-
Asamblea de las NU y Latinoamérica
La Nación
Alberto Fernández llevó el atentado de Cristina Kirchner ante las Naciones Unidas y condenó la violencia política
“Los argentinos construimos el acuerdo del ´Nunca Más´ al terrorismo de Estado y a la violencia política”, dijo el mandatario.
Leer más »La Tercera
“Ningún gobierno puede sentirse derrotado por la voluntad del pueblo”: Boric debuta en la ONU con discurso enfocado en la política interna
Leer más »El Mercurio
De Boric a Bukele: Las frases de los jefes de Estado que marcaron la primera jornada de la Asamblea General de la ONU
Guerra en Ucrania, traspaso hacia una energía más sustentable, la crisis climática, la desigualdad planetaria fueron los tópicos más repetidos en los discursos de los mandatarios que hoy intervinieron frente a las Naciones Unidas en Nueva York.
Leer más »La Razón
Arce: El ‘triángulo del litio’ Bolivia-Argentina-Chile está en la mira de EEUU
El Presidente participó del evento, este martes, donde planteó 14 propuestas, con la proyección de construir “un nuevo orden mundial” rumbo hacia “un mundo más justo”.
Leer más »El Comercio
Pedro Castillo: “Los golpes de Estado, sean cual sea su modalidad o el poder que los impulse, son ilegítimos”
El jefe de Estado aseveró que cualquier enfrentamiento entre los poderes de Estado debe resolverse con diálogo y respetando los resultados electorales.
Leer más »Gustavo Petro dice que se debe avanzar hacia la ‘regulación’ de la droga
El presidente Gustavo Petro pidió este martes, en su primera intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, acabar la “irracional” guerra contra las drogas. Sugirió que el carbón y el petróleo (que constituyen una porción significativa de las exportaciones colombianas) son más “venenosos” que la cocaína y dijo que, pese a ello, se los protege.
Leer más »ABC
Un demoledor informe de la ONU pide que Maduro sea investigado por torturar y reprimir disidentes
El organismo internacional acusa a toda la cadena de mando, incluida la vicepresidente Delcy Rodríguez, por crímenes de lesa humanidad cometidos por las autoridades militares y policiales.
Leer más »EFE
Bolsonaro hace campaña electoral desde la Asamblea de la ONU: «Enfrentamos la corrupción sistémica de la izquierda»
El presidente brasileño ha lanzado ataques directos contra exmandatario Lula da Silva, quien lidera todas las encuestas de cara a las elecciones del 2 de octubre.
Leer más »El Diario de Hoy
Bukele reclama soberanía ante la ONU mientras el mundo condena violaciones a derechos humanos en El Salvador
Ante la ONU, el presidente hizo numerosas invocaciones a la soberanía y defendió su política de seguridad. Esta ha sido blanco de condenas por serias violaciones a derechos humanos.
Leer más » -
Elecciones en Brasil
Folha
Bolsonaro promete desmembrar ministério de Guedes e dar a empresários escolha sobre nova pasta
Segundo Bolsonaro, a recriação da pasta possibilitaria uma gestão mais eficiente dos assuntos relativos a esses setores, que atualmente são tratados no Ministério da Economia, sob o comando de Paulo Guedes.
Leer más »O Estado
Pesquisa Genial/Quaest: Lula tem 44% das intenções de voto; Bolsonaro, 34%
Levantamento mantém cenário de estabilidade entre os dois principais nomes na disputa ao Palácio do Planalto; confira novos dados.
Leer más » -
Una nueva geopolítica mundial
Project Syndicate
Se acerca el invierno y Putin está fracasando
Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, Europa ha sido testigo de los combates más intensos desde la Segunda Guerra Mundial. Pero una contraofensiva ucraniana altamente exitosa indica que la marea se está volviendo decisivamente contra el presidente ruso, Vladimir Putin, quien no puede negar la realidad indefinidamente.
Leer más »El País
Putin anuncia una movilización militar parcial para “liberar Donbás”
EE UU y la UE advierten a Rusia de que no reconocerán los referendos de anexión previstos en los próximos días en Ucrania | El Reino Unido achaca las consultas exprés convocadas para en los próximos días al miedo a los ataques ucranios | Kiev califica esas votaciones de “chantaje” motivado “por el miedo a la derrota” y la OTAN asegura que “no tienen legitimidad”
Leer más »