Colombia avanza en su momento reformista. Chile se queda estacando

Mientras Brasil encara la segunda vuelta polarizada y crispada y el Banco Mundial muestra las sombras económicas que se ciernen sobre América Latina, Colombia avanza en su momento reformista con el proceso de las negociaciones con el ELN y Chile se queda estacando

COMPARTIR:

  1. Chile y Colombia, el destino de dos proyectos reformistas

    La Tercera

    Presidentes del Congreso descartan quiebre en diálogo constitucional:

    Tiempo de lectura: 3 minutos Los timoneles del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, se refirieron esta tarde al anuncio de un grupo de parlamentarios sobre la creación de una “coordinadora paralela” a la mesa de diálogo encabezada por los titulares de ambas cámaras del Congreso. «Nadie puede pretender imponer sus puntos de vista, porque esto es un diálogo», indicó Elizalde, mientras que Soto hizo un «llamado a la humildad» por el «interés superior de Chile».

    Leer más »
    El Mercurio

    Chile Vamos, DC y oficialismo avanzan en «bordes» del proceso en medio de surgimiento de instancia alternativa de diálogo

    Este miércoles arribarían a un documento para presentar el jueves, que incluiría la consagración de un Estado social y democrático de derecho y el reconocimiento de los pueblos originarios.

    Leer más »
    El Tiempo

    Proceso de paz con el Eln: el desafío de desarmar a un grupo binacional

    La negociación se iniciará la primera semana de noviembre. Se augura unas conversaciones difíciles.

    Leer más »
  2. Crisis económica, de gobernabilidad y de la democracia en Latinoamérica

    Clarín

    La primavera de Sergio Massa puede haber terminado antes y ya aparecen las presiones

    El fin del dólar soja, la inflación que no cede y los reclamos salariales condicionan la agenda del ministro de Economía. Cristina Kirchner y Máximo le marcan la cancha.

    Leer más »
    La Razón

    Morales acusa a ‘algunos ministros’ de ‘conspirar y perjudicar’ al Gobierno

    El exmandatario apuntó al Viceministerio de Comunicación y a la jefatura de Comunicación del Ministerio de Gobierno por difundir mensajes de “desprestigio” contra los líderes del MAS.

    Leer más »
    La Razón

    Bukele amenaza la democracia

    La Constitución de El Salvador no permite la reelección que desea.

    Leer más »
    Listín Digital

    Haití en punto de ruptura mientras la economía se estanca y la violencia se dispara

    La vida cotidiana en Haití comenzó a descontrolarse el mes pasado, pocas horas después de que el primer ministro Ariel Henry dijera que se eliminarían los subsidios al combustible, lo que provocó que los precios se duplicaran.

    Leer más »
    América Economía

    Inversión social y en infraestructura, clave para crecimiento de Latinoamérica, según Banco Mundial

    Recortar los subsidios a la energía y otros gastos públicos ineficaces y aumentar las transferencias a las familias más pobres puede liberar dinero para algunos de estos proyectos, mientras que un código tributario más simple y amplio puede ser más progresivo y generar más ingresos, según el Banco Mundial.

    Leer más »
  3. Brasil, hacia la segunda vuelta

    La Nación

    Ya en carrera, Lula da Silva y Jair Bolsonaro empiezan a recibir apoyos para la segunda vuelta

    El presidente obtuvo la adhesión de los gobernadores de los tres principales estados del país; el líder de izquierda logró el respaldo de dos influyentes excandidatos.

    Leer más »
    Folha

    Bolsonaro enfileira alianças no Sudeste; Lula fica com apoio tímido de Ciro e sinal de Tebet

    Presidente obtém adesão dos governadores dos 3 maiores colégios eleitorais; petista articula com alas do MDB e PSD,

    Leer más »
    O Estado

    Bolsonaro ganha apoio nos três maiores colégios eleitorais; Lula fica com PDT e aguarda Tebet

    Presidente fecha aliança com Zema, Castro e Rodrigo Garcia para o segundo turno; Ciro Gomes endossa acordo com PT, sem citar nome do ex-presidente.

    Leer más »
  4. México, entre el legado de López Obrador y los retos de futuro

    Excelsior

    Senado aprueba reforma sobre permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

    El dictamen regresará a la Cámara de Diputados para avalar las modificaciones.

    Leer más »
    El País

    El Ejército mexicano investigó a diputados, senadores y gobernadores

    La filtración masiva de correos de la Sedena desvela fichas confidenciales de múltiples políticos y candidatos a un cargo durante los últimos procesos electorales.

    Leer más »
  5. Nuevo momento geopolítico mundial

    Project Syndicate

    La crisis de la deuda estanflacionaria está aquí

    La Gran Moderación ha dado paso a la Gran Estanflación, que se caracterizará por la inestabilidad y una confluencia de shocks de oferta negativos en cámara lenta. Las acciones estadounidenses y globales ya están de vuelta en un mercado bajista, y la escala de la crisis que aguarda aún no se ha valorado por completo.

    Leer más »
    Observatorio Político de China

    Un congreso, dos decisiones

    El Partido Comunista de China (PCCh) abrirá su XX Congreso el próximo 16 de Octubre. El contexto respecto al conclave anterior (2017) es bien diferente. La culminación del primer mandato del presidente Xi Jinping ofrecía como balance un nuevo y fuerte impulso al proceso de reforma iniciado 40 años atrás con ecos, tanto internos como internacionales, de gran significación. Sin embargo, hoy la realidad circundante es más compleja. De una parte, las tensiones geopolíticas son evidentes y la vertebración de diversos frentes de contención, en lo económico (IPEF), tecnológico (Chips4), militar (AUKUS), etc. va tomando cuerpo uno tras otro, aunque su recorrido es incierto. De otra, la persistencia de la pandemia de Covid-19 y sus efectos económicos y sociales lastran el vigor de la economía china, complicando severamente la consecución de los objetivos fijados.

    Leer más »
    La Vanguardia

    Zelenski entierra el diálogo y Putin lo acepta con sus condiciones

    Más de 200.000 ciudadanos rusos ya se han incorporado a filas durante la movilización militar.

    Leer más »
    El Mundo

    Corea del Norte lanza un misil sobre Japón, que pide a sus ciudadanos refugiarse «bajo tierra»

    Con 23 pruebas en lo que llevamos de año, Corea del Norte nunca antes había hecho tantos lanzamientos en tan poco tiempo.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.