La crisis de Perú se prolonga y divide a América Latina

La crisis institucional y de gobernabilidad que padece Perú no solo se prolonga sino que divide a América Latina entre gobiernos favorables al nuevo ejecutivo y los que todavía reconocen a Pedro Castillo.

COMPARTIR:

  1. Repercusiones latinoamericanas de la crisis de gobernabilidad en Perú

    El País

    Pedro Castillo insiste en su condición de presidente desde prisión: “Soy fiel al mandato popular”

    El mandatario detenido tras un intento de autogolpe ha pasado del abatimiento a la euforia mientras la fiscalía le imputa delitos que suman 50 años de prisión.

    Leer más »
    El Mundo

    El doble desafío contra Perú

    Cuatro presidentes izquierdistas de la región desconocen a la presidenta y los fieles de Castillo luchan en las calles.

    Leer más »
    DiarioAr

    Tras el comunicado de Cancillería argentina, Perú reclama a la región que respete sus decisiones “para resguardar la democracia”

    Desde Lima, respondieron que es importante “que se cumplan las obligaciones internacionales previstas en el Sistema Interamericano y en particular en la Carta Democrática Interamericana, y que se respeten las decisiones que vienen adoptando los poderes del Estado para resguardar la institucionalidad democrática y el estado de derecho en el Perú”.

    Leer más »
    La República

    Pedro Castillo: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva contra expresidente y Aníbal Torres

    Requerimiento fue solicitado luego de que se formalizó la investigación preparatoria contra Pedro Castillo y Aníbal Torres por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

    Leer más »
    El Comercio

    Gobierno declara en emergencia la red vial nacional y militares vigilarán los aeropuertos

    Leer más »
  2. Chile y Colombia, dos procesos de reforma en la encrucijada

    BBC

    3 preguntas para entender cómo se escribirá la nueva Constitución de Chile tras el apabullante rechazo en el proceso anterior

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el acuerdo para elaborar la nueva Constitución.

    Leer más »
    Portafolio

    ‘Reforma pensional será el eje económico en 2023’: Citibank

    La entidad dijo que el próximo año tendrá recesiones y desaceleración pero no de forma general, sino de manera escalonada.

    Leer más »
  3. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Universo

    Guayaquileños piensan que focalizar operativos de control en siete provincias es positivo, pero se requieren más medidas

    La estrategia de la focalización se prevé aplicar luego de que finalice el estado de excepción que se inició el 1 de noviembre.

    Leer más »
    BBC

    «La población de El Salvador está dispuesta a renunciar incluso a la democracia para solucionar problemas inmediatos como la inseguridad»: Claudia Ortiz, diputada opositora

    Las críticas de organismos internacionales hacia muchas de las políticas y estrategias de Nayib Bukele chocan de frente con la gran aceptación popular que el presidente de El Salvador mantiene entre la población de su país tras más de tres años de mandato.

    Leer más »
    El País

    El Clan del Golfo domina el tráfico de migrantes en el Darién

    El grupo criminal es el actor armado hegemónico del lado colombiano de la frontera con Panamá, señala la Fundación Ideas para la Paz.

    Leer más »
  4. ¿Hacia dónde van las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    GIS

    Postelectoral Brasil: La casa sigue dividida

    Los votantes brasileños retiraron por poco a un controvertido titular conservador para dar un tercer mandato a un socialista barbudo que había presidido una corrupción épica. No espere resultados brillantes.

    Leer más »
    Folha

    Haddad diz que vai reavaliar situação das receitas e não descarta elevar carga tributária

    Retirada de subsídios foi citada como uma das formas de equilibrar a arrecadação.

    Leer más »
    Milenio

    Senadores del PAN buscarán ampliar discusión de ‘Plan B’ electoral hasta 2023

    Julen Rementería resaltó la importancia de promover un debate más largo y de mayor profundidad sobre la propuesta en materia electoral.

    Leer más »
  5. Nuevo orden geopolítico mundial

    Bruegle

    Una combinación de políticas europeas para abordar la inseguridad alimentaria vinculada a la guerra de Rusia

    La crisis alimentaria crea desafíos a corto plazo, pero también apunta a problemas sistémicos en el sector alimentario.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Una agenda financiera para la presidencia india del G20

    Los problemas financieros internacionales modernos se han estudiado intensamente desde la crisis financiera asiática de la década de 1990, y ahora existe un sorprendente grado de consenso entre los economistas y los encargados de formular políticas. Si bien es posible que el G20 no pueda lograr mucho en un mundo dividido, existe una agenda bien definida y viable que debe seguir.

    Leer más »
    The Economist

    La energía de fusión controlada está un poco más cerca ahora que hace una semana

    A pesar de los informes entusiasmados, el anuncio del NIF no dará lugar a reactores de fusión civil

    Leer más »
    Prodavinci

    ¿Qué está haciendo Europa ante la crisis energética producto de la guerra?

    París apaga las luces de la Torre Eiffel una hora más temprano. Milán cesa el funcionamiento de sus fuentes de agua, y Hannover deja de ofrecer duchas de agua caliente en los gimnasios, en un esfuerzo por reducir el consumo energético ante la escasez de gas que enfrenta Europa este invierno.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.