veto ruso a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU —que recuerda a su parálisis durante la Guerra Fría—, los Estados miembros, en el marco del undécimo período extraordinario de sesiones de emergencia, han evidenciado su posicionamiento dispar ante esta crisis; y, con ello, también sus alianzas internacionales.
Leer más »