-
Brasil, hacia la segunda vuelta
Clarín
Elecciones en Brasil: Satanás también vota en la segunda vuelta
En un enorme galpón de San Pablo, devenido en templo, Bolsonaro habló y rezó con fieles, sugiriendo, sin nombrarlo, que Lula alienta todos los «males».
Leer más »La Nación
Elecciones en Brasil: qué anticipan las últimas encuestas entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro antes del ballotage
Según la mayoría de los sondeos, el líder del PT aún mantiene ventaja sobre el presidente.
Leer más »El País
El presidente Bolsonaro abre el grifo del dinero público para arrancar a Lula votos entre los pobres
La batería de medidas aprobadas por el Gobierno tras la primera vuelta ha impulsado el apoyo al candidato a la reelección entre los más necesitados.
Leer más » -
Chile y Colombia, dos procesos reformistas en la encrucijada
El Mercurio
Entre el cambio de rumbo o reafirmar convicciones: El diagnóstico del Gobierno ante el fantasma del realismo sin renuncia
En el Ejecutivo toman distancia de las presiones ejercidas desde Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, recalcando que el objetivo del segundo tiempo será volver al espíritu que unió a las dos coaliciones en segunda vuelta.
Leer más »El Tiempo
Ajustes en la reforma tributaria de Gustavo Petro se quedan cortos: analistas
El Gobierno acordó no gravar las pensiones y modificar la tributación en petróleo y carbón.
Leer más » -
Una época de débiles democracias y endeble gobernabilidad
La Razón
Comité cruceño pide reunirse con Arce en Santa Cruz, el Gobierno ratifica a Cochabamba
El Comité Interinstitucional le envió una carta al presidente Luis Arce, solicitándole un encuentro para mañana y que la Iglesia Católica participe como facilitadora. El Gobierno descarta la cita y exhorta al Gobernador Camacho a que asista a Cochabamba.
Leer más »El Comercio
El frente político, el frente judicial
“El recurso gubernamental de buscar el apoyo de la OEA como respuesta a la denuncia de la fiscalía podría abrir espacio para una salida razonable al entrampamiento en el que estamos”.
Leer más »El Universo
Aunque Fenocin anuncia protestas para que Gobierno cumpla acuerdos, las otras organizaciones indígenas mantienen cautela
Grupo liderado por Gary Espinoza prepara movilización y cierre de vías en la Costa; en Quito hay inquietud de que la Iglesia deje de acompañar el diálogo.
Leer más »Infobae
La oposición venezolana y Estados Unidos buscan que se retome el diálogo con el régimen de Nicolás Maduro
Miembros de la Plataforma Unitaria mantuvieron un encuentro con la subsecretaria norteamericana, Wendy Sherman, y coincidieron en la necesidad de que se reanuden las negociacion.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
Prensa Libre
Diputados insisten en crear ley para regular el uso de la fuerza pública, que también contempla el empleo de armas letales
Los diputados Boris España y Vitelio Lam plantearon una nueva iniciativa relacionada al uso de la fuerza pública, que también incluye el empleo de armas letales.
Leer más »Confidencial
EE. UU. advierte sobre más sanciones a sectores económicos que apoyan al régimen
Ricardo Zúñiga, del Departamento de Estado, asegura que medidas “no afectarán a los nicaragüenses”; cancelan visas a 500 orteguistas.
Leer más »La Nación
Presidente Rodrigo Chaves y diputados se acusan mutuamente de transgredir ‘líneas rojas’
Jefas del PLN y del PUSC señalaron irrespetos; Feinzaig dijo salir muy preocupado de la reunión y Jonathan Acuña advierte que los puentes ‘terminarán incendiados’ si la situación persiste.
Leer más »Diario Libre
Las sanciones en Haití envían mensaje a financistas de bandas
El politólogo haitiano Joseph Harold Pierre consideró que las sanciones «no funcionarán» sobre los pandilleros. El analista Iván Gatón destacó que las sanciones son una forma de cercar a los financistas de las bandas
Leer más » -
El reto de la inseguridad regional
Infobae
Ellos son la nueva generación de narcos “ultraviolentos” que infunden el terror en México
Los hijos del Cártel de Sinaloa inauguraron un nuevo capítulo en la historia del narco que quedó representado con el “Culiacanazo”.
Leer más »Insight Crime
Qué hay detrás de la expansión del tráfico de cocaína en Bolivia
El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos años. Y el mercado legal de la coca en Bolivia no es suficiente para contrarrestar la demanda internacional de cocaína y la violencia que esta economía trae aparejada.
Leer más »El Financiero
Mineros piden al Estado intervenir por el robo de explosivos e inseguridad
Firmas ubicadas en Guerrero, Sonora y Zacatecas han tenido que aumentar hasta 10% de su presupuesto en seguridad para protegerse.
Leer más » -
Nueva geopolítica mundial
Project Syndicate
El próximo choque de China con la realidad económica
Como era de esperar, el presidente chino, Xi Jinping, recibió un tercer mandato de cinco años sin precedentes. Más sorprendente fue la ausencia de cualquier señal de que Xi tenga la intención de revisar las políticas que han causado tanto daño económico en los últimos años.
Leer más »The Economist
Vladimir Putin is dragging the world back to a bloodier time
His attempt to conquer Ukraine ignores the lessons of history.
Leer más »The Times
Arreglaré los errores, jura Sunak mientras trae el gabinete de continuidad.
Rishi Sunak se comprometió a aclarar los “errores” de Liz Truss al nombrar un gabinete que priorizó la experiencia y buscó unir al Partido Conservador. En una reorganización que según Downing Street proporcionaría «continuidad» en «tiempos inciertos», Sunak volvió a nombrar a casi un tercio de los…
Leer más »Corriere della Sera
Tregua fiscale, partite Iva, flat tax fino a 100 mila euro. Ecco la «Melonomics»: le misure
Niente reddito di cittadinanza per chi può lavorare. E taglio graduale di cinque punti del cuneo fiscale. Flat tax e pensioni, le riforme annunciate da Meloni: cosa cambia di Massimiliano Jattoni Dall’Asén
Leer más »