-
La América Latina del giro a la izquierda, fragmentada
Clarín
Reproche de México a Alberto Fernández por apoyar a Brasil en la disputa de la presidencia del BID
López Obrador manifestó su enojo porque Argentina respaldó al candidato de Bolsonaro y no al suyo. Consideró que no respetó un acuerdo. «Ojalá que les cumplan», lanzó en referencia al alineamiento de la Casa Rosada con Estados Unidos en la elección.
Leer más »El País
Boric, ante López Obrador: “Si hubiésemos tenido un diálogo más profundo, hubiese sido más fácil ponerse de acuerdo con el BID”
Boric, ante López Obrador: “Si hubiésemos tenido un diálogo más profundo, hubiese sido más fácil ponerse de acuerdo con el BID” El presidente de Chile admite, junto a su homólogo mexicano, que fallaron en acordar un candidato común al Banco Interamericano de Desarrollo.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
La Nación
El chavismo y la oposición venezolana volverán a la mesa de diálogo en México
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció que retomarán las negociaciones este fin de semana, tras un año de estar suspendidas; cómo se gestó el encuentro.
Leer más »Página Siete
“El paro continúa”: cívicos concluyen que el censo ya no es posible en 2023 y aceptan el 2024
Camacho pidió a los legisladores cruceños viabilizar la ley del censo para que la consulta se haga el 2024.
Leer más »Europa Press
Presentan otra denuncia constitucional contra Pedro Castillo, su primer ministro y todo el Ejecutivo
MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) – El presidente de Perú, Pedro Castillo, el primer ministro, Aníbal Torres, así como los integrantes del Consejo de Ministros del Ejecutivo, enfrentarán una denuncia constitucional por haber infringido supuestamente varios artículos de la Constitución al propone …
Leer más » -
Colombia y Chile, dos momentos reformistas en la encrucijada
El Tiempo
Con transfuguismo y listas cerradas avanzó reforma política del gobierno Petro
La Comisión Primera de la Cámara aprobó el grueso del articulado de la reforma que pasa a plenaria.
Leer más »El Mundo
Petro anuncia que Maduro y la oposición democrática negociarán desde el viernes en México
Sobre la mesa están los permisos para que la multinacional estadounidense Chevron se despliegue en Venezuela para mejorar su industria petrolera.
Leer más »El Mercurio
Boric rechaza idea de un órgano designado: «Es importante que existan miembros electos que redacten la Constitución»
Junto con esto, el Mandatario reveló que invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Chile a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
Leer más » -
Dos potencias (Brasil y México) en medio de la incertidumbre
El País
El tribunal electoral de Brasil rechaza el recurso de Bolsonaro contra su derrota y pone una multa millonaria a su partido
La decisión judicial acusa al presidente brasileño de actuar de mala fe al agitar el fantasma del fraude con el fin de alentar protestas golpistas.
Leer más »Folha
Congresso vê limite de 2 anos para Bolsa Família fora do teto, e PT admite ceder
PT prefere validade de ao menos 4 anos para proposta, mas integrantes dizem que podem aceitar redução por aprovação da PEC
Leer más »El País
López Obrador, ¿qué hay detrás de la provocación?
Asumir que todos vivíamos más felices con presidentes que no polarizaban esconde una simulación, un artificio de ocultamiento. Y en efecto, no polarizaban porque no lo necesitaban; simplemente gobernaban de espaldas al interés de las mayorías.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
EFE
El presidente Bukele dice que «gracias a Dios» se gana «guerra» contra maras
Ciudad Arce (El Salvador), 23 nov (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este miércoles que «gracias a Dios» se está «ganando» la «guerra contra las pandillas», la cual tiene como medida principal un régimen de excepción que suspenden varios derechos constitucionales.
Leer más »La Prensa
Salvador Nasralla arremete otra vez contra el Gobierno
Tras varias semanas del “silencio” de declaraciones entre miembros de la familia Castro Zelaya y Salvador Nasralla, designado presidencial de Honduras, durante las últimas horas este último volvió a arremeter contra los miembros del actual Gobierno.
Leer más »New York Times
Haití había erradicado el cólera. Ahora la violencia complica un repunte de casos
La enfermedad se propaga en el país caribeño en parte debido al control de los grupos armados en los barrios pobres, cuya violencia evita que los doctores brinden cuidados esenciales.
Leer más »ABC
Putin y Díaz-Canel inauguran en Moscú un monumento a Fidel Castro y hablan de cooperación estratégica
El presidente de Cuba ha agradecido a su homólogo su solidaridad y apoyo ante el bloqueo de EE.UU.
Leer más »Jornals
Centroamérica ante la crisis del bicentenario: incertidumbre política, dificultades económicas y desafíos climáticos
Centroamérica cumple el bicentenario de su independencia en un momento difícil para la región. Las celebraciones de la emancipación en las repúblicas del Istmo se han visto ensombrecidas por una triple crisis. Una crisis política determinada por la regresión democrática, una crisis económica derivada de la crisis del COVID-19 y el posterior colapso del comercio y el turismo internacional, y una crisis humanitaria generada por la pandemia y el cambio climático.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
El País
“Crisis en cascada afectan a los países de América Latina”, según José Manuel Salazar-Xirinachs
Mano a mano con el flamante secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU.
Leer más »France Press
La OCDE prevé un 2023 difícil para América Latina y reduce las estimaciones de crecimiento
Pese a que en 2022 la región tuvo mejores resultados de los previstos por las entidades financieras, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos augura que el 2023 el crecimiento de las principales economías latinoamericanas será mucho menor. Colombia y Argentina serán los países más afectados, seguidos de Brasil y Chile.
Leer más »