América Latina, ante un vacío de poder que propicia la emergencia de liderazgos antidemocráticos

América Latina da señales cada vez más fuertes de un progresivo vacío de poder que puede acabar siendo el caldo de cultivo donde se produzca la emergencia de liderazgos antidemocráticos.

COMPARTIR:

  1. Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica

    La República

    Gobierno declara estado de emergencia a nivel nacional por 30 días

    Debido a protestas y bloqueos de carreteras en Perú. Así lo anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola, en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno. Medida ya se encuentra oficializada.

    Leer más »
    El País

    El voto del sur que hizo presidente a Castillo aprieta al nuevo Gobierno de Perú

    Dina Boluarte juró hace una semana como jefa del Estado hasta 2026, después anunció elecciones en 2024 y habla ya de diciembre de 2023.

    Leer más »
    La Nación

    Análisis. La pelea para llenar el vacío que dejó Cristina

    De Pedro y Massa llevan adelante una dura competencia por la candidatura presidencial; la batalla final es por la bendición de la vicepresidenta, que no ve con malos ojos una interna, también entre Kicillof e Insaurralde

    Leer más »
    Página Siete

    Arce dice que la democracia está en riesgo por grupos violentos que buscan “nuevas formas de golpes”

    Arce mencionó que para seguir construyendo desde el poder popular hay que fortalecer más a las organizaciones sociales, indígenas campesinas y obreras.

    Leer más »
    La Nación

    El Estado puede ser necesario, pero ¿qué viene primero: la democracia o el Estado?

    Las democracias sin Estados que funcionen son una mera ilusión. Hasta para lo elemental, como organizar elecciones limpias y libres, se necesitan instituciones con capacidades para establecer y hacer cumplir las reglas.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Fracasó el golpe, Perú sigue inestable

    El intento de golpe del miércoles 7 de diciembre duró dos horas. La huida de Pedro Castillo hacia la Embajada de México lo condujo a prisión. La sucesión en la Presidencia de la república se efectuó de inmediato y se respetó puntualmente lo dispuesto en la Constitución.

    Leer más »
    New York Times

    Entre protestas y tensión política, Perú se encuentra en estado de emergencia

    La medida suspenderá algunos derechos civiles, como la libertad de reunión, y profundiza una crisis que se desató cuando el Congreso destituyó al presidente electo la semana pasada.

    Leer más »
    El Mundo

    Ortega juzga por conspiración al obispo rebelde de Matagalpa tras cuatro meses secuestrado

    El régimen nicaragüense le acusa de conspiración por cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

    Leer más »
  2. La crisis de Perú desnuda la realidad de la integración regional

    Infobae

    Crónica de un ‘no’: Chile rechazó pedido de Colombia, México, Bolivia y Argentina para respaldar a Pedro Castillo tras autogolpe

    El mandatario Gabriel Boric, quien ocho días antes del fallido autogolpe recibió a Castillo en La Moneda, indicó a su canciller que no se adhiriera al comunicado conjunto que desconocía a Dina Boluarte como jefa de Estado, según un informe periodístico

    Leer más »
    La Voz de América

    Izquierda latinoamericana demuestra su “fraccionamiento” ante crisis en Perú

    La actual crisis política en Perú ha puesto de manifiesto que la postura de un presidente como Gabriel Boric, en Chile, dista de las asumidas por otros líderes afines ideológicamente, como Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro.

    Leer más »
    El País

    Petro reitera su apoyo a Castillo y pone en cuestionamiento a la CIDH

    Para el mandatario, la crisis en Perú ha puesto en cuestionamiento el papel del sistema interamericano de derechos humanos, al que ha defendido en el pasado.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    France Press

    ‘Lula’ da Silva reanudará las relaciones diplomáticas de Brasil con Venezuela

    El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio ‘Lula’ da Silva, hace gestos durante una ceremonia para recibir la confirmación de su victoria en las recientes elecciones presidenciales, en Brasilia, Brasil, el 12 de diciembre de 2022.s.

    Leer más »
    El Universal

    Plan B de reforma electoral es aprobado en lo general en el Senado; Monreal vota en contra

    Con 69 votos a favor, 53 en contra y sin abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una discusión de más de seis horas.

    Leer más »
    El País

    México se abstiene de expulsar a Irán del organismo de la ONU en defensa de los derechos de las mujeres

    La decisión, impulsada por EE UU, es una respuesta a la represión durante las protestas que recorren el país. México votó en blanco igual que Congo, India o Tailandia

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    ¿Cómo manejaba el clan Castedo el tráfico de drogas en el norte de Argentina?

    La sentencia de prisión dictada a principios de diciembre al líder del Clan Castedo, una de las principales organizaciones de tráfico de cocaína de Argentina, ha confirmado las amplias conexiones del grupo con las autoridades y cómo llegaron a dominar el comercio de drogas con Bolivia.

    Leer más »
    Infobae

    “Cumplan su arreglo”: CJNG exigió al gobierno acabar con el Cártel de Colima

    Los mensajes amenazantes del “cártel de las cuatro letras” además indicaban una suma millonaria otorgada para acabar con Los Mezcales.

    Leer más »
    Prensa Latina

    Ecuador y Colombia enfrentarán conjuntamente el narcotráfico

    Quito, 14 dic (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, respondió hoy a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, que trabajarán de forma conjunta para enfrentar el narcotráfico en la frontera común.

    Leer más »
  5. Nuevo marco geopolítico mundial

    El Mundo

    Los ataques de Putin a los civiles borran sus líneas rojas: Washington enviará misiles Patriot a Ucrania

    Eslovaquia dice estar «preparada» también para transferir sus MiG29 a la aviación ucraniana.

    Leer más »
    EFE

    Xi: relaciones China-Latinoamérica, en una «nueva era de apertura e igualdad»

    China-Latinoamérica, en una «nueva era de apertura e igualdad» Pekín, 15 dic (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, envió un discurso escrito este miércoles a la inauguración de la XV Cumbre de Empresarios China-América Latina en el que aseguró que las relaciones entre ambos territorios están en una «nueva era de apertura e igualdad», recogieron hoy medios estatales.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Diez lecciones del retorno de la historia

    Una cosa que aprendimos en 2022 es que la guerra entre países, considerada obsoleta por más de un académico, es todo lo contrario. Y esa está lejos de ser la única expectativa o suposición sobre las relaciones internacionales que no ha sobrevivido a 2022.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.