Una ola de inseguridad se extiende de México a Argentina y se ceba en Ecuador y en los países centroamericanos y del Caribe

La ola de inseguridad se extiende de México a Argentina y se ceba en Ecuador y en los países centroamericanos y del Caribe. A la situación en El Salvador o Ecuador se une la ofensiva de los cárteles en México.

COMPARTIR:

  1. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El País

    Nayib Bukele desplegará policías y militares para cercar las ciudades de El Salvador contra los pandilleros

    El presidente asegura que impulsará “procesos de extracción, sin darles la posibilidad de escapar”-

    Leer más »
    El Universo

    Más de 60 menores han sido asesinados en Guayaquil, Durán y Samborondón en ataques dirigidos a otras personas

    Más de 65 menores han fallecido como víctimas colaterales en la Zona 8; unos 70 niños se han recuperado de las heridas al ser alcanzados por las balas.

    Leer más »
    Insight Crime

    Sanciones buscan debilitar clientelismo entre políticos y pandillas de Haití

    Varias sanciones de Estados Unidos y Canadá contra políticos haitianos de alto rango podrían levantar el velo de la larga historia de clientelismo entre los partidos políticos y las pandillas del país.

    Leer más »
    Excelsior

    Asesinan a coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, informa David Monreal

    El general José Silvestre Urzúa Padilla fue asesinado este jueves, informó el gobernador de Zacatecas.

    Leer más »
  2. Crisis de las democracias latinoamericanas

    El País

    Petro y López Obrador estrenan un eje latinoamericano con el éxito de la negociación de Venezuela como trasfondo

    El presidente de Colombia visita al mexicano días antes del inicio de los diálogos entre el Gobierno chavista y la oposición que ambos han empujado y con la idea de arreglar los problemas migratorios.

    Leer más »
    DiarioAr

    La Argentina, a mitad de tabla de la pobreza latinoamericana, según la CEPAL

    En la estadística elaborada por el organismo de la ONU, el país figura con una tasa del 28% de pobreza, peor que Uruguay, Chile, Perú, Paraguay y Brasil, pero mejor que Ecuador, Bolivia, Colombia o México. Advierten que el indicador regional se mantendrá en 2022 en los mismos niveles que en 2021 por la inflación, más elevada que antes de la pandemia. Alerta por el deterioro de la educación.

    Leer más »
    EFE

    SIP advierte «clima general de inseguridad» en Paraguay durante 2022

    Madrid, 30 sep (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló que este 2022 ha estado marcado por un «clima general de inseguridad» en Paraguay, que considera se ha visto agravado «por la connivencia del aparato estatal con las mafias del narcotráfico», según un informe aprobado este domingo en su 78 Asamblea General.

    Leer más »
    La Razón

    El Defensor del Pueblo pide ‘recomponer la convivencia pacífica’ en Santa Cruz

    Pedro Callisaya se reunió en la capital oriental con familiares y víctimas de violencia durante el paro indefinido. Exhortó, una vez más, a levantar la medida de presión.

    Leer más »
    El Comercio

    Gestión de Aníbal Torres estuvo marcada por la polémica, la intolerancia y la confrontación

    Aníbal Torres renuncia tras rechazo del Congreso a cuestión de confianza Mesa Directiva del Congreso la rechazó al considerar que “interfiere directamente” con competencias exclusivas del Parlamento.

    Leer más »
    AP

    Maduro y oposición de Venezuela retoman diálogo con un chavismo oxigenado

    Con renovado impulso internacional, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanudarán el viernes en México negociaciones sobre la crisis de Venezuela, tras 15 meses de interrupción que oxigenaron al chavismo.

    Leer más »
  3. Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada

    La Tercera

    “Lo vamos a alentar desde la Cancillería chilena”: Presidente Boric destaca opción de reactivar Unasur y cierra gira en México

    El Mandarario respondió a la carta de expresidentes y excancilleres, quienes llamaron a los gobiernos de la región a reimpulsar el foro que perdió fuerza tras la ola de administraciones de derecha y que -en los últimos años- se revirtió.

    Leer más »
    Semana

    Gobierno Petro presentará nueva reforma tributaria en el primer semestre de 2023, así lo confirmó el ministro de Hacienda. Estos serían los impuestos

    Además, ya se inició un trabajo para desindexar cerca de 204 artículos que dependen del aumento del salario mínimo impactando negativamente en la inflación, según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

    Leer más »
  4. Brasil y México, dos potencias en la incertidumbre

    O Globo

    Malu Gaspar – Lula nas mãos do Centrão

    Três semanas após vitória do petista no segundo turno, Brasília vive briga no escuro entre gabinete de transição e o Congresso.

    Leer más »
    Folha

    PT quer dobradinha de Haddad e Persio na área econômica, mas liberal hesita

    Cotado para a Fazenda, petista participa de almoço com banqueiros em SP.

    Leer más »
    El Economista

    Hacienda no ve «tsunami financiero» ni recesión en Estados Unidos: Gabriel Yorio

    Durante la reunión de los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que Estados Unidos está presentando diversos ritmos de crecimiento en sus variables es económicas.

    Leer más »
    Europa Press

    López Obrador da marcha atrás a la reforma electoral y propone una reforma «de tipo legal»

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado marcha atrás a su polémica propuesta de reforma electoral y ha señalado que, en su lugar, el Gobierno mexicano se centrará ahora en una reforma «de tipo legal».

    Leer más »
  5. Nuevo marco geopolítico mundial

    New York Times

    A pesar de las victorias, la guerra de Ucrania está lejos de terminar

    Ucrania está a la ofensiva a lo largo de gran parte de la línea del frente de 965 kilómetros, y los rusos están agazapados a la defensiva. Pero aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano sigue ocupado por Rusia.

    Leer más »
    The Economist

    Europa se enfrenta a una crisis energética y geopolítica duradera

    YOf you ask Europe’s friends around the world what they think of the old continent’s prospects they often respond with two emotions. One is admiration. In the struggle to help Ukraine and resist Russian aggression, Europe has displayed unity, grit and a principled willingness to bear enormous costs. But the second is alarm.

    Leer más »
    EsGlobal

    El movimiento medioambiental en Asia asusta a los gobiernos

    Proteger la tierra, el agua, los bosques o los recursos naturales a veces se paga con la vida. Los activistas medioambientales son señalados, intimidados, agredidos y detenidos en muchos lugares del planeta. También en Asia, donde en los últimos años ha aumentado la presión e incluso son perseguidos como terroristas.

    Leer más »
    Project Syndicate

    ¿Cederá Occidente ante Rusia?

    Desde la invasión rusa de Ucrania hace nueve meses, Occidente no solo entregó casi 100.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, sino que también impuso sanciones económicas y financieras sin precedentes a Rusia. Pero con Europa enfrentando el espectro de la escasez de energía y algunos legisladores estadounidenses amenazando con recortar el apoyo a Ucrania, aumentan los temores de que Occidente pueda sucumbir a la fatiga de la guerra.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.