22. El plebiscito ha enterrado el proyecto constitucional que impulsaba el gobierno de Boric y que era refundacional

El contundente triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional chileno abre un nuevo periodo de incertidumbre en Chile tras el vivido desde 2019. Como señalaban reiteradamente las encuestas, triunfó del Rechazo y lo hizo por una inesperada y elevada diferencia (61% vs 37%). Estos números indican que tanto un lado como el otro están condenados a entenderse para reformular el nuevo contrato constitucional y social. En una América Latina y en un mundo donde crece la polarización y la crispación, sin embargo, en Chile hay razones para esperar que se alcance algún tipo de acuerdo para dotar al país de una Constitución nueva (ajena a la de 1980) y que reúna, a diferencia de la non nata de 2022, amplios consensos y apoyos transversales.

Para hablar de este tema tenemos con nosotros al historiador Alejandro San Francisco de la Universidad de San Sebastián.

Alejandro San Francisco

Alejandro San Francisco es un historiador chileno. Doctor en Historia, University of Oxford (Inglaterra) y profesor de la USS y de la PUC.

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.