El aroma electoral regresa con fuerza a América Latina

El aroma electoral regresa con fuerza a América Latina: en 2023 habrá tres comicios presidenciales (Paraguay, Argentina y Guatemala) y será un año clave para preparar elecciones tan importantes como las de México y Venezuela con vistas a 2024.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral latinoamericano

    La Nación

    Economía 2023: un año con estanflación recargada e incertidumbre por las elecciones

    Estancamiento, alta inflación y avance del tipo de cambio similar a la suba de precios es el escenario que plantean los economistas para el ejercicio que viene; además, por la escasez de reservas se mantendrá el cepo a las importaciones.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Los desafíos de la política paraguaya con respecto a las elecciones de 2023

    El próximo 18 de diciembre se realizan en Paraguay las elecciones internas simultáneas de las agrupaciones políticas que disputarán las elecciones generales en abril del 2023. Estos comicios se llevan a cabo en medio de un complejo escenario de reformas sustanciales al sistema electoral, la reciente elección de dos nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el aumento de la influencia del crimen organizado en el financiamiento de la política.

    Leer más »
    Quorum

    Los cuatro universos para permitir (o bloquear) candidaturas

    Cinco instituciones tienen el poder de negar o aceptar la inscripción de los partidos políticos y de más de 35 mil aspirantes a cargos de elección popular. De estas dependerá si se repite o no el escenario de 2019: denuncias repentinas, la anulación de candidaturas en el último momento y jornadas completas de batallas en las cortes.

    Leer más »
    El País

    Ebrard acelera el paso en la carrera por la sucesión presidencial

    El canciller anuncia a su equipo de campaña y se lanza a una gira por todo el país para pedir el voto en la encuesta interna de Morena que dirimirá el candidato.

    Leer más »
  2. Coyuntura económica en América Latina

    La Nación

    Matías Surt: “Estamos viviendo una segunda década perdida”

    Completó su licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y completó una maestría en Economía en UCEMA; es profesor de Macroeconomía y de Crecimiento Económico en ambas casas de estudio; desde 2013 trabaja en la consultora Invecq, donde se desempeña como director y economista jefe.

    Leer más »
    Bío Bío

    La izquierda gobierna en América Latina, pero esta vez en medio de recesión

    Por otra parte, la desaceleración del crecimiento económico y la elevada inflación están generando malestar e impaciencia entre los ciudadanos.

    Leer más »
    Diario Financiero

    América Latina busca frenar el alza del costo de la vida para su población

    La inflación en las principales economías de América Latina es la más alta en casi dos décadas. De acuerdo al informe de LAECO será…

    Leer más »
  3. Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica

    La Nación

    Vialidad: en los tribunales dan por hecho que Cristina Kirchner será condenada

    Así surge de un relevamiento de LA NACION entre jueces, fiscales y camaristas que siguieron de cerca el proceso y creen que recibirá una pena de entre 5 y 8 años de prisión; la duda es si la sentencia es solo por fraude o si también es por asociación ilícita; la vicepresidenta no irá presa y podrá ser candidata en 2023.

    Leer más »
    El País

    El régimen de excepción de Nayib Bukele asfixia a las pandillas: “Policías y soldados tienen poder absoluto”

    La Mara Salvatrucha, la estructura criminal más grande y peligrosa de El Salvador, pierde terreno bajo la embestida del presidente y en medio de las incesantes denuncias de violaciones de derechos humanos.

    Leer más »
    Página Siete

    Santa Cruz: cívicos se declaran en emergencia y amenazan con volver a las calles por la persecución a líderes del paro

    Mediante un comunicado, la mañana de este sábado el directorio del Comité Cívico Pro Santa Cruz rechazó y denunció el uso de la justicia por parte del Gobierno para procesar a los miembros del Comité Interinstitucional de Defensa del Censo.

    Leer más »
    El Comercio

    Consejo de Ministros pide no especular sobre presunto quiebre del orden constitucional

    En Twitter, reiteró que el Ejecutivo acatará las sugerencias del Grupo de Alto Nivel de la OEA para iniciar una tregua política.

