-
Coyuntura económica latinoamericana
La Nación
El método Massa para sobrevivir: la argentinidad al palo
El idioma con el que el ministro dialoga y se entiende con los factores de poder para ir tirando, tratando de encontrar el camino que lo lleve siempre un escalón más arriba.
Leer más »El País
La economía de Brasil resiente el alza en tasas y se estanca
El Producto Interno Bruto (PIB) de la economía más grande de Latinoamérica no alcanzó las expectativas de crecimiento en el tercer trimestre del año, con un alza de solo un 0,4%.
Leer más »Portafolio
Inflación seguirá alta hasta mediados del 2023, dice Corficolombiana
La mayor desinflación se haría evidente en el segundo semestre y al final de año cerrará en 7,6%.
Leer más »EFE
Las cuentas pendientes de América Latina, según tres expresidentes
América Latina comparte los valores de Occidente pero necesita a China y arrastra lastres como la lucha contra las drogas, la pobreza y un estado de derecho débil, opinan los expresidentes Luis Alberto Lacalle, Ernesto Zedillo y Juan Manuel Santos.
Leer más » -
La integración, una quimera regional
El País
Argentina planteará queja formal en cumbre del Mercosur por pedido de Uruguay para ingresar al Transpacífico
“No hay voluntad de escalar en el conflicto político, ya presentamos una nota de protesta. Intentaremos dar una discusión honesta con Uruguay», aseguran en el país vecino.
Leer más »Swisch Info
Chile celebra fallo sobre Silala y Bolivia admite que es curso internacional
Santiago de Chile/La Paz, 1 dic (EFE).- Chile celebró este jueves el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre las aguas del Silala y dijo que la sentencia es «sólida», «fundamentada» y «categórica», mientras que Bolivia reconoció que se trata de un «curso internacional» que fluye hacia el país vecino.
Leer más »Latinoamérica21
La relación entre América Latina y la UE en tiempos de confrontación
Es difícil escapar a la sensación de que el mapa mundial se está redibujando a la luz de la confrontación entre Estados Unidos y China. A medida que Pekín se posiciona como una potencia económica, un gigante tecnológico y una fuerza militar, nadie quiere verse abocado a tomar partido entre las dos potencias en una lógica binaria. Por ello, la Unión Europea (UE) está repensando sus vínculos
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
ABC Color
Abdo afirma que Cartes es el “mayor contrabandista de cigarrilllos” y lo sabe todo el continente
El presidente Mario Abdo Benítez volvió a calificar al exmandatario Horacio Cartes “del mayor contrabandista de cigarrillos” y que ese hecho lo sabe todo el continente. Indicó que ese tipo de liderazgo destruye la moral para el combate a los ilícitos y distorsiona la democracia.
Leer más »The Economist
Los recientes triunfos de la izquierda en América Latina pueden resultar efímeros
La tendencia más grande en las elecciones recientes ha sido contra la titularidad.
Leer más »El Cronista
Elecciones, plan platita y FMI: cómo es el combo explosivo que enciende las luces de alerta
En el arranque de las conversaciones entre el equipo económico y los funcionarios del FMI, en Washington, donde la Argentina intenta el OK…
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
Página Siete
Camacho se suma al pedido de enjuiciar a Evo Morales por el Silala y la demanda marítima
El gobernador cruceño considera que el fallo de este jueves se convierte en la segunda derrota de Bolivia frente a Chile.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo: Congreso admite moción y debatirá vacancia presidencial el 7 de diciembre
Moción fue admitida a con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones. El pedido de destitución fue presentado por el respaldo de 67 legisladores.
Leer más »El País
La oposición venezolana invierte las prioridades de Maduro y pide elecciones con garantías para levantar sanciones
Carlos Vecchio, miembro del equipo negociador en México, defiende que lo afirmado por el presidente venezolano “es un reconocimiento expreso de que no se celebran elecciones limpias”.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
RTVE
Haití, en una espiral de violencia sin precedentes
Haití encadena una serie de crisis, tanto política como de seguridad y humanitaria. Nuestra compañera Isabel Dólera habla con Joseph Harrold Pierre, experto en Economía y
Leer más »La Estrella Digital
La conexión en Panamá de los ‘señores de la droga’
El decomiso en España de 628 kilos de droga dentro de un contenedor, fue el hilo para dar con un panameño radicado en Dubai responsable de la introducción de la droga a Europa y que mantenía contacto con el resto de barones de la droga.
Leer más »Insight Crime
Captura de líder de la Tropa del Infierno podría traer problemas en Tamaulipas, México
El Cartel del Noreste paralizó por segunda vez este año la ciudad de Nuevo Laredo, al norte de México, luego de la captura de otro de sus altos jefes, pero ese despliegue de fuerza puede esconder la debilidad subyacente.
Leer más » -
Nuevo momento geopolítico mundial
El País
Rusia advierte del “enorme” riesgo de una guerra nuclear por el conflicto en Ucrania
El ministro Lavrov justifica los bombardeos del Kremlin a las infraestructuras civiles ucranias y vaticina que la relación con Europa nunca será igual.
Leer más »El Mundo
Macron y Biden buscan «sincronizar» las relaciones entre la UE y EEUU
Más allá de las muestras de amistad, la visita del presidente francés a Washington destaca por las críticas galas a la estrategia económica de EEUU para el futuro.
Leer más »The Economist
La política de covid cero de Xi Jinping ha convertido una crisis sanitaria en política
Atrapado entre una enfermedad furiosa y bloqueos impopulares y costosos, no tiene una buena solución.
Leer más »New York Times
A medida que los funcionarios suavizan las restricciones en medio de las protestas, China enfrenta nuevos riesgos de pandemia
China ha comenzado a suavizar las reglas de bloqueo de Covid que detuvieron la vida diaria y llevaron a los manifestantes a las calles.
Leer más »Confidencial
Estados Unidos advierte “una fuerte presencia” de Rusia en Nicaragua Rusia NicaraguaRusia ha crecido como un aliado del régimen
Dictadura amplía cooperación con Rusia en aduanas, TIC y transporte terrestre. Denuncian asesoría de Rusia en escalada represiva
Leer más »