-
Países al borde de una crisis de gobernabilidad
El Comercio
Pedro Castillo: los argumentos que sustentan la tercera moción de vacancia
El pedido de destitución, admitido la noche del jueves por 73 votos, se basa en cuatro grupos de argumentos, que incluyen las investigaciones que se siguen en contra del jefe de Estado. La moción será debatida este miércoles 7 de diciembre.
Leer más »CNN
Avanza moción de vacancia contra Pedro Castillo, ¿cuántos votos se requieren para destituirlo?
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está en la cuerda floja. Con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, el Congreso de Perú admitió la tercera moción de vacancia en su contra por incapacidad moral. ¿Cómo se debatirá y cuántos votos se necesitan para que sea destituido? Jimena de la Quintana, desde Lima, informa los detalles.
Leer más »La Nación
Escándalo en Diputados: la Cámara quedó en estado de fractura y nadie sabe cuándo volverá a sesionar
«Esta todo roto», dicen en el oficialismo y también en la oposición. Expectativa por el fallo en la causa Vialidad contra Cristina Kirchner.
Leer más »La Nación
El FMI y el Gobierno avanzaron para liberar un desembolso de unos US$6000 millones antes de fin de año
El organismo anunció un nuevo acuerdo técnico para completar la tercera revisión del programa, que despeja el camino para un nuevo giro que apuntalará las reservas; el organismo elogió la “gestión macroeconómica prudente” y afirmó que la inflación en el país se está moderando.
Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en el alambre
La Tercera
Acuerdo constituyente: las líneas rojas que Boric le marcó al oficialismo y el duelo final entre el órgano 100% electo y mixto
El Mandatario transmitió a la alianza de gobierno que hay que persistir en una Convención elegida en las urnas. A La Moneda lo que más le importa es que el sector actúe con unidad y puedan cerrar con éxito el pacto para habilitar el proceso constituyente 2.0.
Leer más »El Líbero
Patricio Navia: Un Gobierno a la deriva
El proceso de nominación del nuevo Fiscal Nacional muestra la poca capacidad de conducción de Boric y la ausencia de una hoja de ruta para su Gobierno.
Leer más »Europa Press
Petro arremete contra los fondos de pensiones privados en su primera aparición tras superar una gripe.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha arremetido este viernes contra los fondos de pensiones…
Leer más » -
Brasil y México, dos potencias en la incertidumbre
Europa Press
López Obrador confirma que su sucesor será designado en primarias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado este viernes que su formación política, Morena, celebrará elecciones primarias y no designará a ‘dedazo’ al que será su sucesor de cara a los comicios de 2024.
Leer más »EFE
Lula dice que tiene el 80 % de su gabinete «en la cabeza»
Brasilia, 2 dic (EFE).- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que tiene el 80 % de sus ministros «en la cabeza» pero aseguró que no tiene prisa en anunciar los nombres porque aún negocia la composición del Gobierno con otros partidos.
Leer más » -
Coyuntura económica en América Latina
Portafolio
Inflación, Colombia en ranking y más: descargue edición fin de semana
Colombia es uno de los países más baratos para construir oficinas, uno de los grandes retos es la sostenibilidad de las camas pediátricas, inflación en noviembre ‘daría un respiro’ ante el ritmo de su escalada, estos son los nombres que ya suenan para dirigir el gremio cafetero; son algunos de los temas de esta edición.
Leer más »El País
Reaparece el fantasma del control de precios en Venezuela con el repunte de la inflación
El organismo que fiscaliza los comercios publicó una lista de “precios máximos” para 42 rubros alimenticios de la cesta básica.
Leer más »América Economía
Cobre sube gracias a declive del dólar y alivio de restricciones por COVID en China
«La debilidad del dólar ha ayudado, pero también hay indicios de que China podría tener que revisar su política de COVID cero y eso también es bueno para los mercados de metales», dijo Nitesh Shah, de WisdomTree.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
¿Debe Europa prepararse para la expansión del tusi?
Los decomisos de cocaína rosa, o “tusi”, en España muestran cómo esta droga sintética ha pasado de usarse principalmente en ciudades latinoamericanas a ganar presencia permanente en Europa.
Leer más »Aleteia
Honduras y El Salvador hacen frente a un enemigo común: Las maras
En Honduras se declaró un estado de excepción, mientras que en El Salvador el gobierno de Bukele ingresó en una nueva fase contra las pandillas.
Leer más »Euronews
Detenido en Guatemala un líder de la Mara Salvatrucha que coordinaba la banda en Centroamérica.
Detenido en Guatemala un líder de la Mara Salvatrucha. Walter Martínez fue detenido el miércoles por la noche junto con otros tres miembros de la banda salvadoreña.
Leer más »Reporte Indigo
Así queda el CJNG y su vieja generación de ‘El Mencho’ tras la baja de ‘El Chepa’ en EU.
El CJNG perdió a otro de sus elementos clave luego que el gobierno de Estados Unidos presentara evidencia irrefutable contra El Chepa.
Leer más » -
América Latina y el nuevo orden mundial emergente
DW
Crece el rechazo al expansionismo de China en América Latina
El hambre china por materias primas y el desequilibrio de la balanza comercial con Pekín están levantando ampollas en América Latina.
Leer más »The Economist
La fallida estrategia covid de China deja a Xi Jinping sin buenas opciones
Relájate y las muertes se disparan. Tomar medidas drásticas y la economía se desmaya.
Leer más »EFE
Diputados ven crucial a América Latina en la crisis alimentaria y energética
Bruselas (EuroEFE).- Miembros de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (EuroLat) valoraron este jueves que la región de América Latina y el Caribe puede tener un “papel crucial” a la hora de hacer frente a las crisis energética y de alimentos desatadas por la invasión rusa de Ucrania.
Leer más »El Mundo
Rusia exige que se reconozcan sus ‘conquistas’ antes de negociar
Vladimir Putin pide en una llamada a Scholz que revise su postura sobre Ucrania, mientras acusa a Washington de alargar la guerra al no aceptar sus anexiones.
Leer más »