-
Entre un hipotético conflicto nuclear y una recesión en 2023
El País
Biden: el “Armagedón nuclear” está más cerca que nunca desde la crisis de los misiles de Cuba
El presidente estadounidense no cree que Putin “esté bromeando cuando habla sobre el uso de armas” de ese tipo.
Leer más »La Vanguardia
El FMI prevé un “revés masivo” para la economía mundial hasta el 2026
Georgieva espera una pérdida de producción global equivalente al PIB alemán.
Leer más »El Tiempo
Las tres razones que llevaron al dólar a un máximo de $ 4.627,6
Exministros de Hacienda ven con reserva la posibilidad de fijar un control de cambios en el país.
Leer más »Política Exterior
Putin se queda sin aliados
Una de las principales consecuencias de la agresión rusa a Ucrania es el progresivo aislamiento de Putin en el escenario internacional. El alineamiento con China es más retórico que real, con Turquía solo puede llegar a ser socio puntual, e India, aunque se negó a imponer sanciones, no ha reconocido la invasión.
Leer más »Foreign Affairs
El final apocalíptico de Putin en Ucrania
La anexión y la movilización hacen que la guerra nuclear sea más probable.
Leer más » -
Brasil, hacia la segunda vuelta
La Nación
Elecciones en Brasil: Jair Bolsonaro refuerza los anuncios económicos para achicar la ventaja de Lula da Silva
En plena campaña para el ballottage, lanzó una condonación de la deuda para consumidores y un impuesto sobre los dividendos para pagar el gasto en bienestar.
Leer más »Folha
Lula insiste em definir ministro após 2º turno mesmo com pressão do mercado
Integrantes do PT dizem que detalhes como regra fiscal ainda precisam ser debatidos.
Leer más » -
El momento reformista de Chile y Colombia, en la encrucijada
La Tercera
Negociación por nueva Constitución llega a un “punto muerto” y el oficialismo presiona por cerrar el acuerdo en octubre
Los partidos siguen entrampados en las diferencias que los separan entre la definición de Estado social y democrático de derecho y la libertad para que exista provisión mixta en derechos sociales. En las colectividades de gobierno hay preocupación de cerrar la negociación este mes para así alcanzar a despachar la reforma constitucional en diciembre. Chile Vamos calmó el ambiente y aseguró que el diálogo va bien encaminado y siguen con expectativas de «llegar a buen puerto».
Leer más »La Silla Vacía
TRIBUTARIA DE PETRO LLEGA AL CONGRESO MÁS DURA CON LAS EMPRESAS Y LOS MÁS RICOS
Luego de dos meses de reuniones entre el equipo del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, congresistas y gremios, por fin quedó lista la ponencia para el primer debate este jueves en el Congreso.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en Latinoamérica
EFE
Congreso niega a Castillo permiso para viajar a Bruselas y El Vaticano
Lima, 6 oct (EFE).- El Congreso de Perú negó este jueves al presidente Pedro Castillo el permiso para que viaje a Europa, donde tenía previsto reunirse con autoridades de la Unión Europea (UE) en Bruselas, y a El Vaticano, donde tenía previsto encontrarse con el papa Francisco.
Leer más »El Universo
La ratificación de la cúpula policial y Fausto Salinas como jefe de la Policía: ¿debilidad, incongruencia u oportunidad para demostrar resultados?
Grupos feministas pidieron la destitución de la cúpula policial en una marcha realizada el pasado sábado, en Quito.
Leer más »Infobae
Panamá urge una solución regional para la nueva crisis migratoria
Lima, 6 oct. La canciller de Panamá, Erika Mouynes, pidió este jueves en la 52 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) una solución regional para «responder a ese grito» de «cientos de miles» de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera panameña con Colombia, en medio de una nueva crisis migratoria.
Leer más »Investing
La ONU pide un «corredor humanitario» en Haití mientras se prolonga el bloqueo de pandillas
6 oct (Reuters) – Naciones Unidas pidió el jueves la creación de un «corredor humanitario» en Haití que permita la distribución de combustible en medio de la grave escasez creada por el bloqueo de la principal terminal de combustible del país por parte de pandillas.
Leer más » -
México, entre la fortaleza política de López Obrador y las debilidades estructurales
El Universal
Tras renuncia de Tatiana Clouthier, AMLO se reúne con funcionarios clave de su gabinete de Energía
A Palacio Nacional han llegado personajes como Rocío Nahle, secretaria de Energía; Manuel Bartlett, director general de CFE y Octavio Romero Oropeza, director de Pemex.
Leer más »New York Times
El hackeo del ejército mexicano expone secretos de la institución más poderosa del país
Un grupo de piratas informáticos se infiltró en la Secretaría de la Defensa Nacional de México y divulgó millones de correos electrónicos que detallan la creciente influencia de las fuerzas armadas sobre el gobierno civil.
Leer más »El País
La salida de Clouthier aviva los temores a un giro “radical” en la política energética
En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado.
Leer más »