América Latina se asoma al mundo en la cumbre del G-20 con el lastre de la economía y la inseguridad

Los países de América Latina se asoman al mundo en la cumbre del G-20 con el lastre de la compleja situación de la economía, los problemas sociales y de la inseguridad.

COMPARTIR:

  1. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Mercurio

    Tohá valora sentido de urgencia de la oposición para lograr acuerdo en seguridad: «Hay convergencia en muchos temas»

    Tras sostener un encuentro con las distintas fuerzas de derecha, la jefa de Gabinete indicó que «está previsto presentar indicaciones próximamente en materia de inteligencia e infraestructura crítica».

    Leer más »
    Criterio

    Xiomara Castro continúa empoderando a la Policía Militar

    El Gobierno continúa asignándole tareas de seguridad ciudadana a la Policía Militar, uno de los remanentes del régimen autoritario de Juan Orlando Hernández.

    Leer más »
    Listín

    Hombres armados en Haití disparan contra convoy con vehículos de la embajada de EE.UU.

    Hombres armados en Haití abrieron fuego el lunes contra un convoy que incluía vehículos de la Embajada de Estados Unidos y la Policía Nacional de Haití, así como vehículos comerciales, según un funcionario estadounidense. Un conductor haitiano resultó herido, pero no se reportaron heridos ni policías ni personal de la embajada.

    Leer más »
    El País

    Seguridad sostenible, la alternativa a la mano dura de la que empieza a hablar Latinoamérica

    La nueva ola de Gobiernos progresistas busca humanizar la Fuerza Pública en un continente muy acostumbrado a la militarización. Esto pasa por priorizar la prevención de conflictos y mejorar la fiscalización del abuso de autoridad.

    Leer más »
  2. América Latina en el nuevo orden geopolítico mundial

    New York Times

    La guerra y la inseguridad alimentaria son el foco de la cumbre del G20

    Los líderes del G20 se reunieron en Indonesia, un día después de que el presidente Biden y Xi Jinping de China hablaran sobre los desafíos que enfrentan sus naciones.

    Leer más »
    Swiss Info

    Boric se reunirá con Xi Jinping, Biden y Trudeau en foro APEC en Tailandia

    Santiago de Chile, 14 nov (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará el martes a Tailandia para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) y mantener reuniones con los presidentes de China, Xi Jinping; de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

    Leer más »
    DiarioAr

    Alberto Fernández se descompensó y no pudo hablar en la Cumbre del G20

    El Presidente llegó este lunes a Bali y la mañana del martes tuvo un episodio de salud. La Unidad Médica presidencial le recomendó no participar de las actividades oficiales.

    Leer más »
    El Dinero

    México pide movilizar recursos contra la pobreza y el cambio climático en G20

    El Gobierno de México pidió este lunes, previo a la reunión del G20, movilizar recursos contra la pobreza y el cambio climático y a incrementar los esfuerzos diplomáticos para una solución a la guerra de Ucrania, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Leer más »
    La Nación

    Bolsonaro mantiene su reclusión y se ausenta de la cumbre del G20

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estará ausente de la cumbre del G20 que empieza esta semana en Indonesia, informó el gobierno este…

    Leer más »
  3. Crisis de la gobernabilidad y las democracias

    La Razón

    La COB da plazo de 72 horas para que abandonen el país quienes promueven la crisis por el Censo

    Sin mencionar nombres, el ejecutivo Juan Carlos Huarachi dijo que tres personas han confrontado al país y “deben ser castigadas”, pues en cualquier momento “el pueblo se va a levantar”.

    Leer más »
    La República

    Legisladores con procesos judiciales votarán informe de supuesta ‘traición a la patria’

    Este miércoles 16 de noviembre, sesionará la Comisión Permanente para votar el informe contra Pedro Castillo. José Williams también invitó al presidente para que pueda ejercer su defensa.

    Leer más »
    La Nación

    Cruje el peronismo por el malestar social

    Se desatan tensiones en el oficialismo; es muy difícil para el kirchnerismo relacionarse con los datos que refleja el panorama sociolaboral de la Argentina; el conflicto que se abre en La Matanza.

