Crisis migratoria y la de seguridad y gobernabilidad en Centroamérica y el Caribe amenazan la estabilidad de Latinoamérica

La crisis migratoria (venezolana, caribela y centroamericana) y la de seguridad y gobernabilidad en Centroamérica y el Caribe amenazan la estabilidad de Latinoamérica.

COMPARTIR:

  1. Crisis migratoria y de gobernabilidad en Centroamérica y el Caribe

    El País

    Cuba acepta la ayuda humanitaria de EE UU para los damnificados del huracán ‘Ian’, pero exige el fin del embargo económico

    El Gobierno de la isla accede a que los recursos se canalicen a través de organizaciones independientes como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

    Leer más »
    El Diario de Hoy

    Experto advierte “distorsión” de elecciones a favor del oficialismo en 2024

    Limitar voto de salvadoreños en el exterior solo a diputados de San Salvador reduce la posibilidad de que partidos de oposición ganen escaños legislativos, afirma Eduardo Escobar.

    Leer más »
    El Faro

    La PNC: el eterno instrumento de políticas violatorias de derechos humanos

    La PNC ha entendido que su fuerza bruta es necesaria para los gobiernos autoritarios, se ha dejado usar a conveniencia creyendo que la impunidad es eterna si se mantiene del lado del poder.

    Leer más »
    Confidnecual

    En Guatemala, la verdad está en el calabozo

    La gran paradoja, el error garrafal de la corriente de pensamiento político desde Maquiavelo y fundamentalmente el comunismo, era creer que se podían alinear fines elevados con medios mezquinos: no se puede caer en este error. Medios inmorales y destrucción no pueden conducir a fines morales, edificantes y constructivos.

    Leer más »
    Letras Libres

    La dictadura Ortega-Murillo destruye la cultura más allá de sus fronteras

    Las naciones libres no deben tolerar que la dictadura que gobierna Nicaragua ejerza influencia para imponer su intolerancia y censura fuera de su territorio.

    Leer más »
    El País

    Colombia rechaza militarizar la frontera del Darién aunque lo pida Panamá

    En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos.

    Leer más »
    Europa Press

    Al menos 15 muertos en nuevos enfrentamientos entre pandillas en el noreste de la capital de Haití

    Al menos 15 muertos en nuevos enfrentamientos entre pandillas en el noreste de la capital de Haití.

    Leer más »
    Listín Digital

    Biden prorroga por un mes la declaración de desastre en Puerto Rico por el paso del huracán ‘Ian’

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha postergado un mes más la declaración de desastre en Puerto Rico tras el paso del huracán ‘Ian’, duplicando a su vez la dotación económica para mitigar las consecuencias del temporal.

    Leer más »
  2. El incremento de la inseguridad: Un problema regional y transversal

    El País

    Cinco agresores muertos por cada herido: la letalidad del Ejército en el Gobierno de López Obrador

    Las cifras que revela un informe de la Secretaría de la Defensa muestran cómo la estrategia de “abrazos y no balazos” no se sostiene en los enfrentamientos de militares contra el narco.

    Leer más »
    ABC Color

    Militares cuidan puertos usados para contrabando de cigarrillos, dice CBI

    El informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero señala que los propios militares que deberían controlar y combatir el contrabando son quienes cumplen la función de guardias de seguridad de los puertos clandestinos que son utilizados para la salida ilegal de cigarrillos.

    Leer más »
    El Universo

    ‘No es una bandita nomás, esto para mí es un cartel’, dice jefe policial de Esmeraldas al referirse a los Tiguerones

    «Nosotros no tenemos el control de la cárcel. Usted puede tener tanques de guerra, 10.000 militares y policías, el problema es adentro”, dice Cmdte. policial.

    Leer más »
  3. Crisis de dos procesos de reforma (Colombia y Chile)

    El País

    La promesa de Petro de indultar a los detenidos en las protestas se complica en el Congreso

    El debate se prevé más difícil de lo que pensó el Gobierno cuando, en campaña, les prometió a los jóvenes que les daría libertad tras caer en prisión por participar en el estallido social.

    Leer más »
    El Tiempo

    Reforma tributaria: ministro Ocampo revela cambios en el proyecto

    El ministro de Hacienda reveló los cambios a la tributaria en foro de EL TIEMPO y ‘Portafolio’.

    Leer más »
    BBC

    Por qué Chile es el único país de América Latina que sufrirá una contracción económica el próximo año

    Cuando el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Pierre-Olivier Gourinchas, dijo esta semana que «lo peor está por venir», fue claro en advertir que el próximo año será muy desafiante para la economía global, en medio de unos vientos recesivos que pueden afectar a buena parte de los países.

