-
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada
El País
Boric presenta una profunda reforma de pensiones en Chile que pone fin a las administradoras privadas de los fondos
El presidente anuncia un proyecto clave en su programa de Gobierno: “No tenemos derecho a seguir haciéndolos esperar, no es aceptable”
Leer más »La Tercera
Reforma previsional pone fin a las AFP en dos años, mantiene un 10,5% en cuentas individuales con herencia y crea fondo común con 6% extra
El Estado creará Administradora de Pensiones Autónoma que afiliará, recaudará dineros, gestionará las cuentas y pagará las pensiones. El alza de 6% será gradual, un punto porcentual por año, y será invertido por un ente público. Las AFP podrán reconvertirse a inversores privados para gestionar el stock y el 10,5%.
Leer más »El Tiempo
Reforma tributaria: no habrá impuestos al pan industrial
Tanto en Senado como en Cámara coincidieron en no gravar estos alimentos.
Leer más » -
Las democracias en peligro en Latinoamérica
El País
Bolsonaro alienta los actos que piden una intervención militar y condena el bloqueo de carreteras
Los seguidores del presidente derrotado protagonizan protestas ante los cuarteles generales del Ejercito en Río, São Paulo y Brasilia.
Leer más »La Nación
Seguidores de Bolsonaro marchan frente a cuarteles y revelan internas en el núcleo duro del presidente
Simpatizantes del presidente exigieron a las fuerzas armadas que tomen el control para que este se mantenga en el poder a pesar de su discurso de ayer; hay internas en la familia luego de que Bolsonaro confirmara que respetará el resultado electoral.
Leer más »Folha
Bolsonaro pede fim de bloqueios e diz que manifestações em estradas não são legítimas
Presidente afirma ainda que outros protestos, em locais públicos, são ‘do jogo democrático’, sem comentar teor golpista deles.
Leer más »La Razón
A falta de diálogo, el Gobierno instalará el viernes la mesa técnica que fijará la fecha del Censo
El vocero presidencial, Jorge Richter, develó que la noche del martes hubo un «preacuerdo» con el Comité Interinstitucional y que la reunión por el Censo debía continuar este miércoles.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
El País
Biden llama a los votantes a movilizarse porque “la democracia está en riesgo”
El presidente de Estados Unidos vincula la violencia política a la mentira de Trump de que le robaron las elecciones.
Leer más »DiarioAr
“Es la inflación, estúpidos”: la orden de Massa para no hablar de candidaturas
Arrancó la temporada electoral y la dirigencia del Frente Renovador entró, como el resto del ring político, en tiempos de definiciones. El ministro ordena esperar pero los territorios le piden pista. El planteo sobre la posibilidad del FdT y las conversaciones del ministro con economistas sobre la posibilidad de que se cumpla su vaticinio de bajar la inflación a 3-4 puntos en mayo.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Comercio
Guillermo Lasso convoca al Consejo de Seguridad ante violencia en Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, convocó al Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) a una reunión. El encuentro se realizará en Guayaquil las 10:30 del jueves 3 de noviembre de 2022.
Leer más »Infiobae
Los tentáculos del CJNG llegan a Ecuador sembrando terror con atentados y amenazas
Tras los recientes ataques con coche bomba en Guayaquil, se desplegaron panfletos de grupos criminales que estarían vinculados al “cártel de las cuatro letras”.
Leer más » -
Coyuntura económica en América Latina
CNN
Inflación en EE.UU.: la Fed vuelve a subir la tasa de interés. ¿Qué impacto puede tener en el país y en América Latina?
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles un aumento de 75 puntos básicos en las tasas de interés por cuarta vez consecutiva. En esta columna, Xavier Serbiá explica cómo es la estrategia para reducir la inflación que impacta la economía del país.
Leer más »Americas Quarterly
Para América Latina, ¿el auge del litio generará competencia o colaboración?
El aumento de la demanda mundial del mineral podría beneficiar a los países con las reservas más grandes del mundo.
Leer más »DiarioAr
Los turistas extranjeros podrán pagar con tarjetas al valor del dólar MEP
El Gobierno confirmó la medida, que estará operativa a partir del viernes. Bucan que se reduzca el cambio de divisas en el mercado blue y registrar gastos por US$1.100 millones en noviembre y diciembre.
Leer más »El Economista
México, el más afectado de América Latina por la recesión esperada de EU en 2023: Fitch
El análisis de Fitch explica que el principal canal de transmisión hacia México de esta recesión, se dará en la reducción de la demanda externa; pero también se transmitirá vía remesas, turismo y precios de commodities.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
Project Syndicate
La evolución de la estrategia china de Estados Unidos
Si bien la administración del presidente estadounidense Joe Biden tiene razón al cuestionar los supuestos básicos que subyacen en la estrategia de compromiso de Estados Unidos con China, quienes idearon esa estrategia hace más de dos décadas también tenían razón a su manera. Entonces, como ahora, incluso los escenarios distantes deben dejarse abiertos.
Leer más »Infobae
Xi Jinping prometió estabilidad financiera, pero no lo está logrando
El desmoronamiento de la propiedad en China causa problemas en otros sectores.
Leer más »BBC
5 razones por las que es improbable que Putin ordene un ataque nuclear
En algún lugar cerca de Moscú, el presidente de Rusia está en un escenario y le preguntan sobre el apocalipsis.
Leer más »