-
Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El Confidencial
Venezuela vuelve a la mesa de negociación, pero con reservas: «Necesitamos elecciones»
Venezuela ha firmado un segundo «acuerdo de atención al pueblo» en el marco del diálogo que facilita el Reino de Noruega en Ciudad de México.
Leer más »El Comercio
El desequilibrio se sufrirá mañana
“Esta es una crisis generalizada de la representación política que debería terminar con un adelanto de elecciones con reforma política”.
Leer más »DiarioAr
Cristina podrá hablar antes del veredicto en la causa por la obra pública
Este martes a las 9:30, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tendrá, junto a otros 12 imputados, la última oportunidad para dirigirse al Tribunal Oral Federal 2 por la causa Vialidad. La fiscalía pide 12 años de prisión para la exmandataria por supuestos delitos en la adjudicación de la obra pública.
Leer más »El Universo
Hay 40 entidades públicas en Ecuador en las que existe un ‘mayor riesgo de corrupción’, según informe de la secretaría del ramo
En la Corporación Financiera Nacional (CFN) y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se aplica un plan piloto.
Leer más » -
Dos potencias (Brasil y México), en tiempo de incertidumbre
Folha
PEC da Transição propõe Bolsa Família fora do teto por 4 anos, mas PT admite negociar
Valor a ser gasto não foi fixado, mas partido estima R$ 198 bi; texto foi protocolado nesta segunda (28).
Leer más »ABC
López Obrador busca una reforma electoral que perpetúe su poder
El presidente de México se da un baño de masas y genera desconfianza sobre su compromiso de no reelección.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
Forbes
El secretario general de Felaban anticipa un «lánguido» crecimiento de América Latina para 2023
El secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Giorgio Trettenero, ha señalado que América Latina experimentará un «languido crecimiento» regional durante el próximo año, a lo que suma el «desafío» de la inflación. En su intervención de apertura del XXII Congreso Lat
Leer más »El Confidencial
Salazar (Cepal) cree que la actual crisis traerá una «década perdida» en América Latina
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha manifestado que la actual crisis está provocando que América Latina se enfrente a una «década perdida», cuyos efectos serán más duraderos que en crisis de años anteriores.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Latinoamérica21
Guacamaya, hacktivistas del sur global
El grupo hacktivista Guacamaya ha vulnerado los sistemas de información policiales y militares de Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú, así como los de empresas minero-energéticas presentes en varios países de la región en el 2022. Por el momento, han revelado información gubernamental y privada de interés público sobre las violaciones de derechos humanos contra civiles, activistas, periodistas, asuntos de seguridad nacional y crímenes medioambientales. Estos ataques cibernéticos son aún más llamativos, debido a que los llevan a cabo los que podrían ser los primeros hackers latinoamericanos con un manifiesto anticolonialista, que busca la liberación de los pueblos mediante el combate del “imperialismo” desde la red.
Leer más »El País
El incesante asesinato de líderes sociales persigue al Gobierno de Petro
Organizaciones como Indepaz y Human Rights Watch alertan de la gravedad de la situación. 171 defensores han sido asesinados en lo que va de año, la misma cifra que todo 2021.
Leer más »Infobae
CJNG dejó nuevos narcomensajes en Querétaro y habría quemado un vehículo
Los textos estaban firmados por “Castro” y dentro de los recipientes de unicel se encontraron restos de animales, como resultado la FGE abrió una carpeta de investigación.
Leer más »Insight Crime
Los agentes de la cocaína: la ‘Ndrangheta en Suramérica
La mafia italiana ‘Ndrangheta ha capitalizado el auge de la cocaína en Suramérica para afianzarse como uno de los grupos narcotraficantes más influyentes del mundo. Asentado en la región de Calabria, en el sur de Italia, este grupo ha evolucionado hasta convertirse en una empresa multimillonaria, que ha expandido su presencia por todo el mundo.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
New York Times
Cómo China perdió la guerra de Covid
¿Recuerdas cuando el Covid iba a establecer a China como la potencia dominante del mundo? Todavía a mediados de 2021, mi bandeja de entrada estaba llena de afirmaciones de que el aparente éxito de China en contener el coronavirus mostraba la superioridad del sistema chino sobre las sociedades occidentales que, como dijo un comentarista , «no tenían la capacidad de organizar rápidamente a todos los ciudadanos». en torno a un único objetivo
Leer más »Project Syndicate
Una oportunidad perdida en Bali
La cumbre entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, fue, en el mejor de los casos, un esfuerzo de relaciones públicas para brindar un breve respiro en la ominosa progresión de la escalada del conflicto. Pero no había sustancia, ni estrategia, ni camino hacia la desescalada.
Leer más »The Economist
La economía de China no puede soportar mucho más cero-covid
Pero poner fin a la política ahora podría desatar el caos.
Leer más »