Argentina, tras Brasil y EEUU, epicentro del momento electoral en las Américas

Argentina toma el relevo de Brasil y EEUU como epicentro del momento electoral latinoamericano: se pondrá a prueba en este país (y en Paraguay y Guatemala) la fortaleza y extensión del giro a la izquierda regional.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    NUSO

    Estados Unidos: alivio demócrata, crisis republicana

    Las elecciones estadounidenses frenaron la pronosticada «ola republicana» y dieron un buen resultado a los demócratas. En gran medida constituyeron una reacción hacia la deriva extremista del Partido Republicano y a la ofensiva conservadora contra el aborto. De este modo, como ocurre pocas veces con los oficialismos estadounidenses en las elecciones de mitad de término, Joe Biden y los demócratas tienen motivos para celebrar.

    Leer más »
    La Nación

    El “eslogan electoral” que Cristina Kirchner estrenará en La Plata

    La consigna “la fuerza de la esperanza” no es improvisada sino producto de estudios de focus group; la diferenciación de Alberto Fernández y la “bolilla negra” para un intendente del PJ

    Leer más »
    EFE

    Arranca en Paraguay etapa de propaganda en espacios públicos para primarias

    Asunción, 16 nov (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay anunció que desde este miércoles comienza el periodo de propaganda política en espacios públicos de cara a los comicios internos que celebrarán de forma simultánea los partidos y movimientos políticos del país el próximo 18 de diciembre.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    La Razón

    El paro indefinido en Santa Cruz continúa, Calvo argumentó que todavía hay 4 detenidos por la protesta

    El cabildo cruceño del pasado domingo 13 de noviembre tomó cinco determinaciones. Pese a que el presidente cívico, Rómulo Calvo, señaló avances en cuatro, afirmó que cuatro personas permanecen detenidas, las que no serán abandonadas.

    Leer más »
    El Comercio

    Pedro Castillo: subcomisión admite denuncia de fiscal de la Nación por tres presuntos delitos

    Benavides le imputa a Castillo los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

    Leer más »
    CNN

    Altas tasas de desapariciones en El Salvador durante Gobierno de Bukele: informe del Observatorio de DD.HH. de la UCA

    «Las desapariciones en El Salvador: el continuum de la impunidad», así se titula el informe publicado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en que resaltan los altos índices de desapariciones durante el Gobierno de Nayib Bukele. Según el reporte, se registra un promedio anual de 2.080 denuncias por desapariciones. Conclusiones te amplía la información en este video.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    En defensa del INE y la democracia en México

    La marcha del domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia en México fue un éxito absoluto de sus organizadores. Hacía tiempo que no se registraba un evento multitudinario de este tipo en la capital del país.

    Leer más »
  3. Colombia y Chile, dos procesos reformistas en la encrucijada

    El Tiempo

    El reto de sacar adelante la reforma agraria con 9,4 % de predios actualizados

    El objetivo será focalizar el catastro multipropósito en las zonas donde el Estado comprará tierras.

    Leer más »
    Portafolio

    Mintrabajo traza el camino y el cronograma para la reforma pensional

    El Gobierno presentó este miércoles ante la subcomisión tripartita su propuesta basada en un sistema de pilares.

    Leer más »
    El Mercurio

    Boric aborda guerra comercial y efecto sobre Chile: «Estamos enfrentando algunas presiones, pero somos soberanos»

    Desde Tailandia, durante un conversatorio con estudiantes universitarios, el Mandatario subrayó la autonomía de nuestro país para relacionarse con Estados Unidos y China y el resto del mundo.

    Leer más »
  4. Dos potencias (Brasil y México), en tiempos de incertidumbre

    Folha

    Alckmin entrega PEC da Transição, que exclui Bolsa

    Após duas semanas de intensa negociação, o vice-presidente eleito, Geraldo Alckmin apresentou nesta quarta-feira (16) a minuta da PEC (proposta de emenda à Constituição)

    Leer más »
    Infobae

    AMLO regresará a las calles y encabezará marcha por su cuarto informe de gobierno

    El presidente de México informó que la marcha se tiene prevista del Ángel de la Independencia al Zócalo.

    Leer más »
    Project Syndicate

    Lo que Lula debe hacer

    Frente a un país profundamente dividido y crecientes crisis globales sistémicas, el presidente electo de Brasil tiene mucho trabajo por delante. Pero puede tener éxito si se enfoca en cuatro prioridades clave y aprovecha la importancia diplomática, económica y ambiental de su país.

    Leer más »
  5. Coyuntura económica en América Latina

    El Confidencial Digital

    Salazar (Cepal) cree que las perspectivas económicas para América Latina «no son buenas»

    El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha expresado que las noticias en cuanto a los datos macroeconómicos en la región de Latinoamérica «no son buenas».

    Leer más »
    América Economía

    Deuda de banco central de Argentina plantea un «riesgo sistémico» para el sector financiero, dice Moody’s

    La deuda del banco central ha aumentado significativamente en relación con el PIB en los últimos dos años, mientras que su relación con la base monetaria supera ahora el 200%.

    Leer más »
  6. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Universo

    Cinco reos se fugaron de la Penitenciaría del Litoral

    SNAI indicó que se iniciaron investigaciones por este caso.

    Leer más »
    Insight Crime

    Cartel de Sinaloa y CJNG comparten proveedores para la producción de fentanilo en México

    A pesar de estar sumidos en una feroz competencia por el control de diversas economías criminales, los carteles más poderosos de México al parecer recurren a los mismos proveedores para abastecerse de químicos precursores para la producción de fentanilo.

    Leer más »
    Prensa Libre

    “El Chapo” Guzmán: quién se convirtió en el heredero del Cártel de Sinaloa tras la extradición del narcotraficante a EE.UU.

    El nuevo heredero del Cártel de Sinaloa, organización que fue liderada por “El Chapo”, sería una persona muy cercana al narcotraficante mexicano.

    Leer más »
  7. Un nuevo marco geopolítico mundial

    El País

    El consenso del G-20 evidencia la debilidad de Rusia

    El acuerdo recoge la condena de la guerra rusa en Ucrania por parte de la mayoría de miembros del grupo y reprueba el recurso a amenazas nucleares.

    Leer más »
    Político Exterior

    ¿Qué piensa el Indo-Pacífico de Europa?

    La Unión Europea es vista de forma bastante positiva en el Indo-Pacífico. Sin embargo, unas relaciones económicas más estrechas no apuntan necesariamente a una mayor popularidad de la UE.

    Leer más »
    The Economist

    Cómo Indonesia, un importante usuario de combustibles fósiles, planea descarbonizarse

    El país ha firmado un acuerdo de $ 20 mil millones para ayudarlo a alcanzar cero emisiones netas.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.