-
Brasil, hacia la segunda vuelta de las presidenciales
El País
Bolsonaro redobla sus ataques a la justicia electoral en la recta final de las presidenciales
El equipo de campaña del candidato denuncia una maniobra en radios del nordeste del país para perjudicar sus posibilidades de reelección.
Leer más »El Periódico
El pódcast de El Periódico: Elecciones en Brasil. Lula frente a Bolsonaro. ¿O jogo bonito?
Pese a que país es sinónimo de pasión por el futbol, o jogo bonito y espectáculo. El país se juega este próximo domingo un partido mucho más importante que la final de un mundial. Están en juego los próximos cuatro años.
Leer más »Folha
Datafolha: Aliados de Lula e Bolsonaro veem efeito de derrapada sobre salário mínimo
Lula tem 49%, e Bolsonaro, 44%; brancos e nulos são 5%, e indecisos, 2%, aponta pesquisa.
Leer más » -
América Latina en la geopolítica mundial
El País
La guerra de Ucrania renueva el interés de Europa por América Latina
La crisis energética y alimentaria, el acuerdo entre Bruselas y Mercosur y los derechos humanos son algunos de los puntos tratados en la cumbre de la Celac y la UE en Buenos Aires.
Leer más »Confidencial
Latinoamérica ante la invasión rusa: Más intereses que ideología
Las posiciones de los países de América Latina sobre la invasión rusa de Ucrania han ido variando con el tiempo, pero mantienen un par de rasgos característicos. En primer lugar, son posturas dispersas: no hay una uniformidad u homogeneidad de las votaciones de las naciones latinoamericanas en las organizaciones multilaterales. En segundo lugar, son cambiantes según el momento y el foro, pero, al mismo tiempo, son posiciones que reflejan más bien intereses, y no ideologías, simpatías o antipatías. Esto les ha brindado mucha flexibilidad a determinados países de la región, pero también ha dificultado, si no es que imposibilitado, la fijación de un enfoque unificado de los países de América Latina.
Leer más »Infobae
Crisis humanitaria en Haití: EEUU y Canadá quieren formar una fuerza internacional de ayuda
Están en conversaciones con otros países. Grupos armados bloquean la llegada de asistenciay combustible, reveló Antony Blinken.
Leer más » -
Inseguridad, un problema transversal de alcance regional
La Tercera
Boric aborda crisis de seguridad y afirma que “no es aceptable” que las personas “dejen de hacer cosas porque tienen miedo”
Este jueves, el Presidente Gabriel Boric participó en la inauguración del recinto donde trabajará la Jefatura Nacional de Cibercrimen de la…
Leer más »El Tiempo
¿Qué falta para que la ley de la paz total sea sancionada por Petro?
El miércoles terminó la discusión de la 418 o de orden público. Se espera que pronto sea sancionada.
Leer más »El Universal
Reforma militar pasa su última prueba al ser avalada por 17 Congresos locales
La reforma que permite la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028 fue avalada por 17 Congresos locales; sólo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica
Página Siete
Camacho: “La reunión de mañana no es más que una reunión de masistas para sacar una fecha distinta al 2023”
El gobernador de Santa Cruz recordó que esta lucha beneficiará a las nueve departamentos, por lo que seguirán “firmes en las calles”.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo: ¿Cuál es el avance de la moción de vacancia y qué congresistas aún no firman?
Congresistas de Renovación Popular, AP, APP y de otras bancadas anunciaron su apoyo a la moción de vacancia presidencial, pero todavía no estampan su firma en el documento ¿Quiénes son y qué sucedió? en el siguiente informe.
Leer más »El Economista
¿Qué tan populista es López Obrador?
En los últimos días, en las voces de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, se han revivido los ataques de populista al presidente López Obrador. Desde mi punto de vista Andrés Manuel es un populista fracasado y su populismo está fundamentalmente en su discurso, ya que en la realidad no ha podido llevar a cabo sus intenciones.
Leer más »Excelsior
Democracia en riesgo
Cada vez son más las voces que alertan sobre los peligros que enfrenta la democracia en México. La más reciente es la de Roger Bartra (Mutaciones) de cuya solidez intelectual y credenciales democráticas no hay duda. No sólo afirma que el actual gobierno no tiene ningún tinte transformador, sino que es reaccionario, mira hacia atrás y “tiene como objetivo borrar la transición democrática”.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en la encrucijada
Latinoamérica21
La limitada noción de la democracia del presidente Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, insiste con frecuencia en que se ha tenido que desprender de buena parte de los tópicos tradicionales de la izquierda chilena. Sin embargo, quizás no sea consciente de todos los que todavía arrastra. En las últimas semanas, ha repetido una frase que le encanta, pero sin darse cuenta de que refleja una noción de la democracia limitada, propia de la izquierda tradicional, en especial en América Latina.
Leer más »CNN
¿Qué es la «paz total» que propone Petro y qué grupos armados han mostrado interés en acogerse?
«Es un maldito infierno»: los soldados de Putin en el frente se quejan en este nuevo video»Es un maldito infierno»: los soldados de Putin en el frente…
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mumdial
The Economist
Los riesgos de la Bidenomía van más allá de la inflación
El proteccionismo de Joe Biden es costoso para Estados Unidos y el mundo.
Leer más »Project Syndicate
Emperador xi
Al ver al presidente Xi Jinping pronunciar discursos llenos de confianza y cimentar su control del poder en el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista, uno podría no suponer que China está atravesando su año más desafiante desde su ascenso al poder hace una década. Pero, frente a una fuerte desaceleración económica y crecientes tensiones con Occidente, ¿puede el gobernante más dominante de China desde Mao Zedong realizar sus ambiciones para el país?
Leer más »ABC
Putin: «Entramos en la década más peligrosa desde la II Guerra Mundial»
El presidente ruso, que ha intervenido este jueves en el llamado Foro de Valdái, ha asegurado que el fin de la hegemonía de Occidente está cerca.
Leer más »