    Leer más »
  4. Colombia y Chile, dos procesos reformistas en la encrucijada

    El Diario

    Los equilibrios de Petro, líder de una Colombia “laica” donde la religión cada vez tiene más peso

    El Congreso ha retirado finalmente una parte de la reforma fiscal del Gobierno progresista que pretendía retirar las exenciones fiscales a las iglesias.

    Leer más »
    La Tercera

    Encuentro con ministra Tohá: Chile Vamos y Republicanos instan al gobierno a avanzar en “cambios” a la Ley Antiterrorista

    Tras la cita con la titular de Interior, por el acuerdo transversal de seguridad, la UDI y el Partido Republicano destacaron el reconocimiento del Presidente Gabriel Boric sobre actos terroristas en La Araucanía, pero pidieron que el «cambio de relato» sea con «medidas reales».

    Leer más »
  5. Dos potencias en transición: Brasil y México

    El Economista

    Los temidos ‘vigilantes de los bonos’ se dejan ver en Brasil: el mercado calibra otro ‘momento Liz Truss’ con Lula

    Los ‘vigilantes de los bonos’ se dieron un breve paseo por Brasil a finales de la semana pasada. Estos casi invisibles actores del mercado, encargados de vender los bonos soberanos y disparar los rendimientos de países que les empiezan a generar dudas económicas, han dado el primer aviso al nuevo presidente brasileño, Lula da Silva, después de que este anunciara un plan de gasto mayor del esperado y por encima de lo presupuestado por el anterior Ejecutivo. Algunos analistas han apuntado a que se podría estar ante otro ‘momento Liz Truss’ después de lo ocurrido en Reino Unido, con los rendimientos de los gilts disparados después del ambicioso plan fiscal sin financiación del breve gabinete conservador sucedido a las pocas semanas por el de Rishi Sunak.

    Leer más »
    Folha

    Lula chega ao Egito para a COP27 com expectativa de anúncio de ministros

    Presidente eleito deve reforçar posição por desmatamento zero; cotados para o Meio Ambiente participam da conferência.

    Leer más »
  6. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    El Diario de Hoy

    La caída del bitcoin provoca un descalabro económico en El Salvador, según Infobae

    La reciente caída del Bitcoin que hoy ubica al criptoactivo en $16,577 millones, provoca una pérdida para El Salvador del $68 millones de los $107.1 millones invertidos en la compra de 2,381 bitcoins anunciados por el presidente Bukele.

    Leer más »
    El Faro

    La gobernanza electoral de Guatemala y El Salvador está bajo la lupa

    Tanto El Salvador como Guatemala están afrontando contextos en donde la autonomía de sus organismos electorales es más importante que nunca.

    Leer más »
    El País

    Las eléctricas renovables en Honduras denuncian adeudos por parte del Gobierno de más de 483 millones de dólares

    Al menos dos generadoras extranjeras ya han notificado a la Administración de Xiomara Castro su intención de llegar al arbitraje internacional.

    Leer más »
    Confidencial

    Néstor Moncada dirige “purga” a orteguistas en Rivas y Carazo Corrupción Ileana Pérez

    Una magistrada del Poder Judicial, alcaldes, secretarios políticos y operadores del FSLN han caído en los últimos nueve meses salpicados por escándalo.

    Leer más »
    EFE

    El primer ministro de Haití asume el Ministerio de Interior

    El primer ministro de Haití, Ariel Henry, asumió este lunes como titular del Ministerio de Interior y Colectividades Territoriales, un día después de que destituyera a su anterior responsable Liszt Quitel y al ministro de Justicia, Berto Dorcé.

    Leer más »
  7. Coyuntura económica latinoamericana

    CAF

    El potencial de la economía azul para América Latina y el Caribe

    Durante la COP27 de Egipto, CAF organizó un panel de expertos para discutir sobre su estrategia en océanos en los próximos cinco años, centrada en catalizar recursos para preservar la salud de los mares, impulsar nuevos proyectos regionales que generen réditos sociales y comunitarios y estimular un turismo sostenible que contribuya al crecimiento económico.

    Leer más »
    El Financiero

    La inflación se dispara en Argentina: una lección para México

    El gobierno enfrenta una escasez de reservas internacionales y elevó su deuda con el banco central, lo que equivale a una mayor emisión de circulante, propiciando un alza en la inflación.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.