-
La crisis de Haití de crisis local a regional
Infobae
La ONU pidió discutir de forma urgente el envío de una fuerza militar internacional a Haití
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó al Consejo de Seguridad a diseñar un plan tras la solicitud de intervención del propio gobierno haitiano.
Leer más »Europa Press
Haití.- Guterres pide que se considere con urgencia la petición de Haití de desplegar tropas internacionales
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este domingo a la Comunidad Internacional que considere con urgencia la petición del Gobierno haitiano para desplegar tropas internacionales en el país caribeño para luchar contra la crisis humanitaria.
Leer más »Listín Digital
Senador de EE.UU.: “Ha comenzado la cuenta atrás para el hambre real en Haití»
Un gran cargamento de arroz desde Luisiana, Estados Unidos, está atascado y no puede salir a navegación hacia Haití, según informa el senador estadounidense Bill Cassidy.
Leer más »Le Nouvelliste
Antonio Guterres exhorte le Conseil de sécurité à examiner d’urgence la demande de déploiement de force armée en Haïti et soutient le dialogue inter-haïtien
Le secrétaire général de l’ONU, Antonio Guterres, « préoccupé » par la situation en Haïti, exhorte la communauté internationale et le Conseil de sécurité à examiner d’urgence la demande du gouvernement haïtien pour le déploiement d’une force armée internationale spécialisée en Haïti et encourage les acteurs Haïtiens à un dialogue inclusif en vue de baliser l’avenir, a indiqué son porte-parole, Stephane Dujarric, dimanche 9 octobre 2022.
Leer más » -
Colombia y Chile, dos procesos reformistas en la encrucijada
El Tiempo
‘No entiendo por qué el petróleo y el carbón se niegan a pagar más’: Ocampo
El ministro de Hacienda dice que las tasas que dicen que pagan los empresarios no son correctas. FOTO: Mauricio Moreno/El TiempoDice que esta es la tributaria más consensuada y que empresarios están en la dirección “incorrecta”.
Leer más »El Mercurio
Cadem: 71% está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución y 66% lo considera un tema prioritario
En tanto, la desaprobación a la gestión de Gabriel Boric subió al 60% (+3) y su aprobación bajó al 33% (-2).
Leer más » -
Crisis de las democracias en América Latina
Prodavinci
Geoff Ramsey: “Hay que canalizar la presión hacia soluciones realistas y duraderas”
Hay señales de humo en el horizonte, parece que las negociaciones en México se van a reanudar en las próximas semanas. Así lo espera la comunidad internacional. La estrategia de Washington es clara: el conflicto lo tienen que resolver los venezolanos, aunque los incentivos para que el gobierno de Maduro se siente a la mesa los creó el gobierno de Estados Unidos. Apertura democrática, reinstitucionalización de la justicia, compensación a las víctimas y elecciones libres a cambio de un progresivo levantamiento de las sanciones. No tiene mucho sentido discutir cómo llegamos hasta aquí. Sería como tratar de recoger la leche derramada. Quien habla es Geoff Ramsey*, quien es experto en la crisis política de Venezuela y ha viajado regularmente al país desde 2014.
Leer más »La República
Pedro Castillo solicitará nueva autorización de viaje al Congreso: “No voy para hacer turismo”
El presidente Pedro Castillo solicitará un nuevo permiso al Legislativo para viajar a Europa y así sostener un encuentro con el papa Francisco.
Leer más »DiarioAr
La doble acechanza al kirchnerismo: la izquierda avanza en la calle y Milei, sobre los votos
Frente a la inacción del Gobierno por la inflación, el trotskismo consigue hacer valer las reivindicaciones laborales, como en el conflicto en el sector del neumático, y la protesta popular. El libertario tiene cada vez más llegada en jóvenes de sectores socioeconómico bajo, posibles votantes del oficialismo.
Leer más » -
Brasil, hacia la segunda vuelta
Folha
Presidente intensifica o uso da máquina para tentar ganhar eleição
Em aniversário, Bolsonaro é alvo de protestos e de manifestações de apoio.
Leer más »Vanguardia
La carrera por la segunda vuelta: ¿Lula o Bolsonaro?
Tanto Lula como Bolsonaro buscan conquistar los votos de los terceros y cuartos lugares que les permitirían ganar la presidencia en la segunda vuelta.
Leer más »O Globo
Datafolha: 10% afirmam que decidiram o voto para presidente no fim de semana da eleição
Percentual é menor do que em 2018 e mostra pleito definido com mais antecedência.
Leer más » -
Crisis de la seguridad regional
El Univerrsal
«Pegasus está en poder de particulares; exgobernador de Puebla lo usó contra opositores», acusa Ramírez Cuevas
El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, recordó que en la pasada administración el software fue usado para espiar a la oposición y al entonces candidato de izquierda López Obrador, así como a su familia.
Leer más »El Economista
Las herramientas digitales de vigilancia que ha usado el Gobierno mexicano
El descubrimiento de tres nuevas víctimas del software Pegasus en México ─Ricardo Rafael, Raymundo Ramos y un periodista del medio Animal Político─ se suma a una serie de abusos de herramientas tecnológicas, con el fin de realizar acciones de vigilancia y espionaje en contra de miembros de la sociedad civil.
Leer más »Contralínea
Radiografía criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación
Una investigación sobre las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación concluye que, en poco más de una década, la organización encabezada por el Mencho se ha convertido en una red criminal consolidada, con amplia presencia nacional e internacional. Un análisis exhaustivo a partir de la sistematización de detenciones de los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entre 2010 y 2020, desvela la estructura, subredes, interconexiones, actividades criminales, relaciones, cooperación y confrontación, presencia territorial nacional e internacional. La radiografía del grupo criminal es resultado de cinco años de investigación.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
El Mundo
Varios ataques con misiles en el centro de Kiev por primera vez en varios meses
Tres fuertes detonaciones se han escuchado la mañana de este lunes en el centro de Kiev, la capital de Ucrania, han constatado periodistas de Afp. Los medios elevan las explosiones a cuatro. Las explosiones se han sentido en torno a las 08.15, hora local (7.15 hora peninsular española). Las sirenas antiaéreas han sonado, pero decenas de minutos antes de las detonaciones.
Leer más »El País
No todos adoran a Xi Jinping, el hombre con más poder del planeta
A una semana del Congreso del Partido Comunista en el que el presidente chino aspira a un tercer mandato, diferentes voces del gigante asiático exponen su visión sobre la década del líder en el poder.
Leer más »Project Syndicate
¿Putin está en peligro?
El presidente ruso Vladimir Putin parece estar viviendo en un universo paralelo. Al reclamar la soberanía sobre una gran franja de territorio ucraniano de la que el ejército ruso se está retirando constantemente, ha apostado su futuro político a una fantasía.
Leer más »