El fantasma de la inseguridad vuelve a recorrer América Latina

El fantasma de la inseguridad vuelve a recorrer América Latina: afecta desde el México acosado por cárteles como el Jalisco Nueva Generación hasta la tranquila Uruguay pasando por las estratégicas República Dominica y Paraguay, la débil Centroamérica o la convulsa Argentina. El venezolano Tren de Aragua o el brasileño Primer Comando extienden sus tentáculos por la región afectando a países como Colombia, Chile o Perú.

COMPARTIR:

  1. Inseguridad en Latinoamérica

    InSight Crime

    Encrucijada criminal: drogas, puertos y corrupción en República Dominicana

    República Dominicana se enorgullece de ser un país abierto al mundo. Como uno de los primeros países en abrir sus puertas tras la pandemia de COVID-19, le ha dado la bienvenida al turismo y los negocios.

    Leer más »
    El País

    El fantasma del Tren de Aragua aparece en Colombia con muertos en bolsas

    La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que esta organización criminal de origen venezolano es una de las que está detrás de 23 muertos que han aparecido en la capital.

    Leer más »
    El Mercurio

    Nuevo crimen en «encerrona»: Hombre murió baleado tras intento de robo de su vehículo en Talcahuano

    Nuevo crimen en «encerrona»: Hombre murió baleado tras intento de robo de su vehículo en Talcahuano

    Leer más »
    El Tiempo

    Estos son los tentáculos del narcotráfico que se extienden en Bogotá

    Sin embargo, en los últimos meses, redes mafiosas se han estado esparciendo violentamente por varias localidades, desatando una disputa a sangre y fuego por el control del negocio de la droga. A los 28 cuerpos torturados, embolsados y abandonados en diferentes zonas, que han generado zozobra, se le suman 243 actos de sicariato, que las autoridades han atribuido a los ajustes de cuentas producto de transacciones ilegales con estupefacientes.

    Leer más »
  2. Elecciones en Brasil

    El Español

    Brasil está a tiempo de reparar la democracia dañada por Bolsonaro

    Sólo las elecciones presidenciales de octubre pueden purgar a Brasil de la deriva autocrática que el país ha vivido durante el mandato de un populista de derechas que elogia la dictadura militar y ataca a las minorías.

    Leer más »
    EFE

    Lula afirma que seguidor asesinado fue víctima del «genocida» Bolsonaro

    Sao Paulo, 10 sep (EFE).- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito para las elecciones del próximo 2 de octubre, afirmó este sábado que uno de sus seguidores, asesinado por una discusión política, fue víctima del «genocida» Jair Bolsonaro, actual mandatario y que busca su reelección.

    Leer más »
    O Estado de S. Paulo

    Datafolha mostra que Bolsonaro encontrou sua estratégia, Lula ainda procura plano

    Levantamento retrata melhora na avaliação de governo no apoio à reeleição.

    Leer más »
  3. Nuevo contexto geopolítico mundial

    New York Times

    Ukrainian Offensive Seen as Reshaping the War’s Contours

    The fall of the strategically important city of Izium, in Ukraine’s east, is the most devastating blow to Russia since its humiliating retreat from Kyiv.

    Leer más »
    El País

    Rusia repliega a sus tropas en medio de la mayor contraofensiva de Ucrania en meses

    El avance de Kiev en la región de Járkov, en el este del país, obliga a la retirada de los militares del Kremlin en una zona de vital importancia para el suministro logístico que Rusia necesita para mantener sus posiciones actuales en Donbás

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.