Brasil, a solo dos semanas para las elecciones más polarizadas y decisivas en su historia

Brasil celebra en dos semanas elecciones presidenciales con Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva como favoritos para ir a segunda vuelta. Unos comicios que reflejan el momento que vive la región latinoamericana: el país irá a las urnas en medio de una fuerte polarización lulismo vs antilulismo/bolsonarismo vs antibolsonarismo, elevada crispación, frustración de expectativas y malestar social.

COMPARTIR:

  1. Elecciones en Brasil

    Folha de Sao Paulo

    Campanha de Lula aposta no voto útil, ações nas ruas e combate à abstenção na reta final

    Nos últimos dias, lideranças ligadas à campanha e até o próprio ex-presidente defenderam a participação do eleitor.

    Leer más »
    EFE

    Bolsonaro busca un hueco en la tierra natal de Lula

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, buscó este sábado un hueco en la tierra natal de su principal rival, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones de octubre y quien regresó en las últimas horas en campaña a la ciudad donde pasó 580 días en prisión.

    Leer más »
    O Globo

    Eleição parece estar decidida

    Pesquisas apontam quadro praticamente definido. Nenhum candidato parece ter capacidade de mudar alguma coisa. Nunca houve uma eleição em que os eleitores estivessem tão definidos. Não há nenhuma perspectiva de mudança na campanha daqui pra frente. Dificilmente Bolsonaro vai crescer no primeiro turno, muito menos ultrapassar Lula, que também parou num patamar e não consegue subir para definir no primeiro turno.

    Leer más »
    El País

    El expresidente regresa en campaña a Curitiba, donde pasó 20 meses detenido acusado de corrupción

    Fue liberado en 2019 después de que los casos en su contra fueran anulados o archivados.

    Leer más »
    La Tercera

    Brasil: Esposas de Bolsonaro y Lula se toman la campaña presidencial

    Michelle Bolsonaro y Rosângela da Silva, más conocida como Janja, han ganado protagonismo, con el objetivo de captar el voto de las mujeres y los evangélicos de cara a las elecciones del 2 de octubre.

    Leer más »
  2. Procesos de reforma en la encrucijada

    La Tercera

    Gobierno en mantención: cinco claves para entender la nueva Moneda

    Tras el cambio de gabinete, el Presidente Gabriel Boric ha tenido que ceder ante las presiones de los partidos y ha buscado realizar ajustes en todos los niveles para enmendar el rumbo. La salida de la jefa de asesores, Lucía Dammert, marcó una semana donde La Moneda nuevamente no pudo alejarse de la polémica.

    Leer más »
    El Tiempo

    Gobierno se reunió con disidencias de Farc en Caquetá para explorar paz total.

    En EE. UU. indagan por posible rol de Maduro en diálogo con Eln y extradición condicionada.

    Leer más »
  3. Crisis de gobernabilidad, económica y de las democracias

    La Nación

    Es tiempo de repensar la democracia

    La conmemoración del Día Internacional de la Democracia, el jueves 15 de setiembre, con el foco de atención puesto este año en la protección de la libertad de prensa y de expresión, brinda la oportunidad de reflexionar y hacer un balance acerca del estado de esta, sus tendencias, amenazas, desafíos y oportunidades, tanto a escala global como latinoamericana.

    Leer más »
    NYT

    EE. UU. prometió defender la democracia en Centroamérica.

    Los líderes de la región tenían otros planes. La estrategia del gobierno de Joe Biden para reducir la migración a través del fortalecimiento del Estado de derecho en la región no ha detenido a los autócratas ni convencido a la gente de que no se vaya.

    Leer más »
    El Economista

    Emergencia climática significa crisis en salud pública

    Todas las poblaciones están expuestas a los impactos negativos en salud provocados por el cambio climático, pero hay circunstancias que incrementan la vulnerabilidad como son la ubicación geográfica y las desigualdades socioeconómicas, aumentando también las inequidades en salud.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.