    Leer más »
  4. América Latina y el fantasma de la estanflación

    Clarin

    Transformación del modelo de desarrollo en América Latina

    En la dimensión sectorial se definen las estrategias empresariales y los modelos de negocios.

    Leer más »
    RTVE

    Crece la inseguridad alimentaria y pobreza en América Latina

    Comenzamos el análisis de la actualidad con los datos que distintos organismos internacionales han facilitado con motivo del Día Mundial de la Alimentación bajo el lema «No dejar a nadie atrás» y del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que indican que el número de personas que pasan hambre y los índices de pobreza han subido en el mundo, deteniéndonos en la situación de América Latina. Datos conectados con la actividad económica mundial que está experimentando una desaceleración generalizada y más acentuada de lo previsto y la inflación más alta registrada en varios decenios, según el último informe del Fondo Monetario Internacional.

    Leer más »
    El País

    La inflación hunde los bolsillos de América Latina

    El aumento general de los precios en la región será en promedio de 11,2% este año y 7,1% en 2023.

    Leer más »
    América Economía

    Fitch baja a negativa la perspectiva de Perú y queda al borde de perder el grado de inversión

    La agencia calificadora indicó que espera que el debilitamiento de las instituciones de gobierno político de Perú sea difícil de revertir hasta fines de 2024 y que un gobierno más débil plantee mayores riesgos a la baja para la inversión y el crecimiento económico que había dado a principios de este año.

    Leer más »
  5. Democracias en crisis

    La Razón

    El Pacto de Unidad, el MAS y el Gobierno ‘enfrentarán juntos los intentos desestabilizadores’

    Anunciaron que la próxima reunión que sostendrán será el lunes 24 en Santa Cruz, en pleno paro cívico por el Censo Nacional para 2023 que promueve el Comité Interinstitucional.

    Leer más »
    La República

    OEA respalda a Pedro Castillo en activar la Carta Democrática a fin de preservar la institucionalidad

    La Organización de Estados Americanos (OEA) brindó este jueves su respaldo al presidente Pedro Castillo en activar la Carta Democrática en el marco de preservar la institucionalidad y el legítimo ejercicio del poder.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Sin oposición no hay democracia

    En varios países latinoamericanos existe una creciente polarización política que se fomenta desde el vértice del poder. Uno de los principales focos de ataque son los sectores de la oposición partidista y no partidista a varios de los Gobiernos de turno. El presidencialismo, que es la forma de gobierno común en la región, funciona eficientemente si existe una equilibrada relación entre el Gobierno y la oposición, pero sobre todo si los partidos, grupos y sectores que se ubican en una u otra situación comparten valores democráticos.

    Leer más »
  6. Brasil, hacia la segunda vuelta de las presidenciales

    Folha

    Ministra do TSE suspende direitos de resposta dados a Lula em programa de Bolsonaro

    Magistrada decide levar caso ao plenário do tribunal e também abre prazo de 24 h para manifestações de candidatos.

    Leer más »
    O Estado

    Nova resolução vai permitir que TSE derrube ‘no atacado’ o que considera fake news; entenda a mudança

    Tribunal poderá excluir conteúdos idênticos àqueles que já foram considerados como desinformação.

    Leer más »
    El País

    Lula y Bolsonaro ponen el foco en el elector que más se les resiste: evangélicos y mujeres

    El izquierdista reitera su rechazo personal al aborto y los baños unisex, mientras la primera dama se embarca en una gira por Brasil centrada en el electorado femenino.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Ascenso del Congreso tendrá consecuencias para Brasil

    Los nuevos poderes para el Congreso significan mayores controles sobre el ejecutivo, independientemente de si Lula o Bolsonaro ganan el 30 de octubre.

    Leer más »
  7. Nuevo marco geopolítico internacional de un mundo en crisis

    Project Syndicate

    La catástrofe económica autoinfligida de la India

    El impacto devastador de COVID-19 en India se ha visto agravado por la desastrosa decisión del gobierno de BJP de imponer bloqueos en todo el país sin brindar ningún apoyo a los trabajadores. En cambio, el BJP utilizó la pandemia para consolidar su poder y suprimir la disidencia.

    Leer más »
    The Economist

    ¿Quién será el próximo líder de Gran Bretaña?

    Liz Truss renuncia. Ella tiene un fuerte reclamo de ser la primera ministra menos exitosa en la historia británica.

    Leer más »
    El País

    China pasa de pantalla

    En los próximos años se consolidará una sensación que ya se nota: Pekín se relaciona con el mundo de manera más vehemente, confrontacional y sin complejos.

    Leer más »
    El Economista

    Biden prorroga la inyección de crudo al mercado con otros 15 millones de barriles para diciembre

    La Casa Blanca amplía hasta diciembre la liberación de reservas para controlar el precio.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.