Las FFAA se alzan como la herramienta predilecta de los gobiernos frente a la inseguridad en América Latina

Las FFAA se alzan como la herramienta predilecta de los gobiernos frente a la inseguridad en América Latina: México, los países centroamericanos y Colombia son ejemplo de ello.

COMPARTIR:

  1. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Tiempo

    Las bandas criminales que tienen azotados a los taxistas de Bogotá

    En la última semana fueron capturados 13 presuntos delincuentes por hurtos a conductores.

    Leer más »
    El País

    El Gobierno de Petro lanza su primer despliegue militar para frenar la violencia en Putumayo

    El Ejecutivo enviará seis pelotones de 400 hombres a la región donde hubo 18 muertos hace una semana. Un portavoz oficial dice que combatirán el crimen con la colaboración de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá.

    Leer más »
    La Nación

    Cayó en Europa un cargamento más de cocaína que no detectó la Senad

    En medio de la investigación sobre el cargamento de carne contaminado con 653 kilos de cocaína proveniente de nuestro país y detectado en un puesto de control de la aduana uruguaya luego de corroborarse algunas irregularidades en los papeles de control, ahora se cuenta con información de que en Bélgica cayó un cargamento de droga aparentemente bajo el mismo modus operandi.

    Leer más »
    El Universal

    SCJN avala presencia de Fuerzas Armadas en las calles

    Leer más »
  2. Brasil y México, dos potencias regionales en la incertidumbre

    Clarín

    Los jefes militares de Brasil prevén renunciar antes de que asuma Lula da Silva

    Se la considera una sorpresiva reacción política. El nuevo gobierno nombrará a un civil al frente del Ministerio de Defensa.

    Leer más »
    Europa Press

    Lula invita a países occidentales a unirse al fondo de protección del Amazonas

    El equipo del presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha iniciado conversaciones con diferentes gobiernos extranjeros para ampliar el número de donantes al fondo de protección ambiental del Amazonas.

    Leer más »
    El Universal

    López Obrador: Fuerzas Armadas serán garantes de la seguridad pública

    El presidente López Obrador llamó a las Fuerzas Armadas a ser leales al pueblo mexicano; destacó extensión labores de seguridad pública del Ejército.

    Leer más »
  3. Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    El Universo

    Asamblea aprobó ley que deroga reforma tributaria impulsada por el Gobierno; el Ejecutivo adelanta que la vetará

    La mayoría del pleno aprobó la iniciativa, al cumplirse un año de vigencia de la Ley de Desarrollo Económico. El ministro de Finanzas se pronunció.

    Leer más »
    La Razón

    Camacho sobre la Ley del Censo: ‘ganó el pueblo boliviano, ganó la democracia’

    Camacho felicitó por la aprobación de la denominada Ley del Censo a los parlamentarios de Creemos, Comunidad Ciudadana y del MAS. De estos último dijo que quienes apoyaron la norma ‘no se dejaron amedrentar por discursos de hombres violentos que ahora son minoría’.

    Leer más »
    El Comercio

    Congreso decidirá este jueves si admite a debate la moción de vacancia contra Castillo

    Iniciativa de Málaga tiene 67 firmas. Para ser admitida a debate precisa respaldo de 52 y para que sea aprobada se requieren 87 votos.

    Leer más »
    El Periódico de España

    A vueltas con la inacabable negociación venezolana

    Buena parte de los actores se pueden sentir satisfechos por los resultados que se están produciendo en México.

    Leer más »
  4. Dos procesos reformistas en la encrucijada

    La Tercera

    La hora de Boric en el acuerdo constitucional: las conversaciones del Presidente y las presiones para que ordene a Apruebo Dignidad

    Ausencias, división oficialista y desmarque de RN ponen en riesgo ratificación de Morales como nuevo fiscal nacional José Miguel Wilson.

    Leer más »
    El Mercurio

    Marcel tras despacho a ley del Presupuesto 2023: «Era muy innovador, nos alegra que fuera acogido en el Congreso»

    El ministro de Hacienda afirmó que el erario del próximo año refleja las prioridades del Gobierno al buscar mayor seguridad ciudadana, económica y social.

