¿Camina América Latina hacia una crisis de gobernabilidad generalizada?

Los problemas de gobernabilidad institucional en Argentina y Perú, la debilidad de los experimentos reformistas en Colombia y Chile y la incertidumbre generalizada provocan una pregunta: ¿Camina América Latina hacia una crisis de gobernabilidad?

COMPARTIR:

  1. Una región con múltiples crisis de gobernabilidad

    La Nación

    El oficialismo llega al Día de la Lealtad dividido en tres actos y sin el Presidente

    La Cámpora y Moyano pedirán al Gobierno en Plaza de Mayo una suma fija para asalariados y ayuda a indigentes; los movimientos sociales criticarán al FMI, y la CGT irá a Obras Sanitarias.

    Leer más »
    El País

    Considerando en frío sobre Perú: con lo frágil que parece el sistema político, ha resistido

    Las graves acusaciones contra el presidente Castillo merecerían que los políticos, jueces y fiscales se tomen este proceso con seriedad y prolijidad.

    Leer más »
    DW

    La ONU alerta de niveles «catastróficos» de hambre en zonas de Haití

    El país caribeño afronta una crisis humanitaria con al menos 19.000 personas en el nivel más elevado de inseguridad alimentaria en Puerto Príncipe, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.

    Leer más »
    El Universal

    Confirman 2 lesionados de bala en manifestación contra la Guardia Nacional

    Con tiros de advertencia al aire, trataron de disuadir a los manifestantes, confirmó un mando de la GN.

    Leer más »
  2. Último debate Bolsonaro-Lula, antes de la segunda vuelta en Brasil

    Folha

    Lula e Bolsonaro travam duelo sobre Covid, corrupção e fake news em debate

    Apesar das falas duras, clima foi moderado; rivais reforçaram argumentos da campanha de 2º turno.

    Leer más »
    La Nacion

    Ataques y acusaciones mutuas de mentiras marcan el primer debate entre Lula y Bolsonaro

    Los candidatos intercambiaron golpes sobre la pandemia, la corrupción y las fake news.

    Leer más »
    El País

    Lula y Bolsonaro chocan en un primer cara a cara sin vencedor claro

    La pandemia y la corrupción centran un civilizado debate entre los dos dos candidatos a dos semanas de las elecciones de Brasil.

    Leer más »
  3. Dos procesos reformistas (Chile y Colombia), en la encrucijada

    La Tercera

    Cadem: aprobación a la gestión del Presidente Boric se desploma a su nivel más bajo desde que asumió su mandato

    Leer más »
    El País

    Gabriel Boric frente a la adversidad

    El presidente de Chile encara una serie de dificultades que le abocan a una definición pragmática del horizonte, de las prioridades de su gestión a las alianzas y la serenidad comunicativa.

    Leer más »
    Semana

    “Se viene una tormenta”: presidente Petro reveló las razones por las cuales Colombia entraría en una recesión económica

    El jefe de Estado reveló las medidas que adoptará su Gobierno para afrontar el coletazo que vivirá la economía.

    Leer más »
  4. La inseguridad, un problema transversal y regional

    Página Siete

    Al menos 29 personas fueron acribilladas desde enero, 23 ligadas al narcotráfico

    De esa cifra de las muertes violentas, 16 se registraron en Santa Cruz, siete en Cochabamba, cinco en Pando y uno en El Alto. En cinco de los casos se desconocen los móviles pero se repite el modus operandi.

    Leer más »
    Infobae

    México y EEUU desarrollarán un plan de ciberseguridad para combatir al narcotráfico

    La Guardia Nacional será la institución mexicana que encabezará el diseño de las estrategias en materia de seguridad informática.

    Leer más »
  5. Nuevo marco geopolítico mundial

    New York Times

    Líder de China emite una nota desafiante y advierte sobre «mares tormentosos»

    Se espera que Xi Jinping asegure un tercer mandato como líder durante una reunión fundamental del Partido Comunista, extendiendo su gobierno autoritario sobre el país.

    Leer más »
    Observatorio sobre China

    Xi Jinping, el nuevo Emperador

    El 16 de octubre comenzó el Vigésimo Congreso Nacional del Partido Comunista Chino. Se trata de la más importante asamblea deliberativa de ese país que se reúne cada cinco años y en la cual se designan a las más altas autoridades del mismo. En esta oportunidad se reelegirá a Xi Jinping, dando formalmente al traste con el límite de diez años al mandato del máximo líder. Aunque ya tal límite había sido eliminado en 2018 por vía de una Enmienda Constitucional, la reelección formal de Xi entraña el cruce de un Rubicón. Como en el caso de los antiguos emperadores chinos, el suyo parece convertirse en un liderazgo supremo de por vida.

    Leer más »
    The Economist

    En el congreso del Partido Comunista de China, Xi Jinping navega impávido

    Pero el timonel advierte de aguas agitadas por delante El presidente chino, Xi Jinping, saluda al llegar a la ceremonia inaugural del XX Congreso Nacional del gobernante Partido Comunista de China, celebrada en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China, el domingo 16 de octubre de 2022. China inaugura el domingo dos veces una conferencia del partido de una década en la que se espera que el líder Xi Jinping reciba un tercer mandato de cinco años que rompa con precedentes recientes y se establezca como posiblemente el político chino más poderoso desde Mao Zedong. (Foto AP/Mark Schiefelbein) 16 de octubre de 2022| BEIJING Cuota Wcuando el presidente xi jinping habló en el XIX Congreso del Partido Comunista hace cinco años, China se veía mucho mejor que hoy. La economía estaba creciendo a un ritmo decente. El Covid-19 aún no había surgido en humanos. Y se habló mucho de “oportunidad estratégica”: la idea de que China podría expandir su influencia en todo el mundo sin mucha interferenci

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.