-
Latinoamérica al borde la crisis y la estanflación
DiarioAr
La inflación subió 6,2% en septiembre y ya galopa al 83% anual, cerca del 84% de 1991
La ropa otra vez, las bebidas alcohólicas, los bienes y servicios de cuidado personal y los alimentos, los rubros que más se encarecieron. Fuertes subas de hamburguesas, leche, manteca, manzana, papa, cebolla, tomate, azúcar, jabón y pañales.
Leer más »El Comercio
¿Por qué la situación en EE.UU. hace que el dólar siga subiendo?
La proyección del Citi Research a setiembre fija que el dólar cerrará este año en S/3,8. En el 2023 se situaría en S/3,7. Revisamos las razones.
Leer más »Portafolio
Las razones que llevaron al dólar al precio más alto de la historia
Durante el 2022 la divisa estadounidense en Colombia ha subido $655. Hay incertidumbre internacional y local.
Leer más » -
Brasil hacia su segunda vuelta de las presidenciales
La Nación
Lula da Silva mantiene una ventaja de seis puntos sobre Jair Bolsonaro para el ballottage en Brasil
Según el estudio de Datafolha, el expresidente ganaría la elección con 53% de los votos válidos, y el mandatario ultraderechista quedaría con 47%.
Leer más »Folha
Datafolha: Lula tem 49%, e Bolsonaro, 44%; brancos e nulos somam 5%, e indecisos, 1%
Intenção de voto para a Presidência da República continua estável apesar do acirramento da campanha no 2º turno.
Leer más » -
La inseguridad, un problemas transversal de alcance regional
La Nación
Gabriel Boric endurece su mensaje frente a los inmigrantes: “Si delinquieron, se tienen que ir”
El presidente chileno avala dos proyectos de ley vinculados a la migración irregular y la delincuencia asociada a ese fenómeno; respaldó el trabajo de los Carabineros.
Leer más »El Tiempo
La mafia está matando en Bogotá a 20 de una lista hecha en La Picota
Hace 4 días, sicarios asesinaron a socio de alias el ‘Loco’ Barrera. Van 12 muertos en 18 meses.
Leer más »Insight Crime
Granadas y minas antipersona: Ecuador sigue siendo el arsenal de las Ex-FARC Mafia
En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armamento militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio de que los grupos armados colombianos siguen usando al país como puesto de avanzada estratégico.
Leer más » Leer más » -
Dos procesos reformistas (Chile y Colombia) en la encrucijada
La Tercera
El dilema de Boric para enfrentar un nuevo 18-O
Leer más »Latinoamérica21
Petro, victorias tempranas y nubarrones en el horizonte
El nuevo gobierno de Colombia del presidente Gustavo Petro, de tendencia centro-izquierda, intenta desarrollar una agenda muy amplia, pero se enfrenta a múltiples problemas. En sus primeras semanas logró construir una coalición amplia en el Congreso y consolidó una mayoría que en este momento le garantiza la aprobación de los proyectos de ley que presente. Sin embargo, no se sabe qué tan sólida es esta coalición y qué tan capaz de sobrevivir al debate de propuestas difíciles.
Leer más » -
Crisis en Centroamérica y el Caribe
Prensa Gráfica
Nuevas Ideas promueve reelección de Bukele en la Asamblea
En los cubículos de varios legisladores cian aparecieron gorras con la leyenda «Bukele 2024».
Leer más »Confidencial
Dictadura secuestra al sacerdote Enrique Martínez Gamboa en Nicaragua
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo secuestró al sacerdote Enrique Martínez Gamboa, informó el sacerdote en el exilio Uriel Vallejos y otra fuente eclesial. Con este arresto, la dictadura elevó a once los religiosos detenidos en los últimos seis meses, incluido monseñor Rolando José Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.
Leer más »BBC
El hambre y la violencia están llevando a Haití a un «punto de quiebre», advierte la ONU
El hambre en uno de los barrios marginales más grandes del país caribeño está en niveles catastróficos, ya que la violencia de las pandillas y las crisis económicas llevan a la nación a un «punto de quiebre».
Leer más » -
Un marco geopolítico emergente
The Economist
China y Occidente están en una carrera para fomentar la innovación
«El gobierno de hina está planeando ganar la carrera ai , ganar futuras guerras y ganar el futuro”, advirtió Todd Young, senador estadounidense, en julio. “En juego” en la competencia tecnológica de Occidente con China, se hizo eco de un informe de funcionarios y empresarios estadounidenses en septiembre, “está el futuro de sociedades libres, mercados abiertos, gobiernos democráticos y un orden mundial arraigado en la libertad, no en la coerción”. Esta semana, el jefe de una agencia de inteligencia británica se unió al coro, instando a «grandes inversiones» en nuevas tecnologías para contrarrestar la creciente destreza de China.
Leer más »Política Exterior
Tres preguntas para Xi
Hace un lustro, Xi apostó por amasar todo el poder, en un movimiento muy arriesgado. Hoy, después de lo acontecido dentro y fuera de China, parece serlo todavía más. ¿Aguantará la economía china? ¿Mantendrán la cohesión el PCCh y la sociedad china? ¿Saldrá airosa la posición internacional del país del conflicto en Ucrania?
Leer más »EFE
Putin advierte de una «catástrofe global» en caso de enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN en Ucrania
Ha alertado de que si Ucrania entra en la Alianza Atlántica será «un paso definitivo hacia la Tercera Guerra Mundial».
Leer más »