28. La crisis de seguridad en Ecuador es reflejo de un problema regional y mundial: la expansión del crimen transnacional como industria

Hoy vamos a entrevistar a María Dolores Ordóñez una ecuatoriana investigadora especializada en temas de seguridad para saber ¿Qué es lo que está ocurriendo en Ecuador?

El gobierno del país ha tenido que declarar el estado de excepción ante la arremetida del crimen organizado

Como ella misma narra en un reciente artículo Ecuador ha pasado de ser una “Isla de Paz” en medio de las atormentadas historias de violencia de sus vecinos Colombia y Perú a víctima de una ofensiva del crimen organizado”

¿Qué se esconde tras esta situación de zozobra que viven los habitantes todos los días por una violencia que crece sin parar?

María Dolores Ordóñez

Investigadora en formación del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá, en cotutela internacional de tesis doctoral con la Universidad de Toulouse 2 Jean Jaurès. Máster en América Latina y la Unión Europea: una cooperación estratégica, en doble titulación por el IELAT-Universidad de Alcalá e IPEAT-Universidad de Toulouse 2 Jean Jaurès. Magister en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Quito (Ecuador). Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad Paris 3 Sorbonne Nouvelle. Se ha desempeñado como directora de planeación y operaciones de inteligencia y analista de inteligencia en Seguridad y Justicia en la Secretaría de Inteligencia de Ecuador. Ha sido directora de comunicación en los Ministerios Coordinador de Seguridad, Cultura y Patrimonio y Banco Central del Ecuador. También ha sido especialista de Inteligencia e Información Estratégica en el Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador (ESPE) y docente de las Academias de Defensa Militar Conjunta, de Guerra del Ejército y de la Escuela Conjunta de Inteligencia Militar ecuatorianas

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.