Brasil, mucho más que unas elecciones presidenciales

Brasil se acerca unos comicios que son mucho más que unas elecciones presidenciales: está en juego la estabilidad institucional, la confirmación de que la región gira a la izquierda y el posible renacimiento del liderazgo de Brasil a escala latinoamericana.

COMPARTIR:

  1. Elecciones en Brasil

    La Vanguardia

    Los militares brasileños preparan un recuento paralelo de las presidenciales

    Posibles susurros de sables en las urnas electrónicas brasileñas ante la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2 de octubre.

    Leer más »
    La Nación

    Jair Bolsonaro dijo qué hará si pierde las elecciones en Brasil y confesó de qué frase se arrepiente

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el lunes que si pierde las elecciones de este año pasará la “banda” presidencial y se “retirará”, indicando que dejará la política en caso de derrota.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Dos mítines, dos Brasil y una elección aún incierta

    Después de asistir a los mítines de Lula y Bolsonaro, el editor en jefe de AQ informa sobre una carrera polarizada y un poco turbia.

    Leer más »
  2. Procesos reformistas de Chile y Colombia en la encrucijada

    La Tercera

    Tensión en diálogos por proceso constituyente: Chile Vamos se resta de reunión de este jueves y pide que gobierno “salga de la mesa”

    Así lo comunicaron los presidentes de la UDI, Javier Macaya y de RN.

    Leer más »
    El Mercurio

    Gobierno responde a Chile Vamos por su rol en proceso constituyente: «Nuestra voluntad es acompañar este acuerdo»

    La ministra Ana Lya Uriarte, aseguró que como Ejecutivo no están siendo parte de las negociaciones que llevan a cabo los partidos políticos, pero aseguró que «no somos prescindentes.

    Leer más »
    La Silla Vacía

    PETRO ASIGNA A FRANCIA LA POLÍTICA DE IGUALDAD, PERO AÚN NO MENCIONA MINISTERIO

    La Silla conoció el decreto del 9 de septiembre en el que el presidente, Gustavo Petro, le asigna sus funciones a la vicepresidenta, Francia Márquez. La función principal es la de coordinar la ejecución e implementación de políticas públicas para garantizar el derecho a la igualdad.

    Leer más »
    El País

    Petro le pide a Maduro que sea garante en la negociación con el ELN

    El presidente de Venezuela acepta el ofrecimiento: “Pondremos nuestra mejor voluntad en nombre de Dios”.

    Leer más »
  3. Crisis en Centroamérica y el Caribe

    Confidencial

    45 países de la ONU condenan represión del régimen Ortega-Murillo

    Demandan liberar a todos los presos políticos. Informe de Oacnudh advierte que derechos humanos en Nicaragua “se han deteriorado progresivamente”.

    Leer más »
    El Faro

    Régimen de Excepción confirma división entre Demócratas y Republicanos respecto a Bukele

    El copresidente republicano de la Comisión Tom Lantos de Derechos Humanos se ausentó de la audiencia del lunes tras una queja formal del Gobierno de El Salvador por falta de balance en los invitados. Los testigos del Departamento de Estado y la sociedad civil advirtieron del daño irreversible que el Régimen de Excepción puede hacer a los derechos humanos en el país.

    Leer más »
    El Heraldo

    Mel arremete contra Nasralla: “El que quiere que sembremos droga creo que ya la empezó a fumar”

    “A partir de 2006 se dieron cuenta que era más fácil o más barato

    Leer más »
    Infobae

    Violentas protestas en Haití por la delincuencia descontrolada y el alza del precio del combustible ordenada por el Gobierno

    Las manifestaciones se producen en un momento en que la inflación ha alcanzado su nivel más alto en una década.

    Leer más »
  4. Coyuntura económica

    El Economista

    AMLO dejará complicada herencia fiscal a la próxima administración: Moody’s

    El analista soberano de Moody’s para México, Renzo Merino, comentó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha agotado los colchones fiscales que tenía el gobierno.

    Leer más »
    Bloomberg

    Los precios, un polvorín que amenaza con hacer estallar Latinoamérica

    (Bloomberg) — Los Gobiernos de todo el mundo están sometidos a una enorme presión para mitigar el golpe del aumento de los precios de los alimentos y los combustibles. En América Latina, la respuesta a dicho dilema presenta el riesgo de encender el polvorín.

    Leer más »
  5. Nuevo marco geopolítico mundial

    New York Times

    Mientras los rusos se retiran, Putin es criticado por los militaristas que pregonaron su guerra

    Las fuerzas ucranianas retomaron el bastión militar ruso de Izium mientras el presidente Putin inauguraba una feria en Moscú. Algunos de los partidarios más vocales de la guerra han empezado a expresar frustración.

    Leer más »
    El Mundo

    Giro en la guerra de Putin: ¿Qué está pasando en Rusia?

    Comienzan a oírse críticas contra el presidente ruso después de las recientes derrotas en Ucrania.

    Leer más »
    Project Syndicate

    El largo enamoramiento de la India con Rusia debe terminar

    Siete meses después de que China y Rusia anunciaran su asociación «sin límites», los dos países parecen más unidos que nunca. Ante la creciente beligerancia china, esto es un mal augurio para India, que debería reconsiderar urgentemente su dependencia diplomática y estratégica de larga data de una Rusia debilitada.

    Leer más »
    The Economist

    A pesar de las cifras más optimistas, Estados Unidos todavía tiene un problema de inflación

    ¿Es el mayor desempleo la única cura?

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.