-
Crisis de las democracias y la gobernabilidad en Latinoamérica
Folha
Bolsonaro quebra silêncio, critica bloqueios e fala em indignação e injustiça com eleição
Presidente diz ainda que ‘a direita surgiu de verdade no país’; ele ficou quase dois dias sem se pronunciar após derrota para Lula.
Leer más »La Nación
Patricia Bullrich se cruzó con el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta: «La próxima te rompo la cara, conmigo no se jode»
El cruce entre la presidenta del PRO y Felipe Miguel ocurrió durante la presentación del libro de Mauricio Macri.
Leer más »La Razón
Del Castillo ve ‘técnicamente imposible el Censo en 2023’ y advierte que la violencia está a punto de desbordarse
“Necesitamos ir a un diálogo sin caprichos, sin intereses, estamos a punto de ver que se desborde la violencia en el departamento, no queremos más enfrentamientos… es momento de reflexionar, está primando el capricho de una persona”, dijo el ministro.
Leer más »La República
César Hildebrandt sobre Pedro Castillo: “El fraude no estuvo en la elecciones, el fraude era él”
En su columna, el periodista también mencionó que “si Castillo cae, vendrá un Gobierno que buscará en el baúl de la abuelita la receta ancestral de la derecha con tal de que nada se mueva”.
Leer más »Infobae
El oscuro gabinete de seguridad de Nayib Bukele, plagado de denuncias de corrupción, tortura y lavado de dinero
Desde el ministro de seguridad hasta los oficiales de más alto rango en la policía, los funcionarios del presidente salvadoreño están marcado.
Leer más »BBC
Lula gana en Brasil: «América Latina vive una ola de izquierda, pero con visiones distintas de la democracia»
La elección del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en Brasil fortalece una ola de victorias de gobiernos de izquierda en América Latina, pero los líderes de la región tienen puntos de vista diferentes sobre la democracia y el autoritarismo, evalúa Michael Shifter, expresidente y miembro de Diálogo Interamericano, un instituto de análisis político con sede en Washington.
Leer más » -
Inseguridad, un problema reigonal y transversal
El País
24 horas de terror en Guayaquil
El presidente Guillermo Lasso decreta un nuevo estado de excepción con toque de queda en las ciudades Guayaquil y Esmeraldas tras varios ataques armados.
Leer más »El Universo
El estado de excepción en Guayas y Esmeraldas durará 45 días
El presidente Guillermo Lasso suscribió el Decreto Ejecutivo 588 en el que establece la medida por grave conmoción interna.
Leer más »BBC
«Te pegan, te quiebran los brazos, a las mujeres las violan»: cómo vive una chilena dentro de Haití con la brutal crisis de violencia que azota al país
Cuando casi todos los extranjeros se fueron de Haití, ella decidió quedarse con su hijo de 4 años.
Leer más »Infobae
Los tentáculos del CJNG llegan a Ecuador sembrando terror con atentados y amenazas
Tras los recientes ataques con coche bomba en Guayaquil, se desplegaron panfletos de grupos criminales que estarían vinculados al “cártel de las cuatro letras”.
Leer más » -
Desafíos para los dos proyectos reformistas en la región (Colombia y Chile)
New York Times
Gustavo Petro en Caracas: comienza una nueva era en las relaciones entre Colombia y Venezuela
Los líderes de izquierda en América Latina buscan aliviar el aislamiento del gobierno de Nicolás Maduro en Caracas. La visita del presidente colombiano “es un premio para Maduro”, aseguró un analista.
Leer más »El Tiempo
Reforma tributaria: cambios que tiene la ponencia para el último debate
Reforma tributaria: cambios que tiene la ponencia para el último debate La reforma busca recaudar unos 20 billones de pesos para el 2023. Se incluyó un artículo nuevo donde se establece cárcel de 4 a 9 años para los evasores.
Leer más »La Tercera
La Ocde realizará nuevo estudio para Chile sobre la confianza en las instituciones públicas
El reporte, encargado por Hacienda y llamado “Drives of Trust in public institutions in Chile”, medirá las razones específicas…
Leer más » -
Un nuevo contexto geopolítico mundial
New York Times
Cómo China perdió América
Cuando los futuros historiadores miren hacia atrás en 2022, tendrán mucho para elegir cuando se hagan la pregunta: ¿Qué fue lo más importante que sucedió ese año? ¿Fue Brexit, Chexit, Ruxit o Trumpit?
Leer más »Project Syndicate
Se necesitan mejores sanciones contra Rusia
Si bien las medidas financieras y comerciales lideradas por la UE y los EE. UU. inicialmente parecían impresionantes, no lograron tener el efecto económico paralizante que Occidente esperaba. Para aprovechar todo el potencial de las sanciones, los participantes deben superar sus problemas de coordinación e imponer embargos de exportación específicos.
Leer más »Observatorio de Política de China
EEUU: las razones de su presencia en el Mar del Sur de China
Pasando por alto los derechos de varios de los países del Sudeste Asiático, la normativa de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia, China reclama para si el 90 por ciento del Mar de Sur de China. Más aún, en 2010 en ministro de Relaciones Exteriores chino Yang Jiechi declaró que dicho mar constituía un interés medular para China, con lo cual se elevaba su posesión al más alto nivel de prioridad nacional y auto limitaba cualquier posibilidad de negociación en relación al mismo. El mismo Yang Jiechi, en una reunión de alto nivel de la Asociación de Países del Sudeste Asiático también en 2010, sintetizó la actitud de Pekín en relación con dicho espacio marítimo con las siguientes palabras: “China es un gran país y los demás países son pequeños países y eso es simplemente un hecho”. Es decir, como en el Diálogo Meliano relatado por Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso, los países grandes hacen lo que quieren mientras los pequeños deben aceptar lo que les toque.
Leer más »