-
Elecciones presidenciales en Brasil
Folha
Lula e Bolsonaro trocam ataques pessoais em debate marcado por bate-boca e acusações
Candidatos reviveram escândalos no programa da Globo, marcado mais por ofensas e nervosismo do que por propostas.
Leer más »O Estado
Lula e Bolsonaro ignoram propostas e priorizam troca de ofensas em último debate antes da eleição
Petista e candidato à reeleição se insultam, travam guerra de direitos de resposta e deixam de lado as ideias para o País; coadjuvantes também brigam.
Leer más »El Diario
Según la última encuesta de Datafolha, Lula está muy cerca de ganar en primera vuelta
El sondeo, que abarcó 6.800 electores en 332 ciudades entre el martes y este jueves, mostró también que en una eventual segunda vuelta la intención de voto a Lula es del 54 % frente al 39 % de Bolsonaro.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
El País
El Banco de la República de Colombia y el Gobierno acuerdan subir las tasas de interés al 10 %
La entidad llega a este arreglo en su primera reunión con el ministro de Hacienda.
Leer más »La Nación
La carrera inflacionaria y las sospechas agitan al Gobierno
El problema adicional para una administración peronista es que la política amenaza con disparar esa carrera y que algunos dirigentes que lideran las protestas no hablan su idioma ni comparten intereses y soluciones posibles.
Leer más »La Tercera
Primer Presupuesto de Boric: el 60% del aumento del gasto público en 2023 se destinará a financiar la Pensión Garantizada Universal
En cadena nacional, el Presidente de la República informó que el gasto fiscal crecerá 4,2% el próximo año y que los énfasis estarán puestos en gasto social, con un alza de 8%.
Leer más »EFE
AMLO cuestiona subidas de tasas de interés de bancos centrales para afrontar inflación
Las declaraciones del Presidente ocurren antes de que Banxico anuncie la nueva tasa de interés, que ahora se ubica en un máximo histórico de 8.5%, tras 10 incrementos consecutivos del objetivo.
Leer más »El Tiempo
Emisor: el de 2023 sería el 2.º peor crecimiento de este siglo
Para contener la inflación, el Banco de la República subió su tasa de interés de 9 a 10 %.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y las democracias en América Latina
La Nación
Alberto Fernández, ante las Fuerzas Armadas: “La democracia se ve empañada por un discurso de odio”
El mandatario encabezó el tradicional acto junto a los jefes militares y advirtió que las Fuerzas son estratégicas; anunció jerarquización salarial y equipamiento “sin precedentes” ante los uniformados.
Leer más »Página Siete
Fracasa el diálogo entre mineros y Gobierno: mantienen bloqueo en la vía La Paz – Oruro contra el DS 4783
Los mineros de Colquiri alegaron que el Gobierno no tiene la voluntad ni la capacidad de resolver el conflicto.
Leer más »La República
¿En octubre sí habrá milagros?
El futuro de la presidencia de Castillo entra a su hora cero. El destino de la presidencia de Pedro Castillo entra a un momento decisivo tras el cual habrá más claridad sobre si crece la posibilidad de que acabe su mandato o de que se interrumpirá.
Leer más »La Vanguardia
“Los empresarios temen la ola izquierdista en América Latina; hay que ser pacientes”
Jaime Gilinski (Cali, 1957), la segunda mayor fortuna de Colombia e inversor en todo tipo de sectores, desde el bancario (fue accionista mayoritario en el Banc Sabadell) al turístico, industrial, inmobiliario y más, recibe de manos del Rey el premio Enrique V. Iglesias 2022 por su impulso al espacio empresarial iberoamericano.
Leer más »Latinoamérica21
Ecuador retoma la discusión constitucional
El Ecuador se apresta a retomar la deliberación sobre la reforma política y el presidente Guillermo Lasso ha formulado un conjunto de preguntas que deberán ser consideradas para esta consulta popular, que serían aprobadas por parte de la Corte Constitucional. Esta instancia deberá calificar si dichas preguntas proceden mediante la modalidad de enmiendas, de reformas o, en su defecto, ameritan un tratamiento por parte de una Asamblea Constituyente: son las tres modalidades que establece la Constitución para las reformas institucionales.
Leer más » -
Los proyectos reformista (Colombia y Chile), en la encrucijada
EsGlobal
Las dificultades y contradicciones de la paz total en Colombia
La complejidad que implica dialogar y desactivar la amalgama de conflictos armados que existen actualmente en el país va a precisar de compromisos y responsabilidades por todas las partes.
Leer más »El Tiempo
Petro afina hoja de ruta para estos 4 años
El presidente Gustavo Petro con algunos de sus ministros. FOTO: Prensa PresidenciaEn la hacienda Hato Grande está previsto que el presidente Petro se reúna con su equipo.
Leer más »El Mercurio
Presupuesto: Presidente anuncia que gasto público crecerá 4,2% en 2023 con foco en inversión y seguridad
Gabriel Boric presentó esta noche los lineamiento del primer erario fiscal de su administración, proyecto que será ingresado…
Leer más » -
Nuevo momento geopolítico mundial
Política Exterior
Putin se queda sin aliados
Una de las principales consecuencias de la agresión rusa a Ucrania es el progresivo aislamiento de Putin en el escenario internacional. El alineamiento con China es más retórico que real, con Turquía solo puede llegar a ser socio puntual, e India, aunque se negó a imponer sanciones, no ha reconocido la invasión.
Leer más »The Economist
Ignora los falsos referéndums de Putin y sigue ayudando a Ucrania
Las encuestas falsas realizadas a punta de pistola no hacen que la tierra ucraniana sea rusa.
Leer más »