    Leer más »
    Semana

    Aguda advertencia del presidente Petro: “se está juntando una tormenta perfecta”; “vienen circunstancias de crisis”, ¿qué está pasando?

    El jefe de Estado señaló que el Gobierno está resistiendo a “un gran golpe sobre las finanzas públicas”.

    Leer más »
  5. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    El Periódico

    Analistas pronostican un oscuro y poco alentador sistema judicial para 2023

    Los entrevistados aseguran que la cooptación de las instituciones públicas podría seguir afectando las decisiones del OJ.

    Leer más »
    El Faro

    China no es la apuesta que Bukele cree

    A pesar del flirteo constante vía Twitter y eventos públicos, para China El Salvador es irrelevante económicamente y nos mira de cara a Guatemala y Honduras, que aún reconocen a Taiwán.

    Leer más »
    EFE

    Xiomara Castro militariza la frontera hondureña en su lucha contra el crimen

    En Honduras, desde el domingo más de 600 policías militares patrullan en las fronteras con El Salvador, Guatemala y Nicaragua en la lucha contra las pandillas que gangrenan el país. El jueves, el gobierno de Xiomara Castro, decretó el estado de emergencia ante el aumento de las extorsiones.

    Leer más »
    Confidencial

    Crisis golpea a sectores medios y pequeñas empresas turísticas

    La resiliencia de los emprendedores: “Quiero seguir cerca de mi familia, y prefiero buscar otro emprendimiento para volver a comenzar aquí”.

    Leer más »
    New York Times

    Haití se sume en el caos y funcionarios de EE. UU. presionan para enviar una fuerza multinacional

    Por temor a un éxodo masivo, algunos funcionarios del gobierno de Biden consideran necesario desplegar fuerzas extranjeras armadas en el país, pero no han podido persuadir a otras naciones de apoyar esa estrategia.

    Leer más »
  6. Momento electoral en América Latina

    La Nación

    Análisis. Cristina, desesperada y absorbida por el pasado

    El kirchnerismo tiene la habilidad de crear problemas donde no los hay, además de no resolver ninguno de los que realmente existen.

    Leer más »
    DW

    Guatemala: Sandra Torres queda libre en caso por corrupción

    Juan Francisco Sandoval criticó la decisión judicial y aseguró que existen pruebas que incriminan a la ex primera dama.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Argentina realmente podría usar una victoria

    La política y el fútbol se mezclan en todas partes, pero este año no es solo el gobierno el que espera un campeonato para aligerar el ambiente nacional.

    Leer más »
  7. Coyuntura económica latinoamericana

    Forbes

    S&P prevé que la economía de América Latina se desacelere al 0,7% en 2023

    S&P Global Ratings espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina se desacelere en 2023, con un crecimiento para la región del 0,7%, una diferencia de 2,7 puntos respecto al crecimiento estimado para el año 2022, del 3,4%.

    Leer más »
    El País

    América Latina puede convertirse en un referente mundial de la transición energética justa

    Que el 70% del consumo de energía eléctrica en la región venga de energías renovables para 2030 es una meta alcanzable.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    El nuevo presidente del BID, Ilan Goldfajn, enfrentará serios desafíos

    La sólida reputación de Goldfajn será puesta a prueba por la incertidumbre global y la necesidad de una reforma interna.

    Leer más »
  8. Nuevo contexto geopolítico mundial

    The Economist

    ¿Cómo lidiará Estados Unidos con la disuasión nuclear de tres vías?

    Se corre el riesgo de una nueva carrera armamentista, no solo contra Rusia sino también contra China.

    Leer más »
    Observatorio político de China

    Protestas en China: ¿del Covid cero a Xi Jinping?

    En pocos días, las protestas se han propagado en China de una ciudad a otra, incluyendo grandes metrópolis como la capital Beijing o Shanghái. Sin duda, estas manifestaciones ponen de manifiesto el desasosiego y el malestar de importantes capas de la sociedad ante la persistencia de las restricciones derivadas de la política de tolerancia cero con el Covid-19 y sus efectos.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.