La estanflación golpea a una América Latina que espera salvar 2023 gracias a las materias primas

La estanflación ya golpea a una América Latina que, sin embargo, espera salvar 2023 gracias al incremento del precio de las materias primas.

COMPARTIR:

  1. Coyuntura económica latinoamericana

    El País

    La inflación en México se modera al 8,53% en la primera quincena de octubre

    El gas LP, la papa y la cebolla son algunos de los productos que han bajado de coste de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

    Leer más »
    La Nación

    Final abierto. Dividida internamente, la oposición endurece su postura y se complica el debate del presupuesto de Massa

    En Juntos por el Cambio hay fuertes diferencias sobre la conveniencia o no de dar quorum y de aprobar la iniciativa; rechazo de los libertarios y de la izquierda al proyecto; el interbloque Federal, que había avalado el dictamen, ahora revisa su posición.

    Leer más »
    DiarioAr

    Salazar-Xirinachs, jefe de CEPAL: “Lo importante es que los políticos vean que la situación siempre puede ser peor”

    El organismo de la ONU, que tradicionalmente ha sostenido posiciones económicas heterodoxas, ha vuelto a sesionar en Argentina por primera vez desde 1963. Su nuevo secretario ejecutivo, un economista costarricense, advierte que la Argentina y el resto de América Latina podrían bajar la inflación en 2023, pero a costa de menos crecimiento.

    Leer más »
    El Tiempo

    Con dólar bordeando los $ 5.000, sugieren intervención del Emisor

    Van seis récord en serie en la tasa de cambio en Colombia y siete en lo corrido del 2022. FOTO: Archivo EL TIEMPO / CortesíaLa fuerte escalada de la divisa estadounidense tiene su precio en Colombia sobre los $ 4.968,94…

    Leer más »
  2. Inseguridad, un desafío regional y transversal

    El País

    Tres de cada cuatro mexicanos apoya que el Ejército siga en las calles haciendo de policía

    El respaldo de la ciudadanía a las Fuerzas Armadas y a su concentración de cada vez más poder durante el sexenio es rotundo según los resultados de una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio.

    Leer más »
    El País

    La inseguridad perturba la ‘pura vida’ de Costa Rica

    Aumentan los homicidios, crece el narcotráfico y surge el temor en la población del país que se ha considerado más seguro de Centroamérica. Las mujeres se sienten más amenazadas, según las encuestas.

    Leer más »
    La Tercera

    Ministra Tohá anuncia comienzo de diálogo para acuerdo “transversal” de seguridad

    Titular de Interior informó que la próxima semana se reunirá con partidos…

    Leer más »
    ABC Color

    Pese a enfrentamiento con EPP, no hay pistas sobre los secuestrados

    Pese al enfrentamiento ocurrido ayer con el grupo criminal autodenominado EPP, no se encontraron elementos que puedan conducir hacia los tres secuestrados por el grupo criminal, confirmó el Tte. Cnel. Luis Apesteguía, vocero del CODI. Se hallaron algunas evidencias, pero ningún aparato electrónico ni documentos.

    Leer más »
    Listín Digital

    La delincuencia sigue desafiando a la autoridad

    Las acciones. Los munícipes reportan asaltos a mano armada a plena luz del día y robos en casas.

    Leer más »
  3. Crisis de gobernabilidad en Latinoamérica

    Página Siete

    Cívicos aceptan dialogar con mediación de la Iglesia y cuestionan a la Policía por actos violentos

    Larach afirmó que policías “vestidos de civiles” fueron a ocasionar desmanes en la avenida Santos Dumont.

    Leer más »
    Europea Press

    Pedro Castillo afirma que «no dará tregua» a sus detractores y reitera que su Gobierno no es corrupto

    El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha afirmado este lunes que «no dará tregua a los detractores»,…

    Leer más »
    Americas Quaterly

    Rodrigo Chaves trae liderazgo de confrontación a Costa Rica

    Los choques con la legislatura y la prensa y la alta inflación no han dañado la alta aprobación de Chaves, pero ¿durará?

    Leer más »
  4. Crisis de dos procesos reformistas (Chile y Colombia)

    Semana

    Derrota para el gobierno Petro y triunfo de la oposición: Senado hundió el servicio social para la paz que reemplazaba el servicio militar obligatorio

    En la plenaria de esa corporación se adelanta el debate de la prórroga de la Ley de orden público.

    Leer más »
    El País

    Los jóvenes de las protestas le reclaman al nuevo Gobierno: “No nos está escuchando”

    El Ejecutivo de Petro da marcha atrás y excluye de su proyecto de “paz total” dos artículos que beneficiarían a los manifestantes detenidos en el marco de la revuelta social.

    Leer más »
    HuffPost

    Chile ‘se divorcia’ de Gabriel Boric

    La aprobación del presidente de Chile continúa a la baja al caer por debajo del 30%…

    Leer más »
  5. Brasil, hacia la segunda vuelta

    El País

    Bolsonaro recorta distancias a Lula en las encuestas en la recta final

    El actual presidente ha subido de manera sostenida en los sondeos después de superar las expectativas el pasado 2 de octubre, mientras Lula, que sigue por delante, ha perdido pie.

    Leer más »
    Folha

    Ipec: Lula tem 50%, e Bolsonaro, 43%; indecisos são 2%, e brancos e nulos, 5%

    No levantamento anterior, realizado há uma semana, os resultados com vistas ao segundo turno eram os mesmos.

    Leer más »
  6. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    El Periódico

    Haití: la «catástrofe» del regreso del cólera

    El país está paralizado por el control de grupos armados y la falta de combustible.

    Leer más »
    El Mundo

    Vladimir Putin y Nicolás Maduro, una alianza para desinformar y socavar el modelo democrático

    Además de las dictaduras regionales (Venezuela, Cuba y Nicaragua), el Kremlin cuenta con gobiernos populistas proclives, como Brasil y México.

    Leer más »
  7. Nuevo contexto geopolítico mundial

    Project Syndicate

    El próximo choque de China con la realidad económica

    Como era de esperar, el presidente chino, Xi Jinping, recibió un tercer mandato de cinco años sin precedentes. Más sorprendente fue la ausencia de cualquier señal de que Xi tenga la intención de revisar las políticas que han causado tanto daño económico en los últimos años.

    Leer más »
    El País

    Las tropas rusas se preparan ya para el combate urbano con el ejército ucranio en Jersón

    Kiev espera recuperar esta ciudad ocupada por Rusia antes de fin de año, una batalla clave para el futuro de la guerra.

    Leer más »
    EsGlobal

    Los límites de una nueva Ruta de la Seda que iba a cambiar el mundo

    Los trabajadores producen grandes materiales y equipos de construcción para exportarlos a los países de la Franja y la Ruta. Ciudad de Hai ‘an, provincia de Jiangsu, China, 15 de junio de 2020. – (El crédito de la foto debe ser Costfoto/Future Publishing vía Getty Images) La Iniciativa de la Franja y la Ruta tiene importantes problemas de endeudamiento e inversiones inacabadas, fruto de una acción exterior que no tuvo en cuenta el riesgo al invertir en países en desarrollo. El cambio a una globalización con características chinas tendrá que esperar

    Leer más »
    The Economist

    Rishi Sunak es elegido nuevo primer ministro británico

    Debe tranquilizar a los mercados mientras mantiene bajo control a un partido tory rebelde.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.