Las Américas siguen en modo electoral tras las elecciones en Brasil

Tras la elecciones en Brasil, las Américas no abandonan su “modo” electoral: hoy hay “comicios” locales en Nicaragua a mayor gloria de la dictadura de Daniel Ortega, el martes EEUU va a las urnas en comicios de medio término y en Argentina el ambiente se mueve en torno a las presidenciales de 2023 lo mismo que en Paraguay y Guatemala.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    New York Times

    Biden y Obama se reúnen en un último esfuerzo por salvar a su partido

    Un mitin el sábado en Filadelfia fue su primera aparición conjunta en la campaña desde que el presidente Biden asumió el cargo, agregando un giro a la relación de lo que siempre ha sido una extraña pareja política.

    Leer más »
    El País

    Daniel Ortega celebra unas elecciones municipales farsa que consolidarán su poder absoluto en Nicaragua

    En vísperas de la votación se multiplican las denuncias de falsas candidaturas opositoras con las que el oficialismo busca simular competencia.

    Leer más »
    DiarioAr

    Se afianza la alianza Cristina-Massa, esperando la candidatura de Macri

    Mientas el triunfo de Lula en Brasil despertó entusiasmos en el kirchnerismo, ese partido, con el apoyo de algunos gobernadores, empuja la suspensión de las PASO.

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    La República

    Pedro Castillo: “Me tendrán hasta el último día de mi mandato, porque mi pueblo así lo ha decidido”

    El presidente Pedro Castillo indicó que quienes se oponen a respetar su mandato de 5 años son “enemigos del pueblo peruano”.

    Leer más »
    Página Siete

    El MAS denuncia alianza entre “arcistas” y “golpistas” en la Asamblea Legislativa

    El viernes la Cámara de Diputados eligió a su presidente en medio de una división de la bancada del MAS. Aunque la sesión fue suspendida hasta el lunes, un grupo de legisladores decidió reanudarla y proceder a la elección.

    Leer más »
  3. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Universo

    Traslado de cabecillas puede debilitar liderazgos dentro de bandas si se consolida control de cárceles: especialistas analizan acciones en recintos penitenciarios

    La identificación y separación de todos los cabecillas, así como cortarles la comunicación y las armas son parte de las tareas pendientes, afirman los expertos.

    Leer más »
    El Comercio

    Una cruzada contra los atentados y la violencia

    La Conferencia Episcopal Ecuatoriana solicita que se unan todas las instituciones del Estado y la sociedad para parar la violencia. En Santo Domingo hay operativos y reuniones.

    Leer más »
    El Comercio

    Así actúa el cibercrimen en Perú: los ataques de phishing se quintuplicaron en un año

    Grupos organizados que ofrecen malwares como si vendieran una suscripción de Netflix, códigos maliciosos que se consiguen gratuitamente en Google y una pobre protección de la seguridad de los celulares por parte de usuarios y empresas. Te contamos cómo está el panorama del cibercrimen en el país

    Leer más »
  4. Momento reformista en Colombia y Chile

    El Tiempo

    ¿Qué viene para la economía del país tras aprobación de la reforma tributaria?

    El Gobierno debe entender que necesita calmar los mercados. Análisis de Ricardo Ávila.

    Leer más »
    El País

    Carolina Tohá: “Sería muy grave que el proceso constitucional en Chile se frustrara”

    La nueva ministra del Interior de Gabriel Boric habla sobre los desafíos de la Administración de izquierdas tras la derrota de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito de septiembre: “Pocas veces un Gobierno ha estado sometido a la prueba de recuperarse de un momento tan difícil”.

    Leer más »
  5. Nueva geopolítica mundial: América Latina en la COP27

    The Economist

    The world is going to miss the totemic 1.5°C climate target

    Three strikes and you’re out is a pretty good rule. And the politicians and negotiators attending the Paris climate summit, “cop21”, in December 2015 were facing their third strike. Their first and second attempts to bind the world into a meaningful pact that would control greenhouse-gas emissions—in Kyoto in 1997 and in Copenhagen in 2009—had failed. If on their third time at bat they could do no better, the world was cooked.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    MEMO PARA PETRO EN EL ARRANQUE DE LA COP 27 DE EGIPTO Noviembre 04, 2022

    Memo dirigido a: Gustavo Petro y delegación del Gobierno que va a la COP 27 De La Silla Vacía: con base en entrevistas con Manuel Hennessey, director de la red latinoamericana sobre cambio climático Klimaforum Latinoamerica Network, KLN; María Alejandra Aguilar, Asociación Ambiente y Sociedad; Isabel Cavelier, experta en negociaciones internacionales sobre temas de cambio climático; Camila Rodriguez, especializa en políticas políticas de The Nature Conservancy, Catalina Góngora, líder en soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación de The Nature Conservancy; Juan David Amaya, activista ambiental de Fridays for Future, Carolina Gil, de Amazon Conservation Team.

    Leer más »
    El País

    Petro se reúne con Lula en Cabo Verde camino de la cumbre mundial del clima

    El presidente de Colombia aprovechará una escala para conversar con el ganador de las elecciones de Brasil, con quien busca fortalecer un eje progresista regional.

    Leer más »
    El Periódico

    Lula deberá rescatar la Amazonia y no lo tendrá fácil

    La Amazonia, arrasada por las motosierras y los incendios intencionados /AFP El presidente promete “cero deforestación”, pero las élites rurales apoyan a Bolsonaro y sus políticas extractivas. En lo que va de 2022, un área superior a la provincia de Barcelona ha sido engullida por las motosierras y los incendios provocados.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.