-
Coyuntura económica latinoamericana
El País
El FMI advierte de una inflación sostenida en América Latina
El organismo sitúa el pronóstico de crecimiento regional para este año en 3,5%, pero prevé una caída al 1,7% para 2023 debido a la subida de precios y tasas de interés alta.
Leer más »La Nación
El plan Massa viene en 30 cuotas y por TV
El margen de maniobra del ministro de Economia es limitado y lo será aún más a medida que se aproxime el calendario electoral del año próximo.
Leer más »El Universo
Riesgo país de Ecuador sigue imparable: llega a 1.841 puntos
El presidente Guillermo Lasso dice que alza del indicador es el “efecto Iza” y ve en ese repunte la oportunidad de recomprar deuda.
Leer más »El Tiempo
¿Por qué a Colombia le cuesta hoy endeudarse casi el doble que hace un año?
La tasa de interés del Gobierno para obtener financiación se ubica en 13,3 % a un plazo de 10 años.
Leer más »El País
Petro prevé que Colombia enfrentará una recesión en 2023
En su intervención en el congreso anual de los pequeños industriales dijo que la causa es el aumento en las tasas de interés.
Leer más »The Economist
Sergio Massa es lo único que se interpone entre Argentina y el caos
Un ministro de Economía lucha con una inflación cercana al 100%.
Leer más » -
Brasil, hacia su segunda vuelta de las presidenciales
La Nación
Elecciones en Brasil: Lula reduce a cinco puntos la diferencia sobre Bolsonaro
La firma AtlasIntel entrevistó a 4.500 votantes en todo el país que fueron seleccionados aleatoriamente a través de Internet, entre el 8 y el 12 de octubre.
Leer más »El Periódico
Bolsonaro dice que si es reelecto enviará a Lula otra vez a la cárcel
A pesar de una prohibición del Tribunal Supremo, la campaña de la ultraderecha insiste en calificar a Lula como expresidiario. El candidato del Partido de los Trabajadores sigue encabezando las encuestas de cara al segundo turno del 30 de octubre.
Leer más »El País
Lula se topa con la dificultad para hablar de lucha contra la violencia
La visita del candidato al Complexo do Alemão de Río de Jaineiro, la primera vez que pisa una favela en esta campaña electoral, expone los obstáculos del PT en construir un discurso coherente en seguridad pública.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
ABC
Pedro Castillo: seis investigaciones en los quince meses como presidente de Perú
El juez autorizó ayer la detención de varios asesores del mandatario por «entorpecimiento y encubrimiento».
Leer más »Página Siete
Evo habló con Arce de gestión y entraron en cuarto intermedio para tocar temas políticos
El encuentro se realizó en medio de pedidos, del ala de Morales, para destituir al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Justicia, Iván Lima.
Leer más » -
Seguridad, un problema que recorre la región
Prensa Libre
Crisis migratoria: se incrementa en 92% el paso de venezolanos por Guatemala que buscan llegar a EE. UU.
Washington permitirá el ingreso de 24 mil venezolanos que lleguen vía área mientras que México, por razones humanitarias, recibirá a los que crucen ilegalmente desde su territorio.
Leer más »New York Times
El gobierno de Biden considera levantar algunas sanciones a Venezuela
Si el gobierno de Nicolás Maduro toma acciones para restablecer la democracia, Estados Unidos podría permitir que se reactiven las exportaciones de la última empresa estadounidense que produce petróleo en el país sudamericano.
Leer más »El Economista
Juez otorga suspensión provisional sobre decreto que incorpora la Guardia Nacional a la Sedena
La organización civil Uniendo Caminos México detalló que otras instituciones como Unión Cívica 1País, Fuerza Ciudadana, las Firma Jurídicas AC&AC Asociados, Tojil Eek, en conjunto con la participación de la sociedad civil, interpusieron 53 amparos colectivos en contra de este recurso presidencial.
Leer más »The Economist
El presidente de México entrega poder y dinero a las fuerzas armadas
Andrés Manuel López Obrador se arriesga a convertir al Ejército en un actor político.
Leer más » -
Chile y Colombia, dos procesos reformistas en la encrucijada
Americas Quarterly
Gabriel Boric la criticó una vez. Ahora, ella debe cambiar su administración.
La veterana política Carolina Tohá, la nueva ministra del Interior de Chile, enfrenta un aumento de la delincuencia y un gobierno en apuros.
Leer más »Europa Press
Petro asegura que hay «enemigos internos» que «no permiten los cambios» pese a que lo quiera el presidente de Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dicho que hay «enemigos internos» que «no permiten los cambios» que el país necesita y ha puesto como ejemplo, lo que para algunos es una crítica al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, que se proponga …
Leer más » -
Nuevo orden geopolítico mundial
Project Syndicate
Rusia en fuga
Los acontecimientos recientes en Ucrania, incluido un ataque al puente del estrecho de Kerch, de importancia simbólica y estratégicamente vital, que une a Rusia con Crimea y, lo que es más importante, la liberación por parte de las fuerzas ucranianas de enormes franjas de territorio que Rusia acababa de «anexionar», han puesto al Kremlin en borde. Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, todavía posee un enorme arsenal nuclear y mucha carne de cañón, y es posible que no tenga miedo de usarlos.
Leer más »The Economist
La obsesión por el control hace que China sea más débil pero más peligrosa
El congreso quinquenal del Partido Comunista reforzará aún más el control de un hombre.
Leer más »Foreign Affairs
El camino de Ucrania hacia la victoria
Cómo el país puede recuperar todo su territorio.
Leer más »