-
La crisis de Perú como símbolo de una crisis de la democracia en Latinoamérica
The Economist
América Latina está en un lío. Pero todavía tiene puntos fuertes.
Y en su mente, mientras escribe, Bello puede ver la extensión ilimitada del Pacífico en Lima, los diminutos barcos de pesca que cruzan la bahía en busca de corvina y chita , los pelícanos que vuelan a centímetros de las olas, los buitres que vuelan en círculos en la cima del acantilado. . También puede vislumbrar los caminos sinuosos que serpentean junto a abismos de infarto en su intento de conectar pueblos en los Andes, si los derrumbes lo permiten
Leer más »La Nación
Dina Boluarte busca consensos en todo el arco político para superar la crisis y descarta convocar a elecciones
La flamante presidenta se reunió con congresistas de al menos cinco bancadas para lograr acuerdos básicos; todavía no se conoce quiénes serán sus ministros.
Leer más »El Comercio
Quitarse el sombrero
Ser un político ‘amateur’ y radical es la peor combinación posible para dirigir un país que arrastra una crisis institucional desde el 2016. Más aún, si busca –como Pedro Castillo– enfrentar a un ‘establishment’ que, aunque desprestigiado, aún contaba con reflejos y recursos para resistir.
Leer más »Infobae
El régimen de Maduro considera poco probable que este año se reanude el diálogo con la oposición venezolana
El hijo del dictador chavista, Nicolás Maduro Guerra, contó que acordaron mantener contactos con el bloque disidente en Caracas para evaluar el avance de los acuerdos logrados…
Leer más »Prensa Libre
José Rubén Zamora: “Tengo la disposición de seguir retratando esta narcocleptocracia que tenemos sembrada en Guatemala”
Así fue el paso a paso de la audiencia del periodista José Rubén Zamora en la que un juez dictaminó que deberá enfrentar juicio.
Leer más »Americas Quaterly
Después de Pedro Castillo, ¿qué sigue para el Perú?
La presidenta Dina Boluarte se enfrentará a un conjunto familiar de problemas: un Congreso hostil y desafíos socioeconómicos apremiantes.
Leer más »Latinoamérica21
Perú, ¿una democracia inviable?
Perú ya tuvo tres presidentes encarcelados- Alberto Fujimori, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski- en las últimas dos década. El ex presidente Alan García se suicidó sobre la presión de ser acusado por corrupción y Alejandro Toledo se encuentra en vía de ser extraditado de los Estados Unidos.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en el alero
El Mercurio
Diálogo constitucional: Jefes de bancada de Chile Vamos insisten en fórmula con expertos y piden al oficialismo «no volver atrás»
Los parlamentarios insisten en la necesidad de elaborar un texto con personas con expertise, pero con derecho a voto. En tanto, el oficialismo aspira a un órgano 100% elegido.
Leer más »El País
Petro refuerza la esperanza de la Paz total en Buenaventura
Después de más de un año y medio de guerra urbana, la ciudad portuaria recibe una delegación del gobierno que busca mantener la actual tregua entre dos bandas criminales.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Página Siete
Avasalladores atacan, agreden y toman tierras ante “inacción cómplice” de la Policía: piden informes al Gobierno
La diputada Nayar cuestionó a la Policía porque se movilizó en grandes cantidades para reprimir el paro cívico por el censo, pero ante estos hechos ilegales de avasallamiento y violencia “han brillado por su ausencia”.
Leer más »La Silla Vacía
PETRISMO AVANZA EN DEMOCRATIZAR LA POLICÍA Y ARREBATARLE UN NICHO A LA DERECHA
Esta semana en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes dio sus primeros pasos un proyecto de ley para democratizar la carrera de oficial en la Policía Nacional. El autor, el senador Inti Asprilla, del ala del partido Verde más petrista, viene de ser uno de los denunciantes más tenaces de los abusos policiales contra manifestantes y vendedores ambulantes.
Leer más »El Tiempo
¿Es la guerra en Arauca un desafío para el proceso de paz con el Eln?
Desde el 1.º de enero se libra un cruento enfrentamiento entre la guerrilla y las disidencias.
Leer más »El Universo
Capacitación, entrenamiento y regulaciones internas requerirán las Fuerzas Armadas si asumen nuevo rol para el combate al crimen organizado
La Asamblea Nacional recibió el proyecto de reforma constitucional para su trámite, una vez que la Corte Constitucional aprobó el mecanismo.
Leer más » -
Dos potencias (Brasil y México), en la encrucijada
O Estado
Lula define nome dos novos comandantes das Forças Armadas; saiba quem são
Petista seguiu o critério de antiguidade no Exército e na Aeronáutica, mas fez uma ligeira mudança na Marinha; Múcio participou de escolha.
Leer más »El Confidencial
Mexico le ofrece asilo a Castillo y AMLO acusa a las «élites» de Perú de forzar su destitución
Tras conocer la destitución de Castillo, el Ministerio de Exteriores mexicano anunció que se ha pospuesto la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que estaba programada para el próximo miércoles
Leer más »