    Leer más »
  4. Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en el alambre

    La Tercera

    El baile de máscaras que impide sellar un nuevo acuerdo constituyente

    Cuando parecía que la fórmula convenida entre Boric y Javier Macaya cristalizaría -por fin- un nuevo proceso, desde ambas coaliciones salieron a torpedear el acuerdo, volviendo al gallito entre un órgano 100% elegido.

    Leer más »
    El Tiempo

    Crónica de la rebelión del Congreso, que no quiere votar el Código Electoral

    El quorum se desarmó 2 veces para no debatir, tras alianza entre partidos de gobierno y oposición.

    Leer más »
  5. Brasil y México, dos potencias en la encrucijada

    El País

    Lula negocia con el Congreso de Brasil cómo pagar su gran promesa electoral

    El presidente electo propone que la paga que reciben 21 millones de pobres quede, durante su mandato, fuera del límite legal de gasto.

    Leer más »
    Folha

    Transição de Lula tem disputas nos bastidores por cargos-chave

    Terceiro governo petista tem como primeiro desafio fazer composição com aliados e resolver brigas internas do PT.

    Leer más »
    Nexos

    Pero no te agites, México

    Afirmar que en los dos siglos de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos ha habido continuidad y cambio equivale a una verdad de Perogrullo, esto es: a no decir nada. Existe, obviamente, la continuidad de la geografía, de la asimetría, de las diferencias de origen como naciones, de la pertenencia permanente a lo que se ha convenido en llamar el mundo occidental.

    Leer más »
  6. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    Semanario Universidad

    El Salvador es una “bomba de tiempo”

    Ivania Cruz, abogada y vocera del Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El Salvador, aseguró que a pesar que Nayib Bukele se aferra al poder con populismo, el descontento popular es creciente.

    Leer más »
    Alfa y Omega

    «Las bandas controlan partes muy importantes de Haití»

    «Las bandas controlan partes muy importantes de Haití». Los grupos armados tienen paralizado el país. Hay barrios de Puerto Príncipe en guerra.

    Leer más »
    Periodista Digital

    El régimen de Daniel Ortega prohíbe de golpe a otras 100 ONG

    El régimen de Daniel Ortega prohíbe de golpe a otras 100 ONG. Del total de ONG ilegalizadas en el país, 3.102 lo fueron a partir de marzo de…

    Leer más »
  7. Inseguridad, un problema regional y transversal

    ABC

    ‘Guerra contra las pandillas’: Bukele despliega 10.000 efectivos en un suburbio de la capital salvadoreña

    El presidente, que impuso en el país el estado de excepción el pasado mes de marzo, que ha llevado a la detención de casi 60.000 personas, aseguró este sábado que «esta es una operación contra los criminales, no contra los ciudadanos honrados».

    Leer más »
    El Mercurio

    «Chotas» y «Espartanos» : El perfil de las peligrosas bandas colombianas que ya estarían operando en Chile

    El fiscal colombiano Francisco Barbosa aseguró que están «colaborando» para «desmantelarlas adecuadamente, sobre todo porque vienen acá a refugiarse con los familiares y llegan con los patrimonios y los tratan de introducir dentro» de nuestro país.

    Leer más »
    Infobae

    Xiomara Castro apuesta por la polémica fórmula de Nayib Bukele para enfrentar la inseguridad en Honduras

    Xiomara Castro apuesta por la polémica fórmula de Nayib Bukele para enfrentar la inseguridad en Honduras. La presidenta hondureña anunció un…

    Leer más »
  8. América Latina y el nuevo orden geopolítico mundial

    Clarín

    ¿Por qué importan las relaciones entre Europa y América Latina?

    En los últimos meses se han intensificado las noticias en torno al renovado intento de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) por fortalecer…

    Leer más »
    The Economist

    Lo que 1989 puede enseñarnos sobre las recientes protestas en China

    Las diferencias son tan importantes como las similitudes.

    Leer más »
    El Español

    La OTAN y Londres desconfían de Putin y creen que se rearmará mientras negocia

    El titular de exteriores británico considera que existe un alto riesgo de que Rusia llame a conversaciones solo para ganar tiempo.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.