Perú centra la preocupación de una América Latina que se dirige a su segunda década perdida en 40 años

La crisis política e institucional de Perú centra la preocupación y atención de una América Latina que se dirige, según la CEPAL, hacia su segunda década perdida en 40 años: en 2014-2023 la región apenas habrá crecido al 0,9% de media.

COMPARTIR:

  1. Crisis política e institucional en Perú

    La República

    Protestas en Perú: manifestaciones en Ayacucho se intensifican, pero se estabilizan en otras regiones

    Las manifestaciones y actos vandálicos se salen de control, sobre todo en Ayacucho, región que sigue siendo la que más fallecidos reporta hasta el momento. Sujetos han tomado alrededor de cuatro sedes del Ministerio Público en Huamanga en solo 48 horas.

    Leer más »
    El País

    El caos político y la violencia agravan la crisis en Perú

    El Congreso no se pone de acuerdo sobre cuándo celebrar elecciones presidenciales. Dos ministros del nuevo Gobierno dimiten por la muerte de 21 manifestantes.

    Leer más »
    Clarín

    Sangrienta jornada en la crisis de Perú: suman ya 17 muertos en las protestas tras el golpe fallido de Castillo

    Ocho de las víctimas fatales se produjeron este viernes. La presidente escala las medidas de represión. Renunciaron dos de sus ministros y el Congreso no aprueba el adelantamiento de las elecciones.

    Leer más »
  2. Momento electoral en América Latina

    EFE

    Candidatos a internas violan plazo de propaganda electoral en Paraguay

    Asunción, 16 dic (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay reconoció este viernes que algunos candidatos han usado las redes sociales y algunos espacios públicos para continuar la campaña política, pese a que ya venció el plazo permitido para la propaganda electoral de cara a los comicios internos que celebrarán de forma simultánea los partidos y movimientos políticos del país el próximo domingo.

    Leer más »
    La Nación

    Juan Grabois reveló su plan para que el kirchnerismo no pierda las elecciones en 2023

    El dirigente social habló sobre la necesidad de “pegar un timonazo” en este último tramo del Gobierno antes de los comicios electorales; aprovechó también para enviarle un fuerte mensaje a Alberto Fernández.

    Leer más »
  3. Dos potencias regionales (Brasil y México), en medio de la incertidumbre

    Europa Press

    Lula recurre para el Ministerio de trabajo a Luiz Marinho, viejo conocido de sus gobiernos anteriores

    El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, he elegido al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la delegación de Sao Paulo, Luiz Marinho, para ocupar la titularidad del Minist …

    Leer más »
    El Universal

    Incomprensibles, nuevos dichos de AMLO sobre nueva pausa: gobierno de España

    España rechazó las declaraciones del Presidente sobre el Rey Felipe VI, las empresas españolas y sectores políticos de ese país.

    Leer más »
  4. Coyuntura económica de América Latina

    Latinoamérica21

    América Latina: de la crisis a la policrisis

    Si la historia económica ha estado signada por la irrupción de catástrofes naturales y riesgos económicos, lo distintivo del Antropoceno (época geológica marcada por el significativo impacto global de las actividades humanas en los ecosistemas terrestres) es la responsabilidad del hombre en la amplificación del citado riesgo.

    Leer más »
    CEPAL

    Economías de América Latina y el Caribe se desacelerarán en 2023 y crecerán 1,3%

    En su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, la CEPAL proyecta que el crecimiento regional del próximo año será una tercera parte de la tasa esperada para 2022.

    Leer más »
  5. Un nuevo marco geopolítico mundial

    New York Times

    Global Leaders Mix Sports and Diplomacy at the World Cup

    Dozens of top officials have flown to Qatar to cheer for teams while talking shop. The event has magnified the tiny Gulf nation’s role as a diplomatic broker.

    Leer más »
    La Nación

    Guerra Rusia-Ucrania: Rusia lanza una oleada “masiva” de bombardeos contra infraestructuras energéticas

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenlsky precisó que la defensa aérea de su país derribó con éxito 60 misiles en las últimas 24 horas. Más de 40 de estos fueron destruidos en los cielos sobre Kiev y sus alrededores, detalló el jefe de Estado en su última publicación de Telegram, que fue replicada por CNBC.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Una trayectoria coreana para China?

    China es quizás el caso reciente más notable de crecimiento económico simultáneo y creciente autoritarismo. Pero la historia reciente de Corea del Sur muestra cómo una economía vibrante puede conducir al surgimiento de una gran clase media y, con ella, demandas de democratización.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.