De Lima a Brasil: América Latina castiga a los oficialismos y se abraza a los extremos

De Lima a Brasil, América Latina castiga a los oficialismos y se abraza a los extremos. El opositor Lula es el más votado en Brasil, pero Bolsonaro acapara el 43% del respaldo. Lima vota por un acérrimo opositor a Pedro Castillo situado en la derecha extrema.

COMPARTIR:

  1. Brasil, hacia la segunda vuelta

    El País

    Vencer al bolsonarismo va a ser mucho más difícil de lo que imaginábamos

    Las izquierdas brasileñas siguen sin entender la fuerza de su oponente porque piensan que sólo el lulismo tiene penetración y alcance sociales.

    Leer más »
    La Nación

    Elecciones en Brasil: Bolsonaro dio una muestra de poder y la diferencia con Lula es reversible

    El actual presidente ganó los principales estados, y en una sumatoria de posibles alianzas ideológicas, también controlará el Congreso; de ganar las elecciones podría terminar de construir un populismo democrático conservador.

    Leer más »
    NUSO

    El «mito» Bolsonaro, el regreso de Lula y las guerras virtuales en Brasil

    Bolsonaro busca reducir la distancia con un Lula favorito pero con un PT desgastado. Ambos candidatos buscan atraer a quienes hubieran votado por una tercera vía con las redes sociales como un campo de batalla.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    REACCIÓN: Brasil se dirige a la segunda vuelta electoral

    La primera vuelta terminó con un margen mucho menor de lo esperado entre los principales candidatos, el presidente Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

    Leer más »
  2. Mucho más que unas elecciones locales en Perú

    El País

    El ultraconservadurismo toma Lima

    La capital de Perú se decidió voto a voto con la misma incertidumbre que hace un año en la disputa entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori por la presidencia.

    Leer más »
    El Comercio

    Rafael López Aliaga: “Vamos a unir esfuerzos con George Forsyth en los distritos en los que él ha ganado”

    El virtual alcalde de Lima señaló que le ha escrito por WhatsApp a Daniel Urresti para pedirle que trabajen juntos e incluso se mostró dispuesto a acudir a su casa a dialogar.

    Leer más »
    El Comercio

    Rafael López Aliaga, de actor secundario “solidario” a protagonista “celeste” | PERFIL En poco más de tres años, el empresario Rafael López Aliaga cambió el amarillo de Solidaridad Nacional por el celeste de Renovación Popular;…

    En poco más de tres años, el empresario Rafael López Aliaga cambió el amarillo de Solidaridad Nacional por el celeste de Renovación Popular;…

    Leer más »
  3. Dos procesos reformistas en la encrucijada (Chile y Colombia)

    El Tiempo

    EE. UU. ratifica su apoyo a Petro, pero no dice sí a todo lo que pide

    El secretario de Estado afirmó que apoyan el enfoque integral planteado en lucha contra las drogas.

    Leer más »
    El Mercurio

    Oficialismo cuestiona «condiciones» de la oposición para seguir diálogo constituyente y emplaza a cerrar debate en octubre

    Los presidentes de los partidos del Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad criticaron que desde Chile Vamos busquen ralentizar las negociaciones aprovechando temas como el aborto libre.

    Leer más »
  4. La lucha contra la inflación en Latinoamérica

    El País

    Menos aranceles y costos en autopistas: el Gobierno redobla su plan para intentar contener una inflación desbocada

    La Secretaría de Hacienda ha vuelto a firmar con las empresas un nuevo pacto con los empresarios para reducir en un 8% el coste de la canasta básica para fijarla en 1.039 pesos.

    Leer más »
    La Nación

    Massa lanzó el “dólar tecno”, pero el sector todavía mantiene la cautela

    El ministro de Economía afirmó que busca que el complejo exporte US$10.000 millones en 2023; las empresas celebraron la convocatoria y se mostraron optimistas, aunque quieren ver la letra chica.

    Leer más »
  5. Emergencia de un nuevo contexto geopolítico mundial

    El Diario

    Carmen Claudín, experta en Rusia: “En esta escalada militar, a Putin prácticamente solo le queda lo nuclear”

    La experta del CIDOB analiza los últimos acontecimientos en la guerra de Ucrania y señala que el presidente ruso “está en una huida hacia adelante en la que se le acaban las salidas”

    Leer más »
    EFE

    China y la India, inquietos con la guerra en Ucrania pero sin romper con Rusia

    Pekín/Nueva Delhi (EFE).- La India respondió inicialmente con tibieza a la invasión rusa de Ucrania y Pekín ha evitado condenarla.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    La pandemia abrió una ventana de oportunidades para las relaciones entre la UE y ALC

    El 31 de diciembre de 2019, mientras prácticamente la totalidad del planeta celebraba el cambio de año, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan (provincia de Hubei, China) notificaba un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad. Pocos imaginaban entonces que se estaba gestando una pandemia que alteraría el orden